ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: más de 1.700 contratos de importación y exportación del sector privado

En total, son 1.756 los contratos registrados, de ellos 1.669 de importación y 87 para la exportación de productos y servicios, según notificó en Twitter Vivian Herrera, directora de Comercio Exterior del Mincex.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 8, 2021
en Cuba
1
Trabajadoras de la finca privada La Esperanza, en Cuba, preparan limas para la exportación. Foto: Cubadebate / Archivo.

Trabajadoras de la finca privada La Esperanza, en Cuba, preparan limas para la exportación. Foto: Cubadebate / Archivo.

Más de 1.700 contratos de importación y exportación han sido firmados hasta la fecha en Cuba entre el sector privado y las empresas estatales encargadas de materializarlos, informó el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) de la Isla.

En total, son 1.756 los contratos registrados, de ellos 1.669 de importación y 87 para la exportación de productos y servicios, según notificó en Twitter Vivian Herrera, directora de Comercio Exterior del Mincex, quien apuntó que los de exportaciones crecieron en ocho con respecto a la semana anterior. 

Y hoy cerramos con 1756 contratos firmados. 1,669 de importacion con las FGNE y 87 para la exportación: 8 mas que semana anterior. #PorCubaExportamos @MINCEX_CUBA

— Vivian Herrera (@islabella50) April 7, 2021

Tales cifras representan un crecimiento con respecto a cinco meses atrás, cuando solo se habían firmado 25 contratos para la exportación, y 431 para la importación de productos y materias primas por parte de productores y cooperativas no estatales. Entonces, las frutas y hortalizas, las artesanías, el carbón vegetal y la madera ecológica estaban entre los productos del sector privado cubano “con una presencia superior en el mercado internacional”.

Este incremento forma parte de “los esfuerzos que se realizan en la Isla para incrementar la gestión de todos los actores económicos”, señala el diario oficial Granma, que recuerda que “esta estrategia fue impulsada desde mediados del pasado año, cuando se autorizó a un grupo de entidades estatales a brindar servicios de gestión de contratos entre trabajadores privados y clientes extranjeros”.

Hasta el momento, son 41 las empresas del Estado autorizadas a gestionar las importaciones y exportaciones del sector privado, añade la publicación, según la cual ello tiene el propósito de “impulsar la economía y enfrentar la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19”, al tiempo que contempla “facilidades de exportación e importación” para las formas de gestión no estatal, normadas en varias resoluciones y un reglamento.

“La idea es que el exportador sea el que mayores beneficios reciba, pues en sus manos quedará el 80 % del ingreso en divisas, mientras el 20 % restante se entrega a la economía en moneda nacional”, explicó el titular del Mincex, Rodrigo Malmierca, citado por Granma.

¿Importar por cuenta propia?

Anteriormente Malmierca había asegurado que”esta modalidad fue aprobada por las autoridades con el objetivo de que “las exportaciones cubanas crezcan, las importaciones sean más racionales y se incentive el encadenamiento entre los diferentes sectores productivos” y “no para que la empresa (estatal encargada de brindar este servicio) se haga más rentable”.

El diario oficial señala que “a fin de continuar desarrollando la exportación mediante un proceso organizado con respeto a las reglas establecidas, se han incorporado a esta actividad de comercio exterior pequeños agricultores que no son cooperativistas o usufructuarios de tierras estatales, artesanos y creadores”.  

No obstante, especialistas son del criterio que, debido al potencial existente en el sector privado de la Isla, las posibilidades de exportación e importación son mucho mayores que las cifras alcanzadas hasta el momento, y han sugerido cambios en los mecanismos y regulaciones existentes con vistas a dar un mayor estímulo y facilidades a las formas de gestión no estatal y su aporte a la economía cubana.

Etiquetas: sector privado en Cuba
Noticia anterior

EEUU: Biden afronta un récord histórico de llegada de inmigrantes menores de edad

Siguiente noticia

Biden: “La violencia con armas en este país es una epidemia y una vergüenza internacional”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Joe Biden anunciando acciones ejecutivas sobre control del armas en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. Foto: NBC News.

Biden: “La violencia con armas en este país es una epidemia y una vergüenza internacional”

Foto: KTLA.

Agradece López Obrador apoyo cubano a lucha contra COVID-19

Comentarios 1

  1. Tia Karla says:
    Hace 4 años

    Se necesitan resultados palpables, el cubano de a pie no come contratos, tampoco come planes, el cubano quiere carne de res, pesca’o, chocolate, garbanzos, vinos, quesos y el vaso de leche. La gestion de ustedes esta volando en el avion, turisteando en Paris o -en el mejor de los casos- reunidos en Cuba con aire acondicionado, merienda, buena comida y hasta alguna fria cerveza. La mesa del cubano, por no tener no tiene ni mantel, solo cuatro platos de adornos y un cartel que dice: No mas mentiras, Patria y Vida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1135 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}