ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Médicos cubanos podrán ejercer nuevamente en Brasil

Un programa sanitario aprobado por el presidente brasileño Jair Bolsonaro permitirá trabajar a los profesionales de la salud de la Isla que permanecieron en Brasil luego del fin de la cooperación bilateral, sin necesidad de revalidar sus títulos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 19, 2019
en Salud
1
Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro aprobó un programa de atención sanitaria gracias al que podrán trabajar los médicos cubanos que permanecieron en Brasil luego del fin de la cooperación bilateral, informó este miércoles el Ministerio de Salud de esa nación sudamericana.

De acuerdo con la medida, los profesionales de la Isla podrán trabajar sin necesidad de revalidar sus títulos, aunque deben haber estado “en el ejercicio de sus actividades en el programa el 13 de noviembre de 2018, cuando el gobierno de Cuba rescindió el acuerdo de cooperación”.

De esta forma, se beneficia finalmente –luego de meses sin trabajo y sin una respuesta gubernamental sobre su caso, a pesar de las promesas previas de Bolsonaro– a los galenos cubanos que formaban parte del programa “Más Medicos”, y que no regresaron a la Isla luego del cierre de esa política promulgada por la expresidenta Dilma Rousef.

https://twitter.com/minsaude/status/1207431981736382464?s=21

Cuba retiró su personal de la salud de Brasil a finales de 2018, luego de que Bolsonaro criticara los bajos salarios que pagaba el gobierno cubano a sus doctores, comparado con las ganancias que obtenía el gobierno.

El mandatario brasileño acusó a La Habana de “esclavizar” a los médicos, al tiempo que también cuestionó la preparación de los profesionales de la Isla y condicionó su permanencia en Brasil a la revalidación del diploma y a la “contratación individual”.

El fin de Más Médicos entre Brasil y Cuba, ¿la punta del iceberg?

La participación de los médicos cubanos en el proyecto “Más Médicos” comenzó en 2013 bajo el mandato de Dilma Rousseff con el objetivo de garantizar la atención sanitaria a comunidades aisladas y desfavorecidas, en las favelas y zonas pobres del país sudamericano.

La presencia cubana en esa iniciativa fue canalizada a través de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en sus cinco años de funcionamiento más de 20 mil profesionales de la Isla atendieron a 113,3 millones de pacientes brasileños en los 34 distritos especiales indígenas, fundamentalmente de la Amazonía.

Unos 8.300 galenos cubanos trabajaban en Brasil en el momento de la clausura del programa. La mayoría de ellos regresó a Cuba, pero los que se quedaron debían revalidar sus títulos para ejercer la profesión, por lo que muchos quedaron sin trabajo.

El gobierno brasileño calcula que entre 1.800 y 2.000 médicos cubanos permanecieron en el país debido a que tenían familia ya establecida o por su deseo de salir de Cuba.

La nueva ley promulgada por el mandatario brasileño les devuelve la esperanza a ese grupo, ya que les permite ejercer dos años, con un salario que ronda los 3.000 dólares.

https://www.facebook.com/100021553144398/posts/524396761622091/

Además de haber formado parte del programa de su antecesora en la presidencia, Bolsonaro también puso como condición a los colaboradores cubanos “haber permanecido en Brasil hasta la fecha de publicación de la Medida Provisional No. 890 que creó el Médicos por Brasil en calidad como naturalizados, residentes o solicitantes de refugio”, según el Ministerio de Salud brasileño.

La nueva política de salud de Bolsonaro, llamada “Médicos por Brasil”, se propone sustituir de manera escalonada el programa “Más Médicos”, y devolver la atención primaria de salud a las zonas rurales y apartadas de Brasil, donde su cierre provocó impactos negativos.

Intentos anteriores de suplir el espacio dejado por los colabordores cubanos de “Más Médicos” en las comunidades más pobres y vulnerables fracasaron, porque muchos galenos brasileños contratados para sustituirles no se presentaron a sus puestos o los abandonaron al poco tiempo.

Etiquetas: médicos cubanos en Brasilsalud pública
Noticia anterior

¿Qué pasará los días 20 y 21 de diciembre en la Asamblea Nacional cubana?

Siguiente noticia

Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de fiesta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de fiesta

Un manifestante contra el gobierno ondea una bandera chilena durante una protesta en Santiago de Chile el lunes 16 de diciembre de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

Chilenos podrán decidir si quieren nueva Constitución

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    843 compartido
    Comparte 337 Tweet 211
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}