ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Científicos de Cuba y EEUU sembrarán corales en el Caribe

por Foto del avatar J. J. Miranda, Foto del avatar Jorge Miranda
enero 10, 2017
en Ciencia
1

La cooperación científica entre investigadores de los acuarios de la Florida en Estados Unidos y el Nacional de Cuba ha tenido resultados al cierre de 2016 con un programa de restauración de arrecifes coralinos que ayudaría a incrementar las poblaciones de estos organismos en la región común.

En 2017 las instalaciones de Tampa y La Habana buscan fortalecer esta relación, como otro paso de avance en el restablecimiento de relaciones entre los dos países. Ya diseñan un invernadero de coral y se construirá un vivero, ambos en aguas cubanas.

Un año después de que comenzara la asociación, el pasado agosto, los científicos de los acuarios se reunieron en Key Largo y recolectaron muestras de coral Cuerno de Venado para su investigación y posterior reposición de los arrecifes en decadencia.

Uno de los objetivos era descubrir si el semen de coral de Cuerno de Venado no perdía la capacidad de fertilizar un huevo luego de ser congelado criogénicamente; con lo cual los acuarios podrían usar espermatozoides de coral para repoblar el Caribe.

El resultado fue positivo: a mediados de diciembre, se descongeló y logró la reproducción en el agua.

«Esto está abriendo nuevos caminos, es súper emocionante», dijo al Miami Herald Linda Penfold, directora de la Alianza de Reproducción y Conservación del Zoológico del Sureste de Jacksonville, que participó en el experimento.

La prestigiosa institución Smithsonian ya había demostrado que esto podía lograrse con otros tipos de coral, pero no con el Cuerno de Venado, el más importante constructor de corales en este mar.

Los científicos de otras instituciones todavía están investigando cómo congelar los huevos de coral, lo cual es difícil porque contienen más líquido que el esperma. Penfold dijo que otra opción podría ser aprender a congelar embriones tempranos.

«El objetivo es depositar los corales viables de todo el Caribe, incluyendo a Cuba», declaró Margo McKnight, vicepresidente de operaciones biológicas en el Acuario de la Florida al Miami Herald. «Cuanto más podamos agarrar para el futuro, mejor».

“Pero este es un plan a largo plazo”, subrayó McKnight.

Hanzel Caballero, from the National Aquarium of Cuba, Shawn Garner, Senior Biologist at The Florida Aquarium, Pedro Chevalier, and Alexis Osoria from the National Aquarium of Cuba and Lauren DeLuca, from the Florida Aquarium, hang out together Sunday, August 21, 2016 as they wait for divers to bring up Staghorn coral from an underwater nursery to take to a lab in the Florida Keys. JOHN PENDYGRAFT Tampa Bay Times
Hanzel Caballero, Pedro Chevalier y Alexis Osoria del Acuario Nacional de Cuba; Shawn Garner y Lauren DeLuca, del Acuario de la Florida, el 21 de agosto de 2016, mientras esperan que los buzos recuperen corales Cuernos de Venado. Foto: John Pendygraft / Tampa Bay Times.

Mientras tanto, su instalación y el Acuario Nacional de Cuba tienen otros objetivos que deben cumplirse.

Los científicos de los acuarios se reunirán en la Florida en febrero para comenzar a diseñar un invernadero de coral que se construirá en La Habana, similar al que tiene el Acuario de Florida en Apollo Beach.

Estos invernaderos se utilizan para aprender a cultivar y mantener el coral en un ambiente controlado. Una vez que se domine, las estructuras almacenarán el coral que puede ser replantado para restaurar los arrecifes en las aguas del Caribe.

El «Arca de coral», como se nombra en Apollo Beach, costó 420 000 dólares en construcción y equipamiento. Para 2020 esperan construir ocho instalaciones de este tipo en el área, con una superficie 12.000 pies cuadrados en total; mediante un esfuerzo exitoso en recaudación de fondos.

El acuario de la Florida también ayudará a financiar el Arca del Acuario Nacional de Cuba, aunque el precio definitivo no se conocerá hasta que el diseño esté completo.

En marzo de 2017 los científicos de Tampa viajarán a Cuba para construir una granja de corales bajo el agua en el Parque Nacional Guanahacabibes, reserva natural ubicada en el punto más occidental de la isla.

El Acuario de la Florida utiliza un vivero similar en Key Largo que fue erigido y es mantenido por la Fundación de Restauración de Coral sin fines de lucro.

Se trata de una granja subacuática de aproximadamente 50 metros cuadrados, donde el coral se cuelga en «árboles» -tubos de PVC plantados en el suelo en filas.

Estos viveros son más fáciles de trasladar durante experimentos submarinos que los arrecifes naturales. El Acuario de la Florida instalará 20 árboles de coral en Cuba.

«Tenemos mucho que hacer», dijo McKnight, del Acuario de la Florida, a Miami Herald. «El próximo año será emocionante.

Según la Red Global de Monitoreo de Arrecifes de Coral, más de la mitad de estos organismos en el Caribe, donde viven más de 4000 especies de peces e innumerables plantas, han muerto desde 1970.

Sin embargo, en Cuba los arrecifes siguen siendo saludables, probablemente debido a menos contaminación y desarrollo.

 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

EEUU y Cuba acuerdan prevenir derrames de hidrocarburos

Siguiente noticia

Vivir bien

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

J. J. Miranda

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cuba

Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

por Carlos Alberto González
febrero 2, 2023
0

...

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Foto: REUTERS.
Ciencia

Empresa biofarmacéutica Bayer premia a joven científica cubana

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Foto: Jorge Luis Perdomo/Twitter.
Cuba-EE.UU

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Sala de neonatología en un hospital materno de Matanzas, diciembre de 2022. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba

¿Por qué ha aumentado la mortalidad infantil en Cuba?

por Carlos Alberto González
enero 19, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Vivir bien

Esther Bejarano. Foto: Regino Sosa.

Esther Bejarano canta con raperos a los 92 años

Comentarios 1

  1. Soy Qva says:
    Hace 6 años

    Interesante proposito q bueno q los muchachos ambos paises estan trabajando en aras de salvar y desarrollar nuevas tecnologias para»plantar» corales, ojala q sus propositos fructifiquen y se puedan obtener resultados satisfactorios.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.