ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: publican en la Gaceta Oficial nueva Ley de Soberanía Alimentaria

La ley, que fue aprobada en sesión extraodinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en mayo pasado, aparece publicada junto a su reglamento con la guía metodológica y su cronograma de implementación. Entrará en vigor 90 días después de su publicación en la Gaceta Oficial, es decir, a fines de octubre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 28, 2022
en Cuba
0
Personas a la salida de un mercado agropecuario de La Habana, durante las jornadas finales de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas a la salida de un mercado agropecuario de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

La nueva Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN) de Cuba fue publicada este jueves en la Gaceta Oficial de la Isla.

La ley, que fue aprobada en sesión extraodinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en mayo pasado, aparece publicada junto a su reglamento con la guía metodológica y su cronograma de implementación.

La norma cuenta de nueve títulos, 24 capítulos, 101 artículos y cuatro disposiciones finales, y entrará en vigor 90 días después de su publicación en la Gaceta Oficial, es decir, a fines de octubre.

Mayra Cruz Legón, directora jurídica del Ministerio de la Agricultura, explicó a la prensa que a partir de ahora “comienza un proceso dividido en tres etapas que incluye la divulgación de su contenido y la capacitación de los actores y organismos involucrados en ella, hasta llegar a su puesta en marcha”.

La Ley SSAN, precisó la directiva, “establece el marco legislativo con vista a alcanzar la soberanía alimentaria y garantizar el derecho de toda persona a una alimentación sana y adecuada”, según refiere la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Además, “regula la organización de los sistemas alimentarios locales, soberanos y sostenibles que articulan la producción, comercialización y consumo de alimentos”.

Entre las novedades del texto, de acuerdo con Cruz Legón, está el establecimiento de “un sistema de educación nacional que se basa en las buenas prácticas alimentarias”. También, “fortalecer la autonomía municipal, regular la reducción de pérdidas de desperdicios de alimentos y promover la práctica de la agricultura sostenible sobre las bases agroecológicas”.

Soberanía alimentaria: una urgencia pendiente (II)

Con la implementación de esta normativa se prevé igualmente “la disminución de importaciones de alimentos, materias primas e insumos“, así como “garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos“, apunta la agencia.

Para “contribuir a su cumplimiento“, señala el despacho, “se crearán comisiones de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, que serán dirigidas por los máximos órganos de gobierno en los distintos niveles (nacional, provincial y municipal)“ y de las que “formarán parte los productores agropecuarios, buscando encadenamientos productivos para aprovechar los recursos y utilizarlos de forma racional“.

La Ley SSAN “se concibió teniendo como antecedentes los artículos 77 y 78 de la Constitución de la República sobre el derecho ciudadano a una alimentación sana, el Plan de Soberanía y Seguridad Alimentaria y las políticas para el desarrollo territorial presentes en la Agenda 2030“, abundó la funcionaria.

El tema de la soberanía alimentaria ha estado presente en los debates académicos y gubernamentales de Cuba en los últimos años, en un contexto marcado por la crisis económica y serias dificultades para la producción de alimentos en el país, que se reflejan en el déficit de ofertas y el sostenido incremento de los precios.

En este escenario, las autoridades han implementado medidas y estrategias en busca de aumentar la producción agrícola, reducir su dependencia de las importaciones y mejorar la educación nutricional de su población, sin que estos planes hayan alcanzado hasta el momento los resultados esperados.

Etiquetas: gaceta oficialleyesleyes cubanassoberanía alimentaria
Noticia anterior

Economía de EEUU se contrae un 0.2 %

Siguiente noticia

Consumo de recursos naturales en el mundo entra desde este jueves en “números rojos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre carga un canasto en medio de un cultivo de piña, en el municipio de Dagua, departamento del Valle del Cauca, en Colombia, en una fotografía de archivo. Foto: Ernesto Guzmán Jr. / EFE / Archivo.

Consumo de recursos naturales en el mundo entra desde este jueves en “números rojos”

La escritora cubana Daína Chaviano, radicada en Estados Unidos. Foto: RTVE / Archivo.

Escritora cubana Daína Chaviano recibe importante premio internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    457 compartido
    Comparte 183 Tweet 114
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}