ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba busca desarrollar bosques energéticos

Estos bosques deberán abastecer a las centrales bioeléctricas que se construyen en la Isla y se desarrollarán a partir de especies escogidas como el piñón florido, el bambú, la acasia y el eucaliptus.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2019
en Cuba
1
Topes de Collantes, en el centro de Cuba. Foto: pxhere.com / Archivo.

Topes de Collantes, en el centro de Cuba. Foto: pxhere.com / Archivo.

Las autoridades cubanas buscar desarrollar bosques energéticos, para contribuir a la operación de las centrales bioeléctricas que se construyen en la Isla, informa la agencia Prensa Latina (PL).

Con este propósito, el Grupo Agroforestal del Ministerio de la Agricultura deberá sembrar 89.230 hectáreas en las que producirá posturas de especies escogidas.

Ese volumen de plantación “se fomenta en viveros tecnificados con simientes genéticamente seleccionadas de huertos semilleros y preparación de suelos mecanizada”, según precisó Bárbara Hernández, directora de Generación Eléctrica del grupo Azucarero Azcuba.

Las especies utilizadas en este programa son el piñón florido, el bambú, acasia, eucaliptus, soplillo e ipil-iplil, las cuales tienen como características favorables su crecimiento rápido y capacidad de rebrote y de reproducirse por semillas o de forma asexual.

Además, poseen un elevado rendimiento de biomasa por hectárea y un fácil manejo silvicultural en turnos cortos de rotación, lo que las convierte en ideales para la generación eléctrica.

Cuba se suma al Desafío de Bonn

Las centrales bioeléctricas se construyen aledañas a centrales azucareros y tomarán como materia prima para su operación el bagazo –biomasa de la caña de azúcar– durante los 150 días de molienda de la zafra azucarera, precisó Hernández.

El resto del tiempo, para completar no menos de 300 días de funcionamiento, lo suministrará el Grupo Agroforestal en el período inter-zafras. Para ello, ya se han estudiado “todas las fases necesarias” y se cuenta “con el grueso” del transporte y el equipamiento especializado, en particular, las máquinas cortadoras que se precisan.

De las 19 bioeléctricas aprobadas en 2014 como parte del programa de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, se prioriza la construcción de 17, las que de conjunto aportarán 612 mega watts (MW) al año.

Entre las de mayor avance constructivo, PL menciona la del central Ciro Redondo, en la central provincia de Ciego de Ávila, la cual se encuentra al 52% de ejecución y debe comenzar a aportar energía en la venidera campaña azucarera con con el empleo del bagazo de caña.

Terminada la zafra, trabajará con marabú, una planta invasora de conocidas cualidades energéticas y amplia distribución en la provincia.

Equipos especiales permitirán a Cuba obtener energía del marabú

Con la puesta en marcha del plan de centrales bioeléctricas y la energía aportada por los centrales azucareros que trabajan en la Isla, las autoridades cubanas esperan incrementar en seis veces el potencial de generación anual de electricidad con biomasa.

El aporte de electricidad a la red pública por esta vía servirá, según estimados oficiales, para dar energía a 1.721,862 viviendas en un año, y mitigar 2.555,502 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en igual período.

Como parte del plan energético de Cuba para 2030, el sector azucarero debe aportar en esa fecha el 14% de la matriz energética nacional, del 24% previsto para todas las fuentes renovables. En la actualidad, este aporte es menor del 5% e incluye otras fuentes como la fotovoltaica, la eólica, hidráulica, el biogás y los calentadores solares.

Etiquetas: energía renovable
Noticia anterior

Puerto Rico: crisis política por mensajes de texto

Siguiente noticia

“Game of Thrones” recibe récord de 32 nominaciones al Emmy

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen difundida por HBO, Kristofer Hivju, Kit Harington y Emilia Clarke, de izquierda a derecha, en una escena de "Game of Thrones". Foto: Helen Sloan/HBO vía AP.

“Game of Thrones” recibe récord de 32 nominaciones al Emmy

Alficsa produce alcoholes necesarios para la industria farmacéutica, la perfumería y en la producción de rones. Foto: Modesto Gutiérrez/ ACN.

Cuba reactiva su mayor destilería con inversión y tecnología españolas

Comentarios 1

  1. yosvany says:
    Hace 6 años

    creo que es solo un poco menos de contaminación pero igual es un sistema contaminante que a largo plazo contribuye al la destrucción del medio ambiente tanto en el aire como en la masa forestal , por lo tanto no creo que sea muy conveniente invertir en este proyecto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}