Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un camión cisterna de combustible chocó la noche de este jueves contra el tren en Minas, Camagüey, provocando el descarrilamiento de la locomotora y heridas leves en tres personas.
El incidente ocurrió a las 9:20 de la noche en el kilómetro 31300 del ramal Nuevitas, cuando el camión, propiedad de la empresa Cupet, se interpuso en un paso a nivel, informó el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en su cuenta de Facebook.
De acuerdo con el funcionario, el tren, que partió de Camagüey a las 5:40 p.m. con destino a Nuevitas, transportaba pasajeros en cinco coches.
Tras la colisión, agrega, la locomotora quedó semivolcada y el auxiliar de maquinista, el chofer del camión y su acompañante resultaron heridos sin gravedad.
Los tres fueron trasladados al hospital provincial de Camagüey para exámenes médicos, en lo que las autoridades, junto con equipos de rescate y directivos de Cupet, acudieron al lugar.
Mientras, los pasajeros fueron evacuados a su destino en dos ómnibus locales, y una locomotora de repuesto fue enviada desde Camagüey para restablecer el tránsito ferroviario, interrumpido en Minas.
El descarrilamiento de este jueves es el más reciente de una serie de accidentes ferroviarios ocurridos en los últimos tiempos en Cuba, algunos de los cuales han dejado víctimas y daños de consideración en los equipos y las vías.
A inicios de septiembre, un tren de carga se descarriló en Mayabeque, provocando un derrame de mil en la zona, así como daños en coches y en la vía férrea.
Cuba reporta 502 muertes en accidentes de tráfico entre enero y agosto
El siniestro ocurrió en la Línea Hershey, a la altura del apeadero Jibacoa, y afectó un tren que cargaba miel a granel desde dos centrales azucareros de la provincia de Camagüey. El titular de Transporte explicó entonces que “una evaluación inicial en el sitio confirmó que no se produjeron daños al personal que tripulaba el tren”, al tiempo que la locomotora tampoco resultó afectada.
Entre los hechos más recientes también se cuentan el sufrido a mediados de agosto por un tren de pasajeros a su llegada a La Habana, aunque sin lesionados ni daños de consideración. Otro tuvo lugar a inicios de ese propio mes en Matanzas, hecho que dejó al menos tres heridos leves y siete vagones descarrilados y afectó unos 250 metros de vía férrea.
Cuba ha registrado 502 muertes en accidentes de tráfico entre enero y agosto de 2025, lo que equivale al 80 % del total de fallecidos por esa causa en todo el año anterior y, por tanto, apunta a un incremento de la mortalidad en las vías de la isla.
De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Seguridad Vial divulgado por medios oficiales, en los primeros ocho meses de este año se reportaron 41 accidentes más que en el mismo periodo de 2024, con un saldo de 4516 lesionados.
En comparación, en el conjunto de 2024 se registraron 7.507 accidentes de tráfico, un 12 % menos que en 2023, con un total de 638 muertos, según datos de enero de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.