ES / EN
- enero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Serie 59: El hombre detrás de las picadas de las Avispas

El uso primario de la sabermetría ha permitido al equipo de Santiago de Cuba tener una faena destacada en el clásico beisbolero cubano, el cual lidera a falta de una vuelta para la postemporada.

Javier NodarseporJavier Nodarse
diciembre 4, 2019
en Béisbol
0
Rolando Norberto García, estadístico del equipo de Santiago de Cuba en la 59 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Javier Nodarse.

Rolando Norberto García, estadístico del equipo de Santiago de Cuba en la 59 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Javier Nodarse.

Rolando Norberto García es entrenador de béisbol, pero siempre ha estado ligado a los números como anotador en Santiago de Cuba.

En los últimos años él ha sido el principal compilador de los campeonatos nacionales de softbol masculino celebrados en Ciego de Ávila. Miguel Albán, el jefe técnico del deporte de la llamada bola blanda en Cuba, siempre lo llama por la rigurosidad con que realiza su labor.

La trayectoria laboral de Roly –como le conocen– está irremediablemente vinculada a las números, y este año ha recibido un gran premio, al ser nombrado como estadístico del equipo Santiago de Cuba en la 59 Serie Nacional de Béisbol.

El mánager Eribero Rosales (d-arriba) junto a varios jugadores de Santiago de Cuba en el Juego de las Estrellas de la 59 Serie Nacional, celebrado en Camagüey. Foto: Brita García / Facebook.
Santiago de Cuba ha sostenido un núcleo sólido esta temporada para asaltar las posiciones de privilegio en la 59 Serie Nacional. Foto: Zona de Strike.

Roly se ha convertido en un aliado fundamental para el mánager Eriberto Rosales y el éxito de las Avispas, líderes de la clasificación, también pasa por el hombre que está detrás de los números.

OnCuba conversó sobre el anónimo trabajo que realiza, al que no se le da toda la importancia que amerita en nuestro país.

¿Cómo Santiago de Cuba ha basado el trabajo en los números?

Hace varios años que veníamos trabajando en este sentido, aunque no estábamos vinculados directamente con el equipo. Seguimos el sistema de béisbol codificado, además de otros datos que llevamos a nuestra manera, para brindarle toda la información posible al director del equipo y a los entrenadores en las diferentes áreas.

¿Hasta qué punto han rendido frutos ese trabajo que han hecho? 

Publicidad

No soy el más indicado para decirte si ha resultado o no, pero el director me pide mucha información. Siempre estoy listo para dársela e, incluso, detalles del juego que él no ve, y que han contribuido en determinados momentos a alcanzar resultados positivos que tributan a las victorias.

La especialización en el pitcheo en Santiago de Cuba: ¿También se sustenta en las estadísticas?

Antes de los partidos, e incluso, durante el desarrollo de los juegos, el director viene y me pregunta sobre determinadas estadísticas para la utilización de los lanzadores. Igual sucede con el entrenador de pitcheo Ormari Romero.

Antes de cada subserie nos reunimos, hacemos un scouteo para decidir los posibles abridores frente al equipo contrario que corresponde, y los lanzadores que mejor pueden hacerlo como relevistas, atendiendo al rendimiento contra ese rival específico.

El equipo ha aumentado las conexiones a los jardines en esta campaña. ¿Cuánto han incidido los números en este aspecto?

Han realizado muy buena preparación en ese sentido con Rey Isaac como entrenador de bateo. Gracias al software Strike Zone brindado por el sabermétrico Alfredo Ríos, al que le agradezco mucho, hemos manejado datos del pitcheo contrario en series anteriores e incluso en esta, frente a los bateadores santiagueros.

Esa información se le entrega a los muchachos de manera personalizada. La mejoría en las conexiones tiene que ver también con ese conocimiento que poseen de años anteriores.

Alfredo Ríos, el sabermétrico del Cuba

¿Utilizan formaciones a la defensa basada en las estadísticas?

Es cuando más utilizamos las estadísticas del contrario, las conexiones que batean, y también basado en el lanzador de nosotros que actúa ese día. Con todos los lanzadores no podemos hacer ese tipo de formaciones, así que sobre todo las utilizamos con los más experimentados que saben colocar cada lanzamiento para una formación determinada.

Definitivamente la sabermetría genera victorias…

Creo que sí. Ha ayudado al equipo para tener un mejor resultado. No puedo decirte un por ciento específico, pero es importante tener herramientas e información para tratar de aumentar las posibilidades de victoria.

Agradezco mucho a Eriberto Rosales y al colectivo de entrenadores, así como al comisionado Yamil Ahuad, quienes han confiado en mí para esta tarea, y me escuchan que es lo más importante.

En plena recta final del campeonato, las Avispas santiagueras parecen dispuestas a seguir picando hasta el final. Y Roly, el hombre detrás de los números, es sin dudas uno de los grandes artífices del avispero.

Autor

Javiernodarse
Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaSantiago de CubaSerie Nacional de Beisbol

Noticia anterior

EEUU: Cámara baja presenta pruebas contra Trump

Siguiente noticia

Cuba culpa a EEUU y a las «oligarquías reaccionarias» de las protestas en Latinoamérica

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

El lanzador santiaguero Carlos Font. Foto: ACN.
Béisbol

Ganan Avispas primer juego del play off del béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Por primera vez en la historia la postemporada del béisbol cubano se jugará exclusivamente en duelos matutinos y diurnos, y sin público en las gradas. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

60 Serie: guía arriesgada de postemporada

porAliet Arzola Lima
enero 22, 2021
0

...

Yuniesky Maya fue uno de los salvadores de las Águilas con una gran salida en el sexto partido de la final. Foto: Tomada de la página oficial de las Águilas.
Béisbol

Tres peloteros cubanos se coronan en el béisbol dominicano

porRedacción OnCuba
enero 19, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un manifestante antigubernamental arroja un retrato del presidente Sebastián Piñera a una barricada en llamas en Santiago de Chile, durante las protestas de las últimas semanas en ese país sudamericano. Foto: Rodrigo Abd / AP / Archivo.

Cuba culpa a EEUU y a las "oligarquías reaccionarias" de las protestas en Latinoamérica

Un ciclista en medio del smog matutino en Nueva Delhi, India. Foto: Manish Swarup / AP / Archivo.

Polución por carbono sigue aumentando, aunque algo más lento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Las fotos de la valla de 12 y 23

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil