ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cierra cita mundial de coctelería en Cuba

Por cinco jornadas los más prestigiosos bartenders, autoridades y especialistas de la coctelería a nivel global se reunieron por primera vez en Cuba para exhibir las destrezas en la práctica de este oficio.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
noviembre 9, 2022
en Cuba
0
Un bartender prepara tragos durante la final de la premiación del campeonato mundial de coctelería celebrado por primera vez en Cuba con más de 60 países participantes hoy en Varadero. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

Un bartender prepara tragos durante la final de la premiación del campeonato mundial de coctelería celebrado por primera vez en Cuba con más de 60 países participantes hoy en Varadero. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

Bartenders de más de 60 países despidieron este martes en Varadero el Campeonato Mundial de Coctelería con una muestra de sus mejores habilidades en la ancestral manera de mezclar sabores en el arte de la bebida.

Por cinco jornadas los más prestigiosos bartenders, autoridades y especialistas de la coctelería a nivel global se reunieron por primera vez en Cuba para exhibir sus destrezas e imaginación en la práctica del oficio.

La 69 edición de la más importante cita de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), reunió a 33 concursantes en estilo libre y 54 en el clásico. El evento transitó por varios niveles de la competencia escenificada en el Hotel Meliá Internacional de Varadero, balneario situado a unos 140 kilómetros de La Habana.

Una bartender participante en el campeonato mundial de coctelería. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

En el Nivel III o ronda Súper Final disputaron los premios 10 competidores de Italia, Polonia, Croacia, Armenia, Austria, Finlandia, Irlanda y Suecia en la presentación de un nuevo cóctel, con base obligatoria del ron cubano Havana Club, patrocinador del certamen. Un equipo de jueces técnicos y otro de cata a ciegas serían los encargados de evaluarlos.

Para llegar a ese punto debieron atravesar los retos de una prueba de cata, una de velocidad y otra de conocimientos, con la elaboración de tres cócteles de la carpeta de la IBA.

UN CÓCTEL GIGANTE

Entre las atracciones del encuentro, una transcurrió el lunes con la elaboración del cóctel Adán y Eva más grande del mundo, en homenaje a la bebida creada por Sergio Serrano, único cubano ganador de uno de estos eventos de coctelería, en 2003.

La bebida gigante de 250 litros tuvo como ron base el Añejo Havana Club 7 Años, mezclado con campari, licor de manzana verde y vermú blanco.

Cuba tiene como antecedente en la preparación de cócteles de gran formato, el Cuba Libre más grande del mundo, elaborado durante el Mitin Panamericano de Coctelería de 2018, realizado en La Habana, según recuerda el reporte de la agencia Efe.

Serrano declaró a la prensa que para él es un honor la participación de su cóctel en este evento de alta calidad competitiva en el que los cubanos exhiben su profesionalidad, resultado de los programas de formación y recalificación promovidos por la Asociación de Cantineros.

La denominación de “cantineros” para los bartenders deriva en la Isla de las antiguas fondas españolas, donde servían a los clientes cantinas con comida acompañadas de bebidas y cócteles.

CUBA, SUS CÓCTELES Y MAESTROS RONEROS

El mojito y el daiquirí son los más conocidos de los auténticos cócteles nacidos en Cuba. Tales tragos deleitaron a personajes como el célebre escritor estadounidense Ernest Hemingway, quien acuñó la frase: “My mojito in La Bodeguita, My daiquiri in El Floridita”, en la que identificó dos restaurantes-bar donde acostumbraba a consumir esos emblemáticos tragos cubanos.

El mojito se hace con una mezcla de ron cubano Havana Club Silver Dry, creado específicamente para coctelería, más agua, azúcar, hielo, zumo de limón, y para coronarlo, una rama de hierbabuena.

El daiquirí requiere de un batido de los ingredientes: ron blanco, preferiblemente Havana Club Silver Dry, el zumo de un limón, dos cucharadas de azúcar blanco y hielo frappé.

Cuba cuenta con un grupo de maestros roneros integrado por nueve con esa categoría -incluidas dos mujeres-  y otros cinco que son aspirantes.

Comienza en Cuba el Campeonato Mundial de Coctelería

Salomé Alemán y Noemí del Toro, son las únicas mujeres en la Isla dedicadas a la labor de maestras roneras, artífices de la selección de mezclas, sabores y añejamientos resultantes de una cultura y experiencia trasmitida por ocho generaciones de cultivadores de esta tradición.

Ellas participaron en estos días en talleres, presentaciones de licores e intercambios con colegas de otras naciones en el foro coctelero mundial de la «playa azul», sobrenombre por el que se conoce a Varadero.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: cocteleríacóctelescompetencias internacionaleseventoevento internacionalGastronomíaMatanzastradicionestradiciones cubanasturismoturismo en CubaVaradero
Noticia anterior

Muere la intérprete brasileña Gal Costa

Siguiente noticia

Distopías necesarias (II)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cuba

Cuba dispuesta a negociar su deuda con acreedores “legítimos”

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (c), conversa y se toma fotos con descendientes de canarios residentes en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Delegación de empresarios canarios viajará a Cuba en abril

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Cuba

No es lo mismo, pero es igual

por Isabel Cristina López
febrero 7, 2023
0

...

El actor Caio Castro (derecha) en La Habana. Foto: Caio Castro/Instagram.
Cuba

En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Abel Padrón Padilla/CubaDebate.
Cuba

Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Distopías necesarias (II)

Aunque todavía faltan días, o incluso semanas, para tener una radiografía completa de la composición del Congreso estadounidense durante los próximos dos años, una de las certezas de la noche electoral es que no existió la prevista ola republicana y que el partido de Joe Biden no tendrá resultados tan malos como temían. Foto: Mariam Zuhaib/Ap.

Control de las Cámaras en EEUU, pendiente con resultados justos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1298 compartido
    Comparte 519 Tweet 325
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.