ES / EN
- octubre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Crisis hídrica en Cuba: Más de tres millones afectados por la sequía y las fallas en el suministro de agua

Unas 900 mil personas están perjudicadas directamente por el déficit de precipitaciones, mientras el resto sufre por fallos eléctricos, mecánicos y el deterioro de las redes de distribución.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
en Cuba, Economía
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Más de 3 millones 100 mil cubanos, alrededor del 32% de la población, enfrentan interrupciones totales o parciales en el suministro de agua debido a una crisis que afecta a todas las provincias y al municipio especial Isla de la Juventud, según un reciente reporte del Noticiero Nacional de Televisión cubana.

Causas principales de la crisis hídrica

Las autoridades atribuyen el colapso del abasto a tres causas principales: una prolongada sequía, la “contingencia energética” —apagones interminables que afectan al bombeo— y las frecuentes roturas de máquinas de bombeo, agravadas por descargas eléctricas propias de la temporada de lluvias.

Los embalses están mil 790 millones de metros cúbicos por debajo de su nivel medio histórico, una cifra que las autoridades no tradujeron en porcentaje con respecto a la capacidad total de embalse del país.

Aunque en septiembre y octubre se esperan lluvias por encima del promedio, estas no alcanzarán para compensar el déficit acumulado en los meses anteriores, advirtió en el reporte Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Impacto en la población y regiones más afectadas

Rodríguez explicó que 900 mil  personas están afectadas directamente por la sequía, mientras el resto sufre por fallos eléctricos, mecánicos y deterioro de las redes de distribución.

“Tenemos un déficit de varios meses. Aunque llueva en septiembre y octubre, no se podrán suplir los déficits de mayo, junio, julio y agosto”, afirmó el funcionario.

Las provincias más golpeadas se ubican en el oriente: Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.

En Santiago de Cuba, la planta potabilizadora Quintero recibe menos de la mitad del agua requerida para abastecer al municipio cabecera, 960 de dos mil 100 litros por segundo.

Como resultado, el ciclo de distribución ha sido reducido a 38 días, con las zonas altas como las más afectadas por la escasez y la baja presión.

En Holguín, la presa Cacoyugüín opera a menos del 40% de su capacidad, y la presa Gibara apenas llega al 19%, lo que ha obligado a instalar estaciones de bombeo flotantes y a mover la toma de agua hacia el interior del embalse. Más de 316 mil  personas en esa provincia sufren la falta de agua.

Guantánamo tiene al 38,5% de su población sin acceso regular al recurso.

Roturas y sequía complican abasto de agua en el centro de Cuba, y golpean el turismo de la cayería norte

Respuesta del Gobierno y obstáculos

Para mitigar la emergencia, el Gobierno trabaja en más de 300 obras hídricas en las provincias orientales más afectadas. Sin embargo, Rodríguez reconoció incumplimientos y dificultades como la escasez de cemento para tapar excavaciones, lo que genera críticas ciudadanas.

Las reparaciones de bombas se realizan en talleres hidráulicos con apoyo de la Unión de Industria Militar y varios ministerios. El presidente del INRH destacó la importancia de montar los equipos de inmediato al llegar a las provincias para acelerar la reparación y evitar demoras.

Energía solar, una alternativa limitada

Como parte de la respuesta al problema energético, se han instalado más de 800 sistemas de bombeo con energía solar.

Junior González Núñez, vicepresidente primero del INRH, calificó estos sistemas como “confiables” y “seguros”, al operar de manera independiente de la energía generada con combustibles fósiles.

No obstante, advirtió que dependen de la disponibilidad solar, lo que limita su utilidad en noches o días nublados.

Los 30 parques solares en operación generan aproximadamente 600 megavatios diarios, una cifra insuficiente para superar la crisis y que refleja la fragilidad del sistema eléctrico nacional, basado casi por completo en termoeléctricas técnicamente decrépitas y combustibles importados.

Comunicación y perspectivas

Las autoridades llaman a intensificar la comunicación social para informar a la población sobre la situación y las medidas ejecutadas, y promover la aplicación de alternativas para distribuir el agua disponible tanto a la ciudadanía como a la economía.

Con una infraestructura envejecida, limitaciones en recursos materiales y un escenario climático adverso, la crisis del suministro de agua en Cuba enfrenta desafíos que podrían agravarse en el corto plazo.

Una cifra superior a los 600 mil habitantes recibió en 2024 el servicio de agua por pipas, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) sobre los resultados de su gestión solo en ese sector.

A la mayoría de ellos les llegó por carros cisternas y a los restantes, que carecen de redes o infraestructura para el abasto, mediante terceros prestadores, señalaron especialistas de la institución en su resumen anual, de acuerdo con un reporte del portal CubaSí.

Santiago de Cuba padece severa sequía que paraliza el abasto de agua

Fondo kuwaití

En mayo de 2024, Rodríguez Rodríguez dijo a la prensa que más de un millón 454 mil cubanos se habían beneficiado con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (Kfaed) por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), cooperación vigente desde el año 2003 para las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y La Habana.

Según el funcionario, en aquel entonces se encontraban en ejecución los proyectos de rehabilitación de las redes de acueducto y alcantarillado de La Habana, en fase dos, y la rehabilitación y completamiento de las redes y acueducto, alcantarillado y drenaje pluvial en el este de la capital, en su tercera fase.

Ese mismo reporte indicó que se había presentado un nuevo proyecto al Fondo consistente en la rehabilitación del sistema de suministro de agua y saneamiento de Holguín, para la segunda fase, con impactos en la ciudad de Moa, del cual se beneficiarán más de 299 mil 100 habitantes, de ellos 63 mil 241 en la llamada capital del níquel cubano. 

Etiquetas: aguaCubasequía
Noticia anterior

Adrián Berazaín en el Bar Presidente G310

Siguiente noticia

Silvio Rodríguez sobre su gira por América Latina: Es “como ir a casa de viejos amigos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

por Lied Lorain
octubre 8, 2025
1

...

El buque escuela Smólniy, perteneciente a la flota del Báltico de la Marina de Guerra rusa, entra a La Habana el 27 de julio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Camión cae desde un puente en Granma. Foto: Facebook/Radio Bayamo.
Cuba

Camión cae desde un puente en Granma y deja 22 heridos

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

PNUD Cuba
Economía

Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silvio en los Estudios Ojalá, junio de 2024. Foto: Kaloian.

Silvio Rodríguez sobre su gira por América Latina: Es “como ir a casa de viejos amigos"

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.

Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con "un alto déficit aún"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Banderas de Corea del Sur y Cuba. Foto: El Siglo de Durango / Archivo.

    Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    965 compartido
    Comparte 386 Tweet 241
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3029 compartido
    Comparte 1212 Tweet 757
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}