La situación se ha complicado para Cuba, aun cuando no hay nuevas muertes por la COVID-19. Las autoridades sanitarias informan hoy que los contagios registrados en las últimas 24 horas subieron a 33, mientras que 326 personas se encuentran ingresadas en hospitales y 3339 reciben vigilancia en sus viviendas desde el sistema de atención primaria de salud.
Todos los casos corresponden a cubanos; 24 fueron contactos de casos confirmados y la fuente de infección en siete de los 33 ocurrió en el exterior. En dos individuos no se ha podido confirmar la causa.
|Información diaria|
Se confirmaron 33 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 2 588 en #Cuba146 positivos activos
145 con evolución clínica estable
0 pacientes en estado grave
1 paciente en estado crítico
87 fallecidos
2 353 altas
2 evacuadoshttps://t.co/z0CD5lNSII pic.twitter.com/k3sQCvCRE9— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) July 29, 2020
Los individuos cuya fuente de contagio se encuentra en el exterior corresponden a las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Sancti Spiritu y La Habana. Eran viajeros procedentes de Venezuela, México y Costa Rica.
En La Habana fueron diagnosticados 14 personas con la COVID-19, en los municipios de Plaza de la Revolución, Boyeros, Centro Habana, La Lisa, Marianao y 10 de Octubre. Los contagios de Artemisa se detectaron en los municipios de Bauta y Caimito.
Predominaron las mujeres por sobre los hombres (14-19) y, por rangos de edad, los afectados clasifican así: de 41 a 59, 14 casos; menores de 20, once; de 20 a 40, cinco y más de 60, tres. 19 se encontraban asintomáticos.
Con las 3235 pruebas realizadas ayer, Cuba alcanza 256 996 desde marzo, de las cuales 2588 han resultado positivas.
Muy preocupante

Por que? Por irresponsibilidad??