ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

El nuevo listado incluye 62 personas y 20 organizaciones, en su mayoría afincadas en Estados Unidos. Durante su presentación a la prensa, las autoridades cubanas denunciaron la "nula" colaboración de Washington con Cuba en el combate al terrorismo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 10, 2025
en Cuba
0
Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Gobierno de Cuba presentó este miércoles una actualización de la lista nacional de terroristas y confirmó su entrega al secretario general de la ONU, António Guterres.

La lista, cuya primera versión data de fines de 2023, relaciona personas y entidades implicadas “en la promoción, planificación, organización, financiamiento, apoyo o comisión de actos materializados en el territorio nacional o en otros países en función de actos de terrorismo”, informa Cubadebate.

Con ello, el Gobierno de la isla da cumplimiento a lo establecido en 19 convenios internacionales de enfrentamiento al terrorismo de los que Cuba forma parte, asegura el reporte oficial.

El nuevo listado, publicado en la Gaceta Oficial, está compuesto ahora por 62 personas y 20 organizaciones, en su mayoría afincadas en Estados Unidos. Incluye a activistas opositores, líderes históricos del exilio e influencers radicados en el exterior, refiere, por su parte, la agencia EFE.

La actualización fue presentada durante una conferencia de prensa en la que se explicó que fueron eliminados cuatro nombres de la lista inicial —que incluía a 61 personas y a 19 entidades u organizaciones— porque murieron en el último año y añadidos otros.

Además, se dijo que Cuba pedirá a los países con los que tiene relaciones que colaboren en su detención y extradición de quienes se encuentran en el listado. El pasado año las autoridades cubanas habían informado de la entrega de la primera lista a la Interpol.

Lista Nacional de Terroristas de Cuba ya está en manos de la Interpol

En el documento se contempla un amplio abanico de nombres que va desde personas investigadas por las explosiones de hoteles y centros turísticos en Cuba en los años 90, como Pedro Ramón Crispín Rodríguez y José Francisco Hernández Calvo, hasta líderes opositores en Miami, como Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana.

Además, repiten influencers y youtubers como Álex Otaola, Paparazzi Cubano, Ultrack y Eliécer Ávila.

“Nula” colaboración de EEUU

Durante la presentación de este miércoles, el coronel Víctor Álvarez Valle, segundo jefe del Órgano Especializado de Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint), señaló a la prensa que todos las personas incluidas en la lista cuentan con procesos abiertos o en fases periciales en Cuba.

Aunque no los mencionó directamente, Álvarez Valle cargó contra los influencers que se encuentran en la lista, por considerar que realizan actos de “ciberterrorismo” con un “uso desmedido de las redes sociales para incitar a la violencia” y generar “matrices de opinión” contrarias al Gobierno.

De igual manera, señaló a varios de ellos por presuntamente financiar actividades violentas en el país, refiere EFE en su reporte.

Por otro lado, Josefina Vidal Ferreiro, viceministra de Relaciones Exteriores, denunció la “inacción” de Estados Unidos y su “nula” colaboración con Cuba en el combate al terrorismo.

 

1 de 2
- +
Josefina Vidal Ferreiro, Viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex). Foto: Otmaro Rodríguez.
Coronel Víctor Álvarez Valle, segundo jefe del Órgano Especializado de Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint). Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Josefina Vidal Ferreiro, Viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex). Foto: Otmaro Rodríguez.

Josefina Vidal Ferreiro, Viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex). Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Coronel Víctor Álvarez Valle, segundo jefe del Órgano Especializado de Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint). Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronel Víctor Álvarez Valle, segundo jefe del Órgano Especializado de Dirección de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint). Foto: Otmaro Rodríguez.

La diplomática aseguró que, en virtud de los mecanismos bilaterales existentes, las autoridades cubanas han brindado “regularmente” a sus pares estadounidenses datos, “incluyendo nombres y ubicación”, de personas a las que acusan de promover y financiar actos terroristas en la isla.

No obstante, dijo, “el comportamiento de las contrapartes estadounidenses y la voluntad política de su Departamento de Estado para actuar contra estos individuos y coordinar la cooperación con Cuba, con nuestras instituciones de seguridad, ha sido nula”.

“El Gobierno de Estados Unidos, en particular el secretario de Estado [el cubano-americano Marco Rubio] ha colocado en un punto muerto estos mecanismos, los cuales mostraron en el pasado que, a pesar de las diferencias es posible cooperar ante un flagelo de alcance global”, censuró.

Al respecto, Vidal Ferreiro consideró “paradójico y cínico” que Washington incluya a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo “cuando cualquier observador astuto e imparcial puede concluir cuál es el gobierno que en realidad alienta, apoya y tolera el terrorismo y cuál es el país que lo enfrenta y lo combate a la vez que ha sido víctima de este flagelo por más de 60 años”.

Tras su vuelta a la Casa Blanca, Donald Trump, revocó la orden del pasado 14 de enero con la que el entonces mandatario Joe Biden había retirado a Cuba de la lista estadounidense de Estados Promotores del Terrorismo. Ya al final de su primer mandato, Trump había devuelto a la isla a ese listado, que supone serias restricciones financieras y otras medidas para los países que incluye.

Etiquetas: Naciones UnidasONUterrorismo
Noticia anterior

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

Siguiente noticia

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Inundaciones en la ciudad de Santa Clara, causadas por fuertes lluvias, la noche del 9 de julio de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la emisora CMHW.
Cuba

Un día después que Bayamo, Santa Clara también sufre inundaciones por fuertes lluvias

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida "será respondida"

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1907 compartido
    Comparte 763 Tweet 477
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}