ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba: proyecto de vacuna contra la COVID-19 ya fue probado en tres investigadores

Tras la prueba, los científicos han desarrollado “una alta respuesta inmune”, lo que se confirmará después de aplicada la segunda dosis en los próximos días. Además, la Isla comenzará la fase de ensayos clínicos de Soberana 01 el próximo lunes, con la administración del fármaco a 40 personas, y extenderá la muestra a 676 voluntarios durante la segunda fase, en septiembre.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
agosto 20, 2020
en Cuba
10
Candidato vacunal cubano contra la COVID-19. Foto: Gisela Rivero/ Facebook / Archivo.

Candidato vacunal cubano contra la COVID-19. Foto: Gisela Rivero/ Facebook / Archivo.

El proyecto de la vacuna cubana contra la COVID-19, nombrada Soberana 01, ya fue probado el pasado 28 de julio en los doctores Vicente Vérez, director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Yuri Valdés y Dagmar García, todos ellos investigadores principales del candidato vacunal.

Tras la prueba, los tres científicos de la Isla han desarrollado “una alta respuesta inmune”, lo que se confirmará después de aplicada la segunda dosis, en los próximos días, según explicó el Dr. Vérez citado por el sitio oficial Cubadebate.

Con Soberana 01, Cuba dió un salto olímpico para colarse en el selecto y reducido grupo de países que cuenta con candidatos vacunales específicos contra el coronavirus SARS-CoV-2. De hecho, el proyecto cubano es el primero de América Latina y ya cuenta con la autorización de la autoridad reguladora cubana en estos temas: el Centro para el Control Estatal de la Calidad de los medicamentos (CEDMED).

Cuba comenzará ensayos clínicos de su propia vacuna contra el nuevo coronavirus

La fase de ensayos clínicos con la vacuna, identificada por las siglas FINLAY-FR-1, comenzará el próximo lunes, y será suministrada a un grupo de 20 personas de entre 19 y 59 años. Una semana después, el ensayo se aplicará a otra veintena de voluntarios de entre 60 y 80 años.

En la segunda fase, programada para comenzar el 11 de septiembre, se ampliará la muestra a 676 voluntarios, entre los que se incluyen los 40 de la primera.

Durante la presentación del proyecto vacunal, el Dr. Vérez se refirió a los “bajos riesgos, pocas incertidumbres y alentadores resultados” registrados en la fase preclínica, en la que fue el fármaco fue probado en ratones y conejos, y se mantiene en pruebas en otros animales.

Cronograma de ensayos clínicos de Soberana 01, candidato de vacuna cubana contra la COVID-19. Infografía: Juventud Técnica.
Cronograma de ensayos clínicos de Soberana 01, candidato de vacuna cubana contra la COVID-19. Infografía: Juventud Técnica.

De acuerdo con la Dra. Dagmar García, el pasado 22 de mayo se definió por primera vez el antígeno RBD (Receptor Binding Domain, por sus siglas en inglés), debido a que es el fragmento de proteína más importante del virus para su entrada a la célula.

Publicidad

“Ese fragmento de proteína es justo la región del virus que interactúa con un receptor de la célula del ser humano, para penetrar la célula, por lo que la estrategia de la vacuna es dirigir anticuerpos contra esa estructura del virus, con el objetivo de bloquear esa interacción de la proteína viral con su receptor en el hospedero”, afirmó García, citada por Cubadebate.

Los investigadores querían utilizar una plataforma de vacuna en la que contaran con experiencia previa, por lo que decidieron combinar este antígeno con la plataforma de vesícula de membrana externa del meningococo B, que es la base de la vacuna cubana contra la meningitis meningocócica VA-MENGOC-BC®.

Según la Dra. García, “dicho elemento le ofrece mucha seguridad a este candidato vacunal, porque se basa en la plataforma de una vacuna que tiene más de 30 años de uso. Este inmunógeno también resolvió un problema epidemiológico en el país y se usa en el programa ampliado de inmunización, incluso en niños lactantes, con seguridad y alta eficacia, lo cual transmite tranquilidad”.

Esta #Vacuna es la primera en América Latina y la número 30, en el selecto grupo de vacunas específicas contra la #COVID19 en ensayo clínico a nivel mundial. Hazaña de la #CienciaCubana y @PresidenciaCuba#VacunaCubanaCOVID19 pic.twitter.com/cZfrT0eqjR

— Instituto Finlay (@FinlayInstituto) August 20, 2020

La directora de investigaciones del Instituto Finlay aseguró que, si la vacuna demuestra eficacia en los ensayos clínicos, la industria biotecnológica y farmacéutica de la Isla cuenta con capacidad para producir los millones de dosis que necesarios para inmunizar la población cubana, e incluso para la exportación. 

Soberana 01 es fruto de la colaboración del gobierno cubano con sus instituciones científicas en la búsqueda de soluciones a la pandemia de la COVID-19.

En el proyecto participan, además del Instituto Finlay de Vacunas y el Centro Inmunología Molecular, la Facultad de Química de la Universidad de La Habana, el laboratorio de biología molecular del Centro de Investigaciones de la Defensa Civil y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. 

La alianza entre instituciones involucra también al Centro Nacional de Toxicología como sitio principal para los ensayos clínicos del candidato, y al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Etiquetas: ciencia cubanaciencia en CubacoronavirusSalud en Cuba

Noticia anterior

Un café con Alicia: Cuba, el cine y los amores de Lester Hamlet

Siguiente noticia

Acepta Kamala Harris nominación a la vicepresidencia por los demócratas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Policía de Honduras en servicio nocturno. Foto: twitter.com/PoliciaHonduras
Cuba

Policía hondureña detiene a cinco cubanos junto a tres presuntos traficantes de personas

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Correo de Cuba: Foto: elrio.ec
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
1

...

Foto: Yander Zamora/Efe/Archivo.
Cuba

Coronavirus: con tres fallecidas y 567 nuevos contagios comienza Cuba la última semana de enero

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Calle Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba, la calle

porOtmaro Rodríguezand1 others
enero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La senadora Kamala Harris aceptando la nominación como vicepresidenta en la Convención Nacional Demócrata. Foto: CNBC.

Acepta Kamala Harris nominación a la vicepresidencia por los demócratas

Laura de la Uz estrenará monólogo en Internet

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 10

  1. Mike says:
    Hace 5 meses

    Muy interesante

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 5 meses

    Muy buen nombre,tambien vendria bien,revolucionaria o PCC;un pollo demora tres meses en crecer y Cuba no puede criar suficientes pollos para la poblacion,pero una vacuna de un virus desconocido la hacen en un par de meses,hay que tener mucho cuidado con lo que inventan,los efectos secundarios pueden ser mortales.

    Responder
    • Tavotttattavo says:
      Hace 5 meses

      mire que ud habla KK …

      Responder
    • aristides says:
      Hace 5 meses

      Diez meses , no tres y tienen muc
      ha experiencia con vacunas.. Mérito tendrán si terminan de lograrla.

      Responder
    • Marlon says:
      Hace 5 meses

      Tiene usted razón, pero lo importante de todo esto es que el pueblo cubano muera de desnutrición y no por el Covid-19. Recuerde que ese honor de matar por hambre es reservado solo para los líderes de la revolucion por hambre. Por eso la importancia de evitar que esa pandemia acabe con los conejillos de ensayos. Las ovejas mansas, el rebaño

      Responder
    • delarosamiamor says:
      Hace 5 meses

      delarosa, que envidioso eres. Te botaron de cartas desde Cuba y ahora vienes a hablar KK aqui, que grande es este web site.

      Responder
    • Elizabeth Gonzalez says:
      Hace 5 meses

      ES una lastima que estes tan desinformada. La vacuna Soberana tiene como plataforma la vesicula de membrana externa de Neisseria meningitidis B, componente principal de VAMENGOC-BC ,que se aplica en Cuba desde el año 1991 en niños a laos 3 y 5 meses, millones de dosis aplicada (TODOS LOS CUBANOS NACIDOS DESPUES DE 1991 SE LA HAN PUESTO) con seguridad y eficacia probada y que se exporta a muchos paises del mundo Y gracias a la cual no hay meningitis en Cuba. Te podria mandar todos los articulos publicados en revistas internacionales sobre el empleo de esta plataforma como adyuvante, son mas de 50. Plataforma ademas que usan otros paises como Noruega y Manchester de UK. A esta plataforma se ele inserta la proteina RBD proteina del virus tambien mas que probada por muchos paises y que se sabe que las personas que han tenido el virus todas tienen altos titulos de anticuerpos contra ella. Es una proteina obtenida de forma recombinante con una alta seguridad tambien por todos los estudios hechos. Se le han realizado los estudios en animales que normalemnte se le hacen a todas las vacunas, lo unico que se ha tratado de hacer las cosas lo mas rapido posible porque el virus ha matado a muchas personas ya y no es justo que lo siga haciendo. La historia esta llena de vacunas que han surgido en epidemias e incluso basadas en virus vivos atenuados por calor o inactivados que han salvado muchas vidas en su moemnto

      Responder
  3. Eduardo Iglesias says:
    Hace 5 meses

    Los derechos de la vacuna cubana deben ser puestos a disposición de la humanidad.
    Saludos

    Responder
  4. aristides says:
    Hace 5 meses

    Diez meses , no tres y tienen muc
    ha experiencia con vacunas.. Mérito tendrán si terminan de lograrla.

    Responder
  5. Vorland says:
    Hace 5 meses

    Aplausos a la vacuna (o candidato a vacuna).

    Ahora a ver cuando aparecen las aspirinas en las farmacias, o los desdichados tarjetones. Podemos hacer grandes proyectos o de mucha prensa pero lo sencillo, pero lo que se necesita a diario ….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil