ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: publican en la Gaceta Oficial nueva Ley de Soberanía Alimentaria

La ley, que fue aprobada en sesión extraodinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en mayo pasado, aparece publicada junto a su reglamento con la guía metodológica y su cronograma de implementación. Entrará en vigor 90 días después de su publicación en la Gaceta Oficial, es decir, a fines de octubre.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
julio 28, 2022
en Cuba
0
Personas a la salida de un mercado agropecuario de La Habana, durante las jornadas finales de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas a la salida de un mercado agropecuario de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Publicidad

La nueva Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN) de Cuba fue publicada este jueves en la Gaceta Oficial de la Isla.

La ley, que fue aprobada en sesión extraodinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en mayo pasado, aparece publicada junto a su reglamento con la guía metodológica y su cronograma de implementación.

La norma cuenta de nueve títulos, 24 capítulos, 101 artículos y cuatro disposiciones finales, y entrará en vigor 90 días después de su publicación en la Gaceta Oficial, es decir, a fines de octubre.

Mayra Cruz Legón, directora jurídica del Ministerio de la Agricultura, explicó a la prensa que a partir de ahora “comienza un proceso dividido en tres etapas que incluye la divulgación de su contenido y la capacitación de los actores y organismos involucrados en ella, hasta llegar a su puesta en marcha”.

La Ley SSAN, precisó la directiva, “establece el marco legislativo con vista a alcanzar la soberanía alimentaria y garantizar el derecho de toda persona a una alimentación sana y adecuada”, según refiere la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Además, “regula la organización de los sistemas alimentarios locales, soberanos y sostenibles que articulan la producción, comercialización y consumo de alimentos”.

Entre las novedades del texto, de acuerdo con Cruz Legón, está el establecimiento de “un sistema de educación nacional que se basa en las buenas prácticas alimentarias”. También, “fortalecer la autonomía municipal, regular la reducción de pérdidas de desperdicios de alimentos y promover la práctica de la agricultura sostenible sobre las bases agroecológicas”.

Soberanía alimentaria: una urgencia pendiente (II)

Con la implementación de esta normativa se prevé igualmente “la disminución de importaciones de alimentos, materias primas e insumos“, así como “garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos“, apunta la agencia.

Para “contribuir a su cumplimiento“, señala el despacho, “se crearán comisiones de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, que serán dirigidas por los máximos órganos de gobierno en los distintos niveles (nacional, provincial y municipal)“ y de las que “formarán parte los productores agropecuarios, buscando encadenamientos productivos para aprovechar los recursos y utilizarlos de forma racional“.

La Ley SSAN “se concibió teniendo como antecedentes los artículos 77 y 78 de la Constitución de la República sobre el derecho ciudadano a una alimentación sana, el Plan de Soberanía y Seguridad Alimentaria y las políticas para el desarrollo territorial presentes en la Agenda 2030“, abundó la funcionaria.

El tema de la soberanía alimentaria ha estado presente en los debates académicos y gubernamentales de Cuba en los últimos años, en un contexto marcado por la crisis económica y serias dificultades para la producción de alimentos en el país, que se reflejan en el déficit de ofertas y el sostenido incremento de los precios.

En este escenario, las autoridades han implementado medidas y estrategias en busca de aumentar la producción agrícola, reducir su dependencia de las importaciones y mejorar la educación nutricional de su población, sin que estos planes hayan alcanzado hasta el momento los resultados esperados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: gaceta oficialleyesleyes cubanassoberanía alimentaria
Noticia anterior

Economía de EEUU se contrae un 0.2 %

Siguiente noticia

Consumo de recursos naturales en el mundo entra desde este jueves en “números rojos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ancianos cienfuegueros. Foto: Traslating Cuba.
Cuba

Emprendimiento de Cienfuegos oferta alimentos para ancianos, niños y enfermos

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Imagen de la campaña promocional "Cuba Única". Foto: Ministerio de Turismo de Cuba.
Cuba

Video promocional de campaña turística “Cuba Única” compite en Cannes

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Gobierno de La Habana/Facebook.
Cuba

Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (III)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 4, 2023
0

...

Foto: www.habanos.com
Cuba

Habanos S. A. presenta en Curazao nueva vitola de la marca Vegueros

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre carga un canasto en medio de un cultivo de piña, en el municipio de Dagua, departamento del Valle del Cauca, en Colombia, en una fotografía de archivo. Foto: Ernesto Guzmán Jr. / EFE / Archivo.

Consumo de recursos naturales en el mundo entra desde este jueves en “números rojos”

La escritora cubana Daína Chaviano, radicada en Estados Unidos. Foto: RTVE / Archivo.

Escritora cubana Daína Chaviano recibe importante premio internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1320 compartido
    Comparte 528 Tweet 330
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Atrapados en la coyuntura

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1320 compartido
    Comparte 528 Tweet 330
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    865 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: