ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba apuesta por producir café en el llano con tecnología vietnamita

El fomento de la producción cafetalera en las llanuras cubanas busca "aprovechar las potencialidades que representan la fuerza de trabajo y algunos suelos, en aras de aumentar las cosechas, sobre todo las que puedan destinarse al consumo nacional".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 6, 2021
en Cuba
0
Café cubano. Foto: Carlos Y. Rodríguez / Archivo OnCuba.

Café cubano. Foto: Carlos Y. Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba apuesta por la producción de café en el llano, junto a la hasta ahora tradicional en zonas montañosas del país, a partir del empleo de una tecnología vietnamita, informan medios de prensa oficiales.

El fomento de la producción cafetalera en el llano busca “aprovechar las potencialidades que representan la fuerza de trabajo y algunos suelos, en aras de aumentar las cosechas, sobre todo las que puedan destinarse al consumo nacional”, apunta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

De acuerdo con la agencia “la migración de los montañeses a poblados y ciudades ha creado un déficit de brazos para atender las plantaciones de café arábigo, renglón tradicionalmente reconocido en el mercado internacional”. Como consecuencia de ello, se venido verificando “una reducción de las cosechas, que se alejan abismalmente de las campañas de principios de los años 60 del siglo pasado”.

A partir de un proyecto de colaboración entre Cuba y Vietnam “se ha establecido una tecnología para la extensión del café al llano, que tiene como elemento primordial el material genético traído del país asiático”. El mismo se fomenta en fincas de semillas en los orientales municipios de Tercer Frente, Guisa y Buey Arriba, y se distribuye a las provincias implicadas en el programa, señala la fuente.

Un monitoreo previo a la implementación de este programa, permitió comprobar que en las llanuras cubanas existen unas 400 hectáreas cultivadas con café sin cumplir requerimientos técnicos y cuyo destino es el autoabastecimiento familiar. Esto “evidenció la factibilidad” de la extensión del cultivo cafetalero al llano, a partir de la tecnología vietnamita, así como la capacitación y el asesoramiento científico a los productores.

Directivo del café en Cuba reconoce escasez del producto en las tiendas

El Programa de Café en el Llano está en marcha desde 2017 liderado por el Grupo Empresarial Agroforestal, a cargo de la atención a los productores y la creación de condiciones técnicas y organizativas para el desarrollo de la producción cafetalera. Desde entonces, se han plantado 1.200 hectáreas de café, al tiempo que otras 700 se incorporarán este año, informa la ACN.

Elexis Legrá, director de Café, Cacao y Coco del Grupo Agroforestal, explicó que las plantaciones se harán intercaladas con frutales, y donde no sea posible, se sembrará plátano con el doble propósito de aprovecharlo como sombra y alimento.

El propósito del programa es llegar a las 7.163 hectáreas en el 2030, y recolectar más de 4 mil toneladas anuales. Para ello, se han constituido nueve polos productivos especializados en el país, con las mayores áreas en las provincias de Matanzas, Villa Clara y Mayabeque.

Etiquetas: cafécafé cubano
Noticia anterior

Coronavirus: la variante Delta siembra dudas sobre la inmunidad colectiva y la vacunación

Siguiente noticia

Diseñan una prueba doméstica que detecta el coronavirus y sus variantes en la saliva

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ingenieros del MIT y de la Universidad de Harvard han diseñado un pequeño dispositivo de sobremesa que puede detectar el SARS-CoV-2 a partir de una muestra de saliva en aproximadamente una hora, además de mutaciones víricas específicas relacionadas con algunas de las variantes que circulan actualmente. Foto: Devora Najjar (MIT) / EFE.

Diseñan una prueba doméstica que detecta el coronavirus y sus variantes en la saliva

Una mujer recibe la vacuna cubana contra la COVID-19, en La Habana, Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

La Habana: más del 70% de los nuevos casos de COVID-19 están vacunados, reconocen expertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    879 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    582 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}