ES / EN
- enero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba entra en fase recuperativa, salvo Pinar del Río, aún alerta por Eta

La decisión se tomó debido a que “de acuerdo con la evolución y trayectoria de la tormenta tropical Eta, no constituye un peligro para las regiones central y oriental del país”, refiere una nota de la Defensa Civil cubana. En la tarde, La Habana y Artemisa también pasaron a la normalidad.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
noviembre 9, 2020
en Cuba
0
Cono de la posible trayectoria de tormenta tropical Eta, según los pronósticos meteorológicos del lunes 9 de noviembre de 2020 a las 4:00 PM (hora de Cuba). Infografía: nhc.noaa.gov

Cono de la posible trayectoria de tormenta tropical Eta, según los pronósticos meteorológicos del lunes 9 de noviembre de 2020 a las 4:00 PM (hora de Cuba). Infografía: nhc.noaa.gov

Casi toda Cuba regresó a la normalidad o entró en la fase recuperativa tras el paso de la tormenta tropical Eta por la Isla, salvo la occidental provincia de Pinar del Río, que se mantiene en Alerta Ciclónica debido a que aún puede sufrir posibles afectaciones por el fenómeno meteorológico.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil cubana, en su nota informativa número 5, decidió pasar a la normalidad a las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas, Villa Clara, Cienfuegos, Matanzas, Mayabeque y el Municipio Especial Isla de la Juventud, y a la Fase Recuperativa a las provincias de Granma, Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, las más golpeadas por los efectos de la tormenta, principalmente en la agricultura y el servicio eléctrico.

La decisión entró en vigor a las 11:00 A.M. (hora de Cuba), debido a que “de acuerdo con la evolución y trayectoria de la tormenta tropical Eta, no constituye un peligro para las regiones central y oriental del país”, refiere la nota, la cual agrega que las provincias afectadas “deben concluir la evaluación de daños y necesidades y el restablecimiento de los servicios vitales; una vez terminadas estas acciones, deben informar sus resultados y pasar a la normalidad”.

En estos territorios, la Defensa Civil llama igualmente a “prestar atención al cumplimiento de las medidas del Plan de prevención y control del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) y las orientaciones de las autoridades locales”.

Luego, a las 3:00 P.M., La Habana y Artemisa también pasaron a la normalidad, mientras la provincia de Pinar del Río continúa en la Fase de Alerta Ciclónica, pues en ella “debido a la cercanía del sistema, se mantendrán lluvias fuertes y localmente intensas”.

Cuba evalúa daños causados por Eta

A la 4:00 P.M. de este lunes, Eta se encontraba a 200 km al norte del extremo oeste de Cuba, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de los Estados Unidos. Había perdido fuerza durante la mañana, y sus vientos máximos sostenidos disminuyeron 85 km/h, con rachas superiores, al tiempo que su presión central ascendió a 995 hectoPascal.

Se movía con rumbo próximo al suroeste, a razón de 26 km/h y en las próximas horas debe continuar con igual rumbo, disminuyendo su velocidad de traslación sobre el sudeste del golfo de México, con ligeras fluctuaciones en su organización e intensidad.

Publicidad

Por su parte, el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) precisaba en su parte de este mediodía que las áreas de chubascos y lluvias asociadas con la amplia circulación de Eta, han persistido sobre la mitad occidental del archipiélago, así como el extremo oriental.

Los acumulados más significativos de lluvia entre la 7:00 y 11:00 A.M. fueron: 51 milímetros en Topes de Collantes y 26 milímetros en Trinidad, ambas en Sancti Spíritus, seguido de 22 milímetros en la cuidad Santiago de Cuba.

De igual forma, pronostica que las bandas de lluvias, con algunas tormentas eléctricas, continuarán influyendo sobre el occidente y centro, así como el sur oriental, donde todavía pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas, y advierte que dadas las abundantes precipitaciones recibidas en las últimas 48 horas, con la saturación en los suelos, acumulados no tan significativos, estas lluvias pueden provocar inundaciones en zonas bajas y de difícil drenaje.

Además, prevé que los vientos tendrán una componente de región sur en la mitad occidental, con velocidades entre 20 y 35 km/h, con rachas superiores, y alerta que estos vientos pueden ser algo más fuertes en zonas de la costa norte de la provincia de Pinar del Río y el extremo occidental, donde tomarán una componente del oeste.

Etiquetas: meteorologíatormenta

Noticia anterior

Cancilleres de la Asean aceptan a Cuba como miembro del Tratado de Amistad y Cooperación

Siguiente noticia

Cuba nuestra: Cuba y sus emigrados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.
Cuba

Realizan en Cuba ensayo clínico en convalecientes de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Policía de Honduras en servicio nocturno. Foto: twitter.com/PoliciaHonduras
Cuba

Policía hondureña detiene a cinco cubanos junto a tres presuntos traficantes de personas

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Correo de Cuba: Foto: elrio.ec
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
1

...

Foto: Yander Zamora/Efe/Archivo.
Cuba

Coronavirus: con tres fallecidas y 567 nuevos contagios comienza Cuba la última semana de enero

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba nuestra: Cuba y sus emigrados

El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell. Foto: Bussines Insider.

Mitch McConnell apoya a Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Republicanos desafían juicio político a Trump

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil