ES / EN
- marzo 6, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Comienzan a producir nasobucos en Cuba ante riesgo de coronavirus

Una fábrica de la provincia de Sancti Spíritus trabaja ya en la producción de unos 20 mil nasobucos de tela, con destino a instituciones de salud.

por OnCuba
marzo 10, 2020
en Cuba
2
Nasobuco fabricado en la fábrica "Carlos Simón", del municipio cubano de Cabaiguán, como parte de las medidas para la prevención y control del Covid-19 en Cuba. Foto: Radio Sancti Spíritus.

Nasobuco fabricado en la fábrica "Carlos Simón", del municipio cubano de Cabaiguán, como parte de las medidas para la prevención y control del Covid-19 en Cuba. Foto: Radio Sancti Spíritus.

Como parte de las medidas para enfrentar un posible brote del Covid-19 en Cuba, ya comenzaron a confeccionarse en la Isla los nasobucos, medio de protección destinado a prevenir el contagio de la enfermedad en entornos de alto riesgo.

La fábrica «Carlos Simón», del municipio de Cabaiguán –en la provincia de Sancti Spíritus–, es una de las entidades textiles que produce estas piezas hechas de tela, con destino a instituciones de salud. La factoría espirituana producirá en una primera etapa unos 20 mil nasobucos, una cifra que podría incrementarse «según marche el proceso», a decir de su director, Gerson Cerquera.

El directivo aseguró que las operarias trabajan horas extra en ese encargo y explicó que el diseño de estas piezas «resulta totalmente diferente a otras mascarillas elaboradas para procederes quirúrgicos», según declaraciones citadas por el diario Juventud Rebelde.

La publicación informa que «para asumir esta tarea prioritaria», la «Carlos Simón» interrumpió la confección de los pantalones de uniforme escolar para la enseñanza secundaria básica que realizaba «en aras de agilizar la producción».

Los nasobucos de la fábrica cabaiguanense «tienen como particularidad tres capas de tela que contribuyen a proteger de infecciones respiratorias existentes en el ambiente», de acuerdo con Liliana Figueroa Ferrer, jefa de brigada en la fábrica, quien dijo que para su producción cuentan «con la materia prima necesaria»: más de 5 mil metros de tejido warandoll, «muy útil para fines hospitalarios».

No hay casos de coronavirus en Cuba

Aunque las autoridades cubanas han reitarado que la Isla no cuenta hasta la fecha con ningún caso confirmado de Covid-19 –la enfermedad respiratoria causada por un nuevo coronavirus que ha infectado a más de 117 mil personas y ha provocado la muerte a más de 4 mil–, sí han implementado un plan para su prevención y control en caso de que llegue a la Isla.

Como parte del mismo, se han intensificado las acciones de vigilancia en frontera y la capacitación del personal de salud y de otras entidades, se han multiplicado los mensajes de bien público sobre el tema y se han habilitado instalaciones hospitalarias para posibles casos, entre otras medidas.

Publicidad

Este lunes, en una intervención televisiva, autoridades cubanas detallaron parte del plan gubernamental frente al Covid-19 y llamaron a la población a cumplir con las medidas establecidas y a acudir al médico en caso de presentar síntomas sospechosos.

En ese espacio, el viceprimer ministro Roberto Morales Ojeda reconoció que, ante las dificultades económicas que atraviesa el país, sería difícil importar y producir inudustrialmente nasobucos para todas las personas, por lo que se refirió a la posibilidad de que las propias personas y comunidades produjeran artesanalmente para su uso en las circusntancias que así lo ameritaran.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba

Noticia anterior

Liverpool y la hora cero

Siguiente noticia

Lanzan aplicación para conocer el pronóstico del tiempo en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba tendrá un Observatorio para registrar datos sobre violencia de género

por EFE
marzo 6, 2021
0

...

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. Foto: LAT.
Coronavirus

Aprueba Senado de EEUU paquete de ayuda por coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2021
0

...

Accidente en el puente del Calvario. Foto: tomada de Twitter.
Cuba

Accidente de tránsito en el Puente del Calvario de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2021
0

...

Personas en una cola en La Habana, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

Cuba mantiene las cifras de casos positivos de Covid-19 de los últimos días con 750 casos

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2021
0

...

Pinar del Río. Foto: facebook.com/guerrillero.cu/archivo.
Cuba

Provincia de Pinar del Río aislada desde el 8 de marzo

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen satelital de Cuba. Foto: Insmet.cu

Lanzan aplicación para conocer el pronóstico del tiempo en Cuba

Luis Manuel Otero Alcántara. Foto: Tomada de su cuenta en Facebook.

Luis Manuel Otero: juicio suspendido y miles exigiendo su excarcelación

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 12 meses

    Gracias!

    Responder
  2. Daniel says:
    Hace 12 meses

    Muy Bien…
    Pero tambien la gente a la cola de los tiendas para comprar alimentos de primera necesitad…..??????
    Hay riesgo de la gente se contaminara….!!!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hotel Sol Cayo Largo. Foto: solwayscuba.com / Archivo.

    Meliá deja tres hoteles en Cuba por “escasas oportunidades comerciales”

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Voces cubanas: Ernesto Daranas

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Accidente de tránsito en el Puente del Calvario de La Habana

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Agárrate de este amor

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Vacunación y COVID-19: Verdades, mentiras, dudas y tonterías

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Caravana

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil