ES / EN
- agosto 14, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: alertan sobre plaga del frijol en Pinar del Río

Se trata de la Antracnosis del frijol, producida por un hongo que se favorece por la alta humedad relativa y ante la cual los especialistas han emitido un grupo de recomendaciones a productores, técnicos y directivos de la agricultura con vistas a "reducir el avance de la enfermedad".

por Redacción OnCuba
enero 10, 2022
en Cuba
1
Plaga del frijol. Foto: redpinar.gob.cu

Plaga del frijol. Foto: redpinar.gob.cu

Especialistas cubanos alertaron sobre la presencia de la enfermedad Antracnosis del frijol en la occidental provincia cubana de Pinar del Río.

De acuerdo con una información del Departamento de Sanidad Vegetal de ese territorio, se han detectado hasta el momento «focos ligeros» de la plaga en «algunos puntos localizados» de la provincia, por lo que, a la par de la alerta, se emitieron recomendaciones a productores y directivos de la agricultura con vistas a «reducir el avance de la enfermedad».

Entre estas recomendaciones, dadas por los expertos a los jefes de unidades de producción, técnicos y productores pinareños, se cuenta mantener la observación en todas las áreas para detectar a tiempo la presencia de la Antracnosis del frijol y cumplir «esmeradas atenciones agrotécnicas», eliminando la presencia de malas hierbas, y efectuar los riegos necesarios y la fertilización adecuada, según las condiciones del suelo.

También, eliminar residuos de cosecha en campos colindantes, evitar excesos de humedad provocados por condiciones de poco drenaje y proteger las áreas de frijoles con fungicidas «de acuerdo con las posibilidades reales de existencia», incluyendo Hidrato de cal en aspersiones líquidas a 3.0 kg/ha o en espolvoreo a 15.0 kg/ha.

Cuba producirá apenas el 10% de su demanda anual de frijoles en 2020

La Antracnosis del frijol es producida por el hongo Colletrotichum lindemuthianum, «agente nocivo que para su desarrollo es favorecido por condiciones climáticas de temperaturas entre 13 y 26 °C y alta humedad relativa», explican los especialistas.

Los expertos también señalan que resulta «importante para los productores conocer que esta enfermedad, además de las condiciones climáticas, aprovecha para su desarrollo la baja resistencia de las plantaciones de frijol, debido al desbalance nutricional y el uso de semillas no desinfectadas».

El frijol es una de las legumbres más apreciadas por los cubanos, que la degustan principalmente en potajes y en el tradicional arroz congrí. Aunque se cultiva en la Isla, su producción se ha visto afectada en los últimos años por diversos problemas, entre ellos carencias de combustible, insumos, fertilizantes y pestisidas, así como por la plaga del trips de las flores de frijol, que han mermado considerablemente los niveles productivos.

Ello ha obligado al gobierno a incrementar las importaciones de este alimento para garantizar la canasta básica –mientras escaseaba en los mercados y se multiplicaban sus precios– y a buscar alternativas como la siembra de variedades más resistentes, como el llamado frijol caupí o carita. 

Etiquetas: agriculturaagricultura cubanaPinar del Río

Noticia anterior

Oposición venezolana gana la gobernación de Barinas, estado natal de Hugo Chávez

Siguiente noticia

Farmacéutica Pfizer asegura que en marzo tendrá lista una vacuna contra Ómicron

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.noticiero.televisa.com
Cuba

Migrantes cubanos entre las víctimas de accidente de tránsito en México

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

Foto: Gobierno provincial de Matanzas.
Cuba

Matanzas despide a las brigadas de bomberos que auxiliaron durante el incendio

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

Foto Twitter @SantiagoCafiero
Cuba

Cuba: aumentan donaciones de insumos médicos tras el incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 82 altas y 73 contagios el sábado

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

Ilustración: Revista Cactus.
Cuba

Aborto en Cuba: un derecho a blindar (II)

por Eric Caraballoso
agosto 14, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una trabajadora sanitaria manipula una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Foto: Ernesto Guzmán Jr. / EFE / Archivo.

Farmacéutica Pfizer asegura que en marzo tendrá lista una vacuna contra Ómicron

Un grupo de haitianos llega a las cosas de Florida. Foto: Getty / Archivo.

Arriban clandestinamente al sur de Florida cerca de 100 haitianos

Comentarios 1

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 7 meses

    Ohhhh, te lo anuncio, para mayo se quedaron los niños cubanos sin leche pues precisamente era la exportacion de estos frijoles la garantia de la leche pa’ los niños.
    Cuba exporta camarones, langostas, miel, frutas, servicios medicos y niquel pa’ la leche de los niños, somos el pais que mas se gasta mundialmente en la leche pa los niños, el mundo sabe que los niños cubanos, toman leche, nadan en leche y se bañan con leche, incluso yo creo que hasta exportamos leche importada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174
  • La playita de 16

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Atacan con coctel molotov a una tienda de La Habana

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • “El timbre del diablo”: placer sexual de las personas con vulva

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La playita de 16

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Cubanos Todos: Abel Álvarez, un cubano en cualquier parte

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Embajada de Panamá en Cuba no cree en lágrimas

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.