ES / EN
- septiembre 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba califica de “arduo trabajo” las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN

El ciclo cubano de las conversaciones de paz finaliza este viernes, luego que las delegaciones negociadoras solicitaran una prórroga de horas.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
junio 8, 2023
en Cuba
0
Foto: @DelegacionEln

Foto: @DelegacionEln

Publicidad

Cuba calificó de “arduo trabajo” las cinco semanas desde el inicio del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que finaliza este viernes en La Habana, luego que las delegaciones negociadoras de ambas partes solicitaran una prórroga.

“Hemos solicitado un día más (…) para ultimar los detalles de los textos de los Acuerdos de Cuba y sus respectivos protocolos”, explicaron en un comunicado conjunto las delegaciones negociadoras. El anuncio se produjo apenas cuatro horas antes del momento previsto para el acto de clausura.

La Mesa de Diálogos de Paz reunida en La Habana solicita al Presidente Gustavo Petro 🇨🇴 y al Primer Comandante Antonio García un día más de trabajo para ultimar detalles de los Acuerdos de Cuba. Hoy no habrá Acto de Clausura de este Tercer Ciclo y se continúan los trabajos. https://t.co/xJMrpvHWJv

— Eugenio Martínez Enríquez (@EugenioMtnez) June 8, 2023

En tanto, han sido “cinco semanas de arduo trabajo de las partes que acompañamos esperanzados, hay un camino firme hacia a la paz”, apuntó en Twitter el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio Exteriores, Eugenio Martínez.

El ciclo cubano de las conversaciones de paz comenzaron la primera semana de mayo y concluirá mañana con un acto al que está previsto acuda el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Sería la primera vez que Petro acompaña un cierre de rondas de negociaciones, por lo que aumenta las expectativas del esperado anuncio del cese el fuego bilateral.

Conversaciones en La Habana

El tercer ciclo, que sigue a los desarrollados en Venezuela y México, arrancó el pasado 2 de mayo y estaba inicialmente previsto que concluyera el 29 de mayo, aunque se prorrogó diez días.

Ambas partes han trabajado en el punto clave del alto el fuego bilateral, donde el ELN defiende un cese “bilateral y nacional” que incluye a “fuerzas paraestatales y grupos criminales”, además de pedir que fuese «preliminar» porque el definitivo llegaría con el acuerdo final.

El Gobierno colombiano, en tanto, considera que el alto el fuego debería incluir las hostilidades (daños contra la población civil: de amenazas a confinamientos, pasando por desplazamientos forzados y el reclutamiento de menores) y una «limitación geográfica» para ser verificable.

Los diálogos comenzaron en noviembre en Caracas, donde acordaron promover alivios humanitarios en algunas de las regiones más golpeadas por el conflicto armado.

Petro viajará a La Habana para cierre de ciclo de negociaciones con el ELN

El segundo ciclo, celebrado entre febrero y marzo en Ciudad de México, concluyó con el reconocimiento por parte del Gobierno del estatus político al ELN como «organización armada rebelde» y el registro de «avances» de cara a alcanzar un acuerdo para un cese al fuego bilateral.

En la tercera ronda se habló del cese al fuego bilateral, los alivios humanitarios y la participación de la sociedad civil en el proceso de paz.

EFE/OnCuba.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: América LatinaColombiaConversaciones de Pazguerrilla ELNPolítica
Noticia anterior

Tribunal Supremo: decreto sobre vigilancia a llamadas y redes sociales es falso

Siguiente noticia

Gobierno cubano presenta el Observatorio sobre Igualdad de Género

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Cuba busca desarrollar su infraestructura aeroportuaria con un “ambicioso” proyecto

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

El pianista cubano residente en Estados Unidos Nachito Herrera. Foto: Dakota Jazz / Archivo.
Nación y Emigración

Gobierno cubano convoca a festival cultural y foro de negocios para residentes en el exterior

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

Grupo de autos en una gasolinera de La Habana a la espera de abastecerse de combustible. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año, según expertos

por EFE
septiembre 30, 2023
0

...

Aeropuerto de Santa Cruz, Bolivia. Foto: Avianca Bolivia.
Cuba

Agencias de viaje de Bolivia interesadas en el destino Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2023
0

...

Economía

Unos 600 contribuyentes no pueden salir del país por tener “deudas significativas”

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Gobierno cubano presenta el Observatorio sobre Igualdad de Género

Cuando todos pensaban que su carrera en Grandes Ligas iba a terminar, Yulieski Gurriel ha vuelto a rendir con los Marlins. Foto: Miami Marlins.

La enésima juventud de Yulieski Gurriel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Unos 600 contribuyentes no pueden salir del país por tener “deudas significativas”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • De los males y las curas para la economía cubana

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • La gran ciudad “khmer”

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • En noviembre la IV Conferencia La Nación y la Emigración

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: