ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Construcciones dañadas por terremoto en Cuba estaban en “estado deficiente”

Luego del sismo se reportó el derrumbe total de una vivienda, así como grietas y otros daños en unas 300 casas y en entidades estatales como escuelas, círculos infantiles e instalaciones agrícolas.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
febrero 2, 2020
en Cuba
0
Daños en una vivienda en la provincia cubana de Granma, tras el terremoto del pasado 28 de enero de 2020. Foto: Prensa Latina.

Daños en una vivienda en la provincia cubana de Granma, tras el terremoto del pasado 28 de enero de 2020. Foto: Prensa Latina.

Las construcciones dañadas en Cuba por el fuerte terremoto del pasado martes al sur de la Isla, estaban en «estado técnico deficiente», de acuerdo con un especialista citado por el diario oficial Granma.

El Dr. Darío Candebat, jefe del Grupo de Ingeniería Sísmica, del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), dijo al medio que se llegó a esta conclusión luego de «un exhaustivo examen» realizado en varios territorios de la suroriental provincia de Granma, la más cercana al epicentro y, en consecuencia, la más afectada por el potente sismo de 7.1 grados en la escala de Richter.

El experto explicó que tras más de 20 horas de «intenso trabajo» en las localidades de Pilón, Niquero, Cabo Cruz, Media Luna, Campechuela, Yara y Bayamo, «se observó que los daños se corresponden con el agravamiento de afectaciones que ya presentaban edificaciones en estado técnico deficiente, así como debido a importantes problemas técnicos constructivos».

En cambio, dijo, «aquellas viviendas con buen estado técnico no sufrieron daño alguno».

Aunque inicialmente las autoridades cubanas –incluyendo al presidente Miguel Díaz-Canel– afirmaron que no habían registros de víctimas ni daños materiales luego del terremoto, reportes posteriores confirmaron, al menos, el derrumbe total de una vivienda, así como grietas y otros daños en unas 300 casas y también en entidades estatales como escuelas, círculos infantiles e instalaciones agrícolas, principalmente de Granma.

Ante estos reportes, Díaz-Canel llamó a «atender de inmediato» estas afectaciones durante una reunión gubernamental sobre el plan nacional de la vivienda.

En cuanto al comportamiento sísmico en la zona luego del sismo del 28 de enero, el Dr. Bladimir Moreno aseguró que se observaba una «disminución de la actividad» y fijó en más de 400 las réplicas reportadas hasta el pasado viernes.

Moreno, quien es el presidente del Consejo Científico del Cenais, explicó que se han tratado de sismos de magnitud mayor a 2.5 grados, pero que no han sido perceptibles en la Isla debido a su lejanía. Alrededor del 70 % de las réplicas han estado localizadas en la zona de las Islas Caimán, mientras que la mayoría de los restantes se han producido en la zona de Cabo Cruz, más cercanos a Cuba.

Publicidad

El terremoto de este martes, con magnitud 7.7 según el Servicio Geológico de Estados Unidos y de 7.1 de acuerdo con el servicio sismológico cubano, se registró a las 2:10 de la tarde (hora local ), con epicentro a 139 kilómetros al noroeste de Bahía Montego, Jamaica, y a 123 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Cruz, en el oriente cubano.

De acuerdo con especialistas del Cenais, citados por el diario estatal Granma, se trata del «terremoto más fuerte registrado de forma instrumental en la historia del servicio sismológico cubano».

El movimiento y varias réplicas posteriores hicieron temblar varios países del Caribe, además de Cuba, principalmente Jamaica e Islas Caimán, y en menor medida a Haití , Belice, México y Honduras. Incluso en Miami, en el sur de Florida (EE.UU.), fueron evacuados varios edificios.

El último terremoto significativo que había ocurrido en Cuba fue registrado el 17 de enero de 2017, con magnitud 5.8 en la escala de Richter, y no dejó daños humanos ni materiales. Mientras, el primer temblor perceptible en Cuba en 2020 había sacudido la región oriental cubana de Caimanera, en la provincia de Guantánamo, el pasado 23 de enero con magnitud 4.2 grados sin causar tampoco víctimas ni daños.

Etiquetas: terremotovivienda en Cuba

Noticia anterior

Encuentran cachalote muerto en playa de Guantánamo

Siguiente noticia

El temor al coronavirus provoca sentimientos contra China

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Calle Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba, la calle

porOtmaro Rodríguezand1 others
enero 24, 2021
0

...

Foto: invasor.cu/
Cuba

Coronavirus: Ciego de Ávila retoma análisis de muestras tras fallo técnico en laboratorio

porRedacción OnCuba
enero 23, 2021
0

...

Personas en la calle, durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba notifica 570 altas, mientras los nuevos contagios por COVID-19 llegan a 567

porRedacción OnCuba
enero 23, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

La Habana, entre el coronavirus y el ordenamiento monetario

porEric Caraballoso
enero 23, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes surcoreanos durante una marcha para pedir que se prohíba la entrada de personas chinas en el país, cerca de la sede oficial de la presidencia, la Casa Azul, en Seúl, Corea del Sur, el 29 de enero de 2020. Foto: Ahn Young-joon / AP.

El temor al coronavirus provoca sentimientos contra China

La luchadora cubana Milaymis de la Caridad Marín durante el Mundial Sub-23 de Budapest, en 2019. Foto: Kadir Caliskan/UWW.

Luchadores cubanos se alistan en México para clasificatorio olímpico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.

    Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil