ES / EN
- abril 17, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Antiguo Convento de Santa Clara será Colegio de artes y oficios

Bajo el nuevo nombre de Colegio de Santa Clara, el espacio será un centro de formación académica en artes y oficios para la restauración y conservación del Patrimonio.

por OnCuba
septiembre 11, 2019
en Cuba
0
Restauración en el convento de Santa Clara

Desde el mes de noviembre el público podrá apreciar las obras de restauraciones en el otrora Convento de Santa Clara. Foto: habanaradio.cu

Un profundo proceso de restauración vive por estos días el antiguo Convento de Santa Clara de Asís, ubicado en La Habana Vieja, para reabrir sus puertas como el Colegio de Santa Clara, Centro de formación académica en artes y oficios de la restauración y conservación del Patrimonio de Cuba y el Caribe.

Desde el mes de noviembre el público podrá apreciar el trabajo que se realiza en el interior del lugar, como parte de las actividades por el medio milenio de La Habana, así lo confirmó el Historiador de La Habana Doctor Eusebio Leal Spengler, durante la visita al centro de Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y la delegación que le acompañó en su visita reciente a Cuba.

Federica Mogherini y Eusebio Leal en el Convento de Santa Clara
Federica Mogherini y Eusebio Leal durante el recorrido por el Santa Clara. Foto: habanaradio.cu.

El Convento de Santa Clara es el tercer espacio intervenido de conjunto por la Oficina del Historiador de La Ciudad (OHC) y la Unión Europea. Antes se beneficiaron el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa (en el Palacio del Segundo Cabo ubicado en la Plaza de Armas) y el Centro A + espacios adolescentes (ubicado en Compostela entre Teniente Rey y Muralla)

Leal ofreció un recorrido por el antiguo Convento de Santa Clara, construcción del siglo XVII, donde compartió con la delegación particularidades históricas que conserva el inmueble: árboles endémicos como la ceiba, una cruz junto a un ancla incrustados en la pared de lo que parece ser la casa de un marino, padre de una de las monjas de este convento, entre otros detalles.

Convento de Santa Clara, entrada principal
El nuevo Colegio de Santa Clara permitira la formación de especialistas en restauración y conservación del patrimonio cubano y caribeño. Foto: habanaradio.cu

“Es una pequeña ciudad del siglo XVII que ha quedado encerrada dentro de estos muros (…) Lo que se ha obtenido de arqueología aquí es espectacular, porque como no había un servicio de higiene pública se quemaban las cosas, pero la cerámica mayólica y otros objetos que no perecen con el fuego lo hemos encontrado y explican un poco gráficamente la historia del monasterio”, comentó el director de la OHC.

Desde 1982 y hasta el 2012 radicó en los muros del lugar, ubicado entre las calles Sol, Cuba, Habana y Luz el Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología (CENCREM). “El colegio que vamos a crear aquí es una salida académica del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana (…) Entonces el ruinoso convento de Santa Clara, Monumento Nacional, se convierte en la sede del Colegio Santa Clara que será un taller grande, sostenido por un financiamiento de la UE”, explicó Leal.

El centro de nuevo tipo tendrá capacidad para 60 jóvenes cubanos y de otras naciones de la región caribeña como Puerto Rico, Haití y República Dominicana, entre otras, además de realizar diferentes cursos de Maestría, añadió el Historiador de la Ciudad.

Publicidad
Etiquetas: Eusebio LealLa Habana Vieja

Noticia anterior

Ritual «Afroradiactivo» en el Ciervo Encantado

Siguiente noticia

Logran crear embriones de rinoceronte al borde de extinción

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Integrantes de un destacamento Mirando al mar y militares cubanos, que trabajan de conjunto en la detección de recalos de drogas en las costas cubanas. Foto: lacalle.cu / Archivo.
Cuba

Detienen cargamento de drogas en Baracoa

por Redacción OnCuba
abril 17, 2021
0

...

La nube de polvo del volcán La Soufriere podría llegar al Caribe en los próximos días. Foto: eldia.com.do
Cuba

Especialistas preocupados por la calidad del aire en los próximos días

por Redacción OnCuba
abril 17, 2021
0

...

Foto: Ariel Ley Royero / AFP
Cuba

Cuba: en segunda jornada, Congreso del Partido Comunista sesiona en comisiones

por Redacción OnCuba
abril 17, 2021
0

...

El ministro de experiores cubanos y Miguel Díaz-Canel durante la XVIII Cumbre virtual del ALBA-TCP, el 14 de diciembre de 2020. Foto: Estudios Revolución/ presidencia.gob.cu.
Cuba

Presidente cubano participará de forma virtual en Cumbre Iberoamericana

por EFE
abril 17, 2021
0

...

La población de coral cuerno de alce de los Jardines de la Reina es la más saludable del área del Caribe. Foto: Noel López Fernández.
Cuba

Impiden contrabando de especies marinas con valor patrimonial ecológico para Cuba

por Redacción OnCuba
abril 17, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo del domingo 25 de agosto de 2019 de una científica en el laboratorio Avantea mientras insemina óvulos de las dos hembras aún vivas del rinoceronte blanco del norte con esperma congelado de machos muertos en Cremona, Italia. Foto: Antonio Calanni / AP / Archivo.

Logran crear embriones de rinoceronte al borde de extinción

Ediel Nuñez Ferro. Foto: Tomada del sitio oficial de Potaje Urbano.

El Hip Hop cubano pierde a uno de sus exponentes más activos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Instituto Preuniversitario en el Campo “Mario Martínez Arará” (Holguín). Foto: Kaloian Santos Cabrera.

    La multitud de remembranzas de un lugar vacío

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Vacunas cubanas contra el coronavirus: testimonios de voluntarios

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Mi encuentro con la COVID

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Desclasifican documentos de la CIA que revelan intentos de asesinar a Fidel y Raúl

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Carlos Franqui, entre la rumba y la burocracia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil