ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: luz verde a primera inversión de capital extranjero en el sector del comercio

La asociación económica internacional entre una empresa cubana y un grupo ferretero de España concibe crear una gran ferretería para vender una amplia variedad de artículos, incluidos materiales de construcción. Sus operaciones se iniciarán en moneda libremente convertible (MLC).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 7, 2022
en Cuba
15
Foto: Canva.

Foto: Canva.

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) de Cuba aprobó la creación de la empresa mixta Gran Ferretero S.A., primera con capital foráneo que surge a partir de la modificación de la política de inversión extranjera en ese sector, según informan medios oficiales en la Isla.

La nueva entidad tiene como propósito concebir una gran ferretería para vender una amplia variedad de artículos, incluidos materiales de la construcción. Debe comenzar sus operaciones durante el primer trimestre de 2023, de acuerdo con una nota publicada por el diario oficial Granma.

Queda constituida la primera empresa mixta "Gran Ferretero" perteneciente al sistema de Comercio Interior. #ComercioCuba #CubaViveYTrabaja #VamosConTodo pic.twitter.com/puzcgghfiV

— Betsy Díaz Velázquez (@BetsyDazVelzqu2) April 5, 2022

La fórmula permitiría comercializar esos artículos, de forma mayorista y minorista, a los diferentes actores de la economía cubana, y surge de una asociación económica internacional entre la sociedad mercantil netamente cubana, Albius S.A., y un grupo ferretero de España cuyo nombre  no se menciona en el reporte.

Raúl Delgado Rodríguez, director técnico del Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios, aseguró al medio que en el proyecto “se ha concebido la integración de la producción nacional” con la oferta de varios productos, un interés manifiesto en todo el proceso de negociación. 

“La parte extranjera ha referido su conformidad con incorporar las producciones nacionales, pues también ello le reporta beneficios y abarata costos en la transportación de mercancías”, precisó.

Las instalaciones de Gran Ferretero se montarán en Fábrica 12, en el municipio de La Habana Vieja, y se encuentra en marcha el proceso inversionista para reacondicionar sus naves.

También trascendió que Albus S.A. se asoció con la compañía italiana Farmaventa para la gestión de una nueva plataforma de venta electrónic destinada a comercializar online alimentos, artículos de aseo y otra gama de productos.

La inversión extranjera para recuperar el comercio cubano: ¿ahora sí?

El directivo aclaró que estos negocios con inversión extranjera operarán, incluyendo las ventas, en moneda libremente convertible (MLC) hasta tanto se logre un equilibrio en el mercado interno de divisas en Cuba.

Los ingresos que se obtengan por la parte cubana con el funcionamiento de estos establecimientos se utilizarían para reaprovisionar el mercado interno en pesos cubanos, con mejores y mayores ofertas a la población, señaló Delgado Rodríguez.

Hasta hace poco el comercio mayorista y minorista en la Isla estaba vetado para la inversión extranjera en cualquiera de sus variantes, pero esa política fue flexibilizada con el propósito de poner en el mercado cubano bienes de consumo intermedio, así como insumos y materias primas que permitan reactivar de la industria nacional.

A partir de su aprobación se han establecido contactos con empresarios de varios países, entre ellos Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Rusia, India, Italia, Uruguay, Argentina, Chile y México, refiere Granma.

Entre las propuestas ya encaminadas está la puesta en marcha de un centro de comercialización mayorista con una red de tiendas minoristas que permita el suministro estable de tejidos, mercería y accesorios, entre otras cosas.

También se prevé fomentar un centro de almacenamiento y distribución de productos alimenticios que requieran conservación o congelación, con una logística adecuada a las características de cada uno sin interrupción en la cadena de frío.

 

Etiquetas: comercio minorista en CubaEconomía cubanaempresaEspañainversión extranjera en CubaMinisterio de Comercio Interior (Mincin)
Noticia anterior

La francesa Orange desplegará cable submarino hacia Cuba

Siguiente noticia

Presidente peruano trata de disolver el Congreso, lo destituyen y termina detenido

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen: @NHC_Atlantic
Cuba

Alertas por evento ciclónico que puede afectar a Cuba: “Un peligro potencial”, dice Rubiera

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El dólar, el euro y hasta la libra esterlina vuelven a subir en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.
Economía

“Éxodo masivo” de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Pipa de agua en San José de las Lajas, Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

“No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
2

...

Un hombre conduce un coche en el poblado de Cárdenas. Poblado de Perico. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Sociedad

Viaje al epicentro del chikunguña en Cuba: “Se le fue de las manos a la salud pública”

por EFE
octubre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente peruano Pedro Castillo. Foto: EMOL.

Presidente peruano trata de disolver el Congreso, lo destituyen y termina detenido

Cuba pondrá en juego su prestigio en el Clásico Mundial de Béisbol del 2023. Foto: Ricardo López Hevia.

Cuba acusa a EEUU de obstaculizar su participación en el V Clásico Mundial de béisbol

Comentarios 15

  1. Penglez says:
    Hace 3 años

    Ahora sí, si se hubiera adoptado está integración desde hace tiempo, en CUC, USD y ahora en MLC estaríamos mejor. Nunca es tarde si la dicha es buena.

    Responder
    • Wiliam Alvarez says:
      Hace 3 años

      Veremos hasta cuándo dura , la alergia que aún no llega por qué ese gobierno , todo lo que sea prosperidad, es un golpe a ellos , por la miseria que llevan dentro, como dictadura y opresor de su pueblo

      Responder
    • Montero says:
      Hace 3 años

      Será un fracaso las empresas mixtas son formas de controlar, y al final se irán del país, en Cuba no respetan y no cumplen ningún acuerdos, convenios o contratos .

      Responder
  2. Alexis says:
    Hace 3 años

    Excelente. Ya comenzó el despegue hacia el desarrollo de Cuba igual que Vietnam y China.

    Responder
    • Silvano says:
      Hace 3 años

      La diferencia es que allá no tienen que asociarse con ningún mamotreto estatal, además de disponer libremente de sus capitales. Acá no solo tendrán que esperar que puedan pagarles, sino soportar que les impongan los precios minoristas.

      Responder
  3. dagoberto says:
    Hace 3 años

    Espero que no pase lo mismo con las tiendas en mlc que las ganancias nunca llegaron a copar el mercado en mn y lo que hizo fue desaparecer las tiendas y mercados y crear una gran cadena de corrupción y desabastecimientos

    Responder
  4. Milderth Álvarez Pérez says:
    Hace 3 años

    milderthalvarezperez@gmail.com
    Para nadie es un secreto, los obstáculos y las sancadillas que ha impuesto el imperio norteamericano a la isla para frenar su desarrollo, pero resistimos y estamos venciendo.

    Responder
    • Alex says:
      Hace 3 años

      En serio?

      Responder
    • Enrique says:
      Hace 3 años

      Venciendo?usted me disculpa pero aquí no se ve ninguna victoria a la vista .lo que se ve es devastación total

      Responder
  5. Carlos Pena says:
    Hace 3 años

    Ahora si no? Después de 64 años , ésto no lo arregla nadie se ha perdido muchos años

    Responder
    • José Alexander Hernández Laguardia says:
      Hace 3 años

      Si se arregla, demora, pero se arregla, solamente hay que cambiar el sistema económico 180 grados, desaparecer del gobierno toda esa generacion arcaica que solo se ha enriquecido a travez de los años y a dejado un país devastado

      Responder
  6. Camilo says:
    Hace 3 años

    Eso de q con lss Ganancias Del MLC Van A surtir las tiendas por CUP o Dinero Cubano Eso es cuentochino…Asi dijeron cdo Abrieron las tiendas MLC q hay hoy en las Tiendas por Dinero Cubano (CUP.) ??? POLVO POLVOOOOO DE TIERRA..

    Responder
    • José Alexander Hernández Laguardia says:
      Hace 3 años

      Totalmente de acuerdo

      Responder
  7. Luis Flores says:
    Hace 3 años

    Hace falta que el precio este acorde con el salario del cubano de a pie y no como ahora que está para el cubano pudiente.

    Responder
  8. Enrique says:
    Hace 3 años

    Tienen tanto desbalance que todas las medidas que toman son a mediano o largo plazo .y no están proyectadas para el cubano de a pie ese que gana 2500 pesos que no le da para comer y que ya no puede más

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Por San José de las Lajas, en Mayabeque

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    341 compartido
    Comparte 136 Tweet 85

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}