ES / EN
- junio 30, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba actualiza protocolos para detección y tratamiento preventivo de la COVID-19

El Minsap anunció las nuevas medidas, que "permitirán hacer un uso racional de las pruebas diagnósticas, garantizar medicamentos preventivos y terapéuticos y redefinir los criterios de ingreso en la red asistencial".

por Redacción OnCuba
enero 13, 2022
en Cuba
0
Toma de una muestra para una prueba de PCR en Brasil. Foto: EFE/ Fabio Motta / Archivo.

Toma de una muestra para una prueba de PCR en Brasil. Foto: EFE/ Fabio Motta / Archivo.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba decidió actualizar los protocolos establecidos para la detección del virus SARS-CoV-2, así como para el tratamiento preventivo contra la COVID-19, según informan medios oficiales en la Isla. 

El propio organismo publicó en su sitio web oficial una nota para anunciar las nuevas medidas, que «permitirán hacer un uso racional de las pruebas diagnósticas, garantizar medicamentos preventivos y terapéuticos y redefinir los criterios de ingreso en la red asistencial».

Teniendo en cuenta el contexto epidemiológico del país, y ante la presencia de la variante ómicron, se hace necesario actualizar los protocolos establecidos para el enfrentamiento a la #COVID19.#CubaPorLaVida 🇨🇺#CubaVive 🇨🇺

Más información👉https://t.co/pqa1gWQ1th pic.twitter.com/N9LeIvYMij

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) January 12, 2022

La comunicación, reseñada por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), apunta que se dispondrá de test de antígeno (diagnóstico rápido) en los servicios de urgencias y solo se considerará como caso confirmado de la enfermedad a quien presente resultado positivo del PCR.

Asimismo, los casos que acudan al sistema por sintomatología sugestiva de COVID-19 (irritación de garganta, congestión nasal, tos seca, dolores musculares, fiebre, pérdida del gusto o el olfato, cansancio) se les realizará un test de antígeno, que, de ser positivo, hará que el paciente sea considerado como sospechoso y se le tomará muestra para PCR.

A quienes presenten cuadro clínico compatible de la enfermedad y el test de antígeno resulte negativo, se aislarán (según el protocolo establecido) y a las 48 horas, de continuar con cuadro clínico sin evolución favorable, se le tomaría muestra para PCR.

Los contactos directos que presenten síntomas serán estudiados mediante test de antígeno (SUMA), en el momento que sean identificados como tal. Si el resultado es positivo, se le realizará PCR y será considerado caso confirmado.

Las autoridades sanitarias de Cuba también puntualizaron que no se realizarán estudios (Test de Antígeno y PCR) para el ingreso en instituciones hospitalarias, ni para la realización de procederes quirúrgicos o pruebas invasivas (tomografías, resonancias magnéticas, endoscopías y otras). Tampoco se estudiarán personas asintomáticas, ni se realizarán estudios para dar alta a los pacientes activos.

En cuanto a los criterios para ingreso en centros hospitalarios, la medida será tomada en «todos los niños menores de dos años con sintomatología asociada a la enfermedad, infantes con esquema de vacunación incompleto o no vacunado, independientemente de su edad y cuadro clínico, todas las embarazadas y puérperas, así como personas no vacunadas, por cualquier razón.»

Serán hospitalizados también «los pacientes en edades pediátricas con factores de riesgo que según evaluación clínica sea tributario de ingreso y los pacientes, independientemente de la edad y estado de vacunación, que por su cuadro clínico y comorbilidades deban ser hospitalizados, previa evaluación en la unidad asistencial correspondiente.»

Los asintomáticos, o con síntomas leves y esquema de vacunación completo, «serán ingresados en el hogar o quedarán en aislamiento domiciliario y espera vigilada en la Atención Primaria de Salud».

Sobre las nuevas medidas farmacológicas preventivas referentes al uso de fármacos, el Minsap orientó «el empleo de Nasalferón preventivo en embarazadas ingresadas en Hogar Maternos o contactos de casos positivos, en adultos mayores internos en Hogares de Ancianos, pacientes mayores de 60 años ingresados en Centros Médicos Psicopedagógicos, así como personas mayores de 50 años que se encuentren en Centros de Protección Social.»

La Biomodulina T “se aplicará a embarazadas en formato de estudio de intervención y a adultos mayores internos en Hogares de Ancianos, al tiempo que el Factor de Transferencia se le aplicará a niños inmunocomprometidos, según indicación médica”, refiere la nota.

Etiquetas: COVID-19Ministerio de Salud Públicaprotocolos nuevos

Noticia anterior

Cuba supera los 3000 contagios este miércoles. La COVID-19 dejó un fallecido

Siguiente noticia

La generación de electricidad en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Parque fotovoltaico. Foto: Cuballama.
Cuba

Empresas de Cuba y Japón impulsan proyecto energético en la Isla de la Juventud

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
0

...

Gráfico: Twitter de @NHC_Atlantic
Cuba

Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
0

...

Embajada de México en La Habana, Cuba. Foto: Archivo.
Cuba

Embajadas latinoamericanas en Cuba cobran ya en divisas sus servicios consulares

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
0

...

Personas, sobre todo de la tercera edad, en una cola en La Habana, el martes 31 de mayo de 2022, tras la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla por las autoridades cubanas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus: Cuba supera los 30 contagios este miércoles

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
0

...

Con una de las poblaciones más envejecidas de América Latina, en los últimos años Cuba aprobó leyes para estimular la natalidad.  Foto: Kaloian.
Cuba

Cuba cerró 2021 con cifra más baja de nacimientos y mayor de muertes en 60 años

por Redacción OnCuba
junio 30, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cubadebate.

La generación de electricidad en Cuba

Desfile del ejército de Rusia en la Plaza Roja de Moscú. Foto: RHC / Archivo.

Rusia no descarta un despliegue de infraestructura militar en países como Cuba y Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.