ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Científicos de Cuba y EEUU sembrarán corales en el Caribe

por
  • J. J. Miranda
    J. J. Miranda,
  • Jorge Miranda
    Jorge Miranda
enero 10, 2017
en Ciencia
1

La cooperación científica entre investigadores de los acuarios de la Florida en Estados Unidos y el Nacional de Cuba ha tenido resultados al cierre de 2016 con un programa de restauración de arrecifes coralinos que ayudaría a incrementar las poblaciones de estos organismos en la región común.

En 2017 las instalaciones de Tampa y La Habana buscan fortalecer esta relación, como otro paso de avance en el restablecimiento de relaciones entre los dos países. Ya diseñan un invernadero de coral y se construirá un vivero, ambos en aguas cubanas.

Un año después de que comenzara la asociación, el pasado agosto, los científicos de los acuarios se reunieron en Key Largo y recolectaron muestras de coral Cuerno de Venado para su investigación y posterior reposición de los arrecifes en decadencia.

Uno de los objetivos era descubrir si el semen de coral de Cuerno de Venado no perdía la capacidad de fertilizar un huevo luego de ser congelado criogénicamente; con lo cual los acuarios podrían usar espermatozoides de coral para repoblar el Caribe.

El resultado fue positivo: a mediados de diciembre, se descongeló y logró la reproducción en el agua.

“Esto está abriendo nuevos caminos, es súper emocionante”, dijo al Miami Herald Linda Penfold, directora de la Alianza de Reproducción y Conservación del Zoológico del Sureste de Jacksonville, que participó en el experimento.

La prestigiosa institución Smithsonian ya había demostrado que esto podía lograrse con otros tipos de coral, pero no con el Cuerno de Venado, el más importante constructor de corales en este mar.

Los científicos de otras instituciones todavía están investigando cómo congelar los huevos de coral, lo cual es difícil porque contienen más líquido que el esperma. Penfold dijo que otra opción podría ser aprender a congelar embriones tempranos.

“El objetivo es depositar los corales viables de todo el Caribe, incluyendo a Cuba”, declaró Margo McKnight, vicepresidente de operaciones biológicas en el Acuario de la Florida al Miami Herald. “Cuanto más podamos agarrar para el futuro, mejor”.

“Pero este es un plan a largo plazo”, subrayó McKnight.

Hanzel Caballero, from the National Aquarium of Cuba, Shawn Garner, Senior Biologist at The Florida Aquarium, Pedro Chevalier, and Alexis Osoria from the National Aquarium of Cuba and Lauren DeLuca, from the Florida Aquarium, hang out together Sunday, August 21, 2016 as they wait for divers to bring up Staghorn coral from an underwater nursery to take to a lab in the Florida Keys. JOHN PENDYGRAFT Tampa Bay Times
Hanzel Caballero, Pedro Chevalier y Alexis Osoria del Acuario Nacional de Cuba; Shawn Garner y Lauren DeLuca, del Acuario de la Florida, el 21 de agosto de 2016, mientras esperan que los buzos recuperen corales Cuernos de Venado. Foto: John Pendygraft / Tampa Bay Times.

Mientras tanto, su instalación y el Acuario Nacional de Cuba tienen otros objetivos que deben cumplirse.

Los científicos de los acuarios se reunirán en la Florida en febrero para comenzar a diseñar un invernadero de coral que se construirá en La Habana, similar al que tiene el Acuario de Florida en Apollo Beach.

Estos invernaderos se utilizan para aprender a cultivar y mantener el coral en un ambiente controlado. Una vez que se domine, las estructuras almacenarán el coral que puede ser replantado para restaurar los arrecifes en las aguas del Caribe.

El “Arca de coral”, como se nombra en Apollo Beach, costó 420 000 dólares en construcción y equipamiento. Para 2020 esperan construir ocho instalaciones de este tipo en el área, con una superficie 12.000 pies cuadrados en total; mediante un esfuerzo exitoso en recaudación de fondos.

El acuario de la Florida también ayudará a financiar el Arca del Acuario Nacional de Cuba, aunque el precio definitivo no se conocerá hasta que el diseño esté completo.

En marzo de 2017 los científicos de Tampa viajarán a Cuba para construir una granja de corales bajo el agua en el Parque Nacional Guanahacabibes, reserva natural ubicada en el punto más occidental de la isla.

El Acuario de la Florida utiliza un vivero similar en Key Largo que fue erigido y es mantenido por la Fundación de Restauración de Coral sin fines de lucro.

Se trata de una granja subacuática de aproximadamente 50 metros cuadrados, donde el coral se cuelga en “árboles” -tubos de PVC plantados en el suelo en filas.

Estos viveros son más fáciles de trasladar durante experimentos submarinos que los arrecifes naturales. El Acuario de la Florida instalará 20 árboles de coral en Cuba.

“Tenemos mucho que hacer”, dijo McKnight, del Acuario de la Florida, a Miami Herald. “El próximo año será emocionante.

Según la Red Global de Monitoreo de Arrecifes de Coral, más de la mitad de estos organismos en el Caribe, donde viven más de 4000 especies de peces e innumerables plantas, han muerto desde 1970.

Sin embargo, en Cuba los arrecifes siguen siendo saludables, probablemente debido a menos contaminación y desarrollo.

 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

EEUU y Cuba acuerdan prevenir derrames de hidrocarburos

Siguiente noticia

Vivir bien

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

Artículos Relacionados

Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Medioambiente

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dr. Armando Caballero López.  Foto: Beatriz Hernández García.
Cuba

Fallece el doctor Armando Caballero López, uno de los grandes de la medicina cubana contemporánea

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

El derribo de árboles fue una de las consecuencias del mal tiempo. Foto: Periódico 26.
Cuba

Ráfagas de viento, lluvias y granizo causan daños en varias localidades de Las Tunas

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Vivir bien

Esther Bejarano. Foto: Regino Sosa.

Esther Bejarano canta con raperos a los 92 años

Comentarios 1

  1. Soy Qva says:
    Hace 8 años

    Interesante proposito q bueno q los muchachos ambos paises estan trabajando en aras de salvar y desarrollar nuevas tecnologias para”plantar” corales, ojala q sus propositos fructifiquen y se puedan obtener resultados satisfactorios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}