ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba culpa a EEUU y a las “oligarquías reaccionarias” de las protestas en Latinoamérica

Además, La Habana acusó al Gobierno de Estados Unidos de realizar "acciones ilícitas no convencionales" por las sanciones emitidas este martes contra seis buques petroleros de la empresa estatal Petróleos de Venezuela que transportaron petróleo a la Isla.

por
  • EFE
diciembre 4, 2019
en Cuba
1
Un manifestante antigubernamental arroja un retrato del presidente Sebastián Piñera a una barricada en llamas en Santiago de Chile, durante las protestas de las últimas semanas en ese país sudamericano. Foto: Rodrigo Abd / AP / Archivo.

Un manifestante antigubernamental arroja un retrato del presidente Sebastián Piñera a una barricada en llamas en Santiago de Chile, durante las protestas de las últimas semanas en ese país sudamericano. Foto: Rodrigo Abd / AP / Archivo.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó este martes las “sanciones, amenazas y calumnias” de Estados Unidos contra la Isla y responsabilizó al Gobierno de Washington y a las “oligarquías reaccionarias” de las protestas sociales que agitan a varios países de la región.

“No acatamos sanciones, amenazas, ni las calumnias y amenazas del gobierno de Estados Unidos, quien junto a las oligarquías reaccionarias son los principales responsables de la peligrosa convulsión e inestabilidad en nuestra región”, publicó Díaz-Canel en su cuenta oficial de Twitter.

El mensaje del mandatario cubano coincide con una extensa declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) del país caribeño que también desestima la acusación de EE.UU. sobre una supuesta responsabilidad de Cuba en las manifestaciones que desde hace varias semanas sacuden a varias naciones del continente.

“Los más recientes acontecimientos en la región confirman al Gobierno de Estados Unidos y a las oligarquías reaccionarias como los principales responsables de la peligrosa convulsión e inestabilidad política y social de América Latina y el Caribe”, afirma la declaración.

El Minrex achaca las “legítimas protestas y las masivas movilizaciones populares” que se registran en Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Brasil a la pobreza y la creciente desigualdad en la distribución de la riqueza.

Entre otras de sus causas cita las fórmulas neoliberales que agravan “la excluyente e insostenible situación de vulnerabilidad social”, la ausencia o precariedad de los servicios de salud, educación y seguridad social”, el desempleo y la restricción a los derechos laborales, la privatización, encarecimiento y cancelación de servicios públicos, así como el incremento de la inseguridad ciudadana.

Asimismo, imputa a EE.UU. defender y apoyar “la represión contra manifestantes con el pretexto de salvaguardar el supuesto “orden democrático”.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.
Nuestra América ante la arremetida del Imperialismo y de las oligarquías.https://t.co/s3JKLZ7vnr pic.twitter.com/7MRMAe0bED

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 3, 2019

La Cancillería cubana tacha de “calumnia norteamericana” las supuestas responsabilidades atribuidas a Cuba en la organización de las movilizaciones populares contra el neoliberalismo en Sudamérica. Esto, argumenta, constituye una “increíble excusa” con el fin de justificar y endurecer el bloqueo económico y la política hostil contra la Isla.

A su vez, denuncia que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, acusó “amenazadoramente” –el pasado lunes– a Cuba y Venezuela de ayudar a elevar la agitación en los países de la región, y acusa al funcionario estadounidense de tergiversar y manipular la realidad y de ocultar la “permanente intervención” de Washington en América Latina y el Caribe, como elemento central de la inestabilidad regional.

La declaración asegura que Cuba está comprometida con “los principios de soberanía, no intervención en los asuntos internos de otros Estados y el derecho de cada pueblo a elegir y construir libremente su sistema político, en un ambiente de paz, estabilidad y justicia”.

Además, reitera su solidaridad con Evo Morales, quien renunció a la presidencia de Bolivia presionado por las Fuerzas Armadas, así como con los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Dominica, ante las crisis en esos países que atribuye a la injerencia de EE.UU.

También este martes, La Habana acusó a Washington de realizar “acciones ilícitas no convencionales” por las sanciones emitidas este martes contra seis buques petroleros de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que transportaron petróleo a la Isla.

“Denuncio nuevas acciones ilícitas no convencionales del gobierno de #EEUU dirigidas a privar a #Cuba del suministro de petróleo”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, en su cuenta oficial de Twitter.

El canciller cubano consideró que las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro estadounidense son “prácticas gansteriles de amenaza y castigo contra relaciones comerciales legítimas entre Estados soberanos”.

Denuncio nuevas acciones ilícitas no convencionales del gobierno de #EEUU dirigidas a privar a #Cuba del suministro de petróleo. Son prácticas gansteriles de amenaza y castigo contra relaciones comerciales legítimas entre Estados soberanos. #Cuba sigue en pie de lucha.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 3, 2019

La administración Trump consideró que el transporte de crudo de Venezuela a Cuba es una violación del embargo petrolero impuesto por EE.UU. contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Cuba y el antiguo régimen de Maduro continúan tratando de esquivar las sanciones con el cambio de nombres de los buques y facilitar el movimiento de petróleo de Venezuela a Cuba”, afirmó el secretario adjunto del Tesoro, Justin Muzinich, en un comunicado.

Según Washington, los buques partieron de Venezuela en el otoño de 2019 y entregaron a la empresa estatal Cubametales cerca de 1,3 millones de barriles de crudo.

El Tesoro dijo que la medida busca subrayar “los corruptos mecanismos usados para trasladar petróleo al régimen cubano en respuesta a la asistencia en inteligencia y seguridad, una de las de los fuentes restantes de apoyo al antiguo e ilegítimo régimen de Maduro en Venezuela”.

La semana pasada EE.UU. anunció sanciones contra la Corporación Panamericana –con sede en La Habana–, acusada de ser utilizada por la empresa estatal Cubametales como intermediaria para la compra de petróleo venezolano.

El Gobierno del presidente Trump impuso sanciones en julio a Cubametales, la empresa responsable de garantizar el total de las importaciones y exportaciones de combustibles desde y hacia Cuba, cuyo principal suministrador es Venezuela.

En los últimos meses Washington ha aplicado nuevas sanciones contra la Isla que han impactado con dureza en la economía cubana, las que justifica en la supuesta injerencia de Cuba en la crisis venezolana y su apoyo al presidente Nicolás Maduro.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, el presidente Donald Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático, el aumento del embargo comercial, restricciones a los cruceros y limites a los viajes de estadounidenses a la Isla.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Serie 59: El hombre detrás de las picadas de las Avispas

Siguiente noticia

Polución por carbono sigue aumentando, aunque algo más lento

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un ciclista en medio del smog matutino en Nueva Delhi, India. Foto: Manish Swarup / AP / Archivo.

Polución por carbono sigue aumentando, aunque algo más lento

Athanai. Foto: Archivo.

Cierra el Brecht con Athanai

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Cuba, siempre Cuba parada en el malecon mirando todo el globo terraqueo (opinando-tergiversando-desinformando-manipulando), mientras a sus espaldas, esa linda tierra con forma de caiman carece, padece y emigra como unica solucion ante la desesperanza y la poca credibilidad. Un dia el caiman te devorara, ese dia ya viene llegando, Otaola te mira desde el 19, Que Chipre, ni Chipre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}