ES / EN
- mayo 17, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: ¿qué necesita el sector privado para importar y exportar?

El gobierno cubano decidió extender las operaciones de exportación e importación —monopolizadas por empresas estatales— a los negocios privados y a las cooperativas con capacidad de producir bienes y servicios demandados en el mercado internacional.

por OnCuba
agosto 4, 2020
en Cuba
6
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba creó un mapa territorial que identifica 1.026 bienes y servicios con posibilidades para la exportación, así como 382 formas de gestión no estatales —negocios privados y cooperativas— de distintos sectores con potencial para exportar, informó el periódico Granma.

“Necesitamos que las exportaciones crezcan y que las importaciones sean más racionales”, declaró recientemente el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca, citado por la fuente. 

El gobierno cubano decidió extender las operaciones de exportación e importación —monopolizadas por empresas estatales— a los negocios privados y a las cooperativas con capacidad de producir bienes y servicios demandados en el mercado internacional.

Gobierno cubano da luz verde a las exportaciones, importaciones y al mercado mayorista para el sector privado

Los servicios de comercio exterior, no obstante, estarán a cargo de 36 entidades estatales que actuarán como intermediarias entre los cuentapropistas cubanos y sus clientes en el extranjero.

De acuerdo con la fuente, los titulares de negocios particulares que deseen exportar o importar bienes y servicios deberán disponer de cuentas corrientes en pesos cubanos (CUP), pesos cubanos convertibles (CUC) y moneda libremente convertible (MLC), en el Banco Popular de Ahorro, el Banco Metropolitano o el de Crédito y Comercio.

Los precios de las importaciones o exportaciones serán acordados entre el cliente y la empresa estatal que ofrezca el servicio, para lo cual se utilizará como referencia el valor de esos productos en los mercados más cercanos.

Según el titular del Mincex, de los ingreso percibidos por exportación, la entidad estatal  “descontará un pequeño margen comercial” y los gastos asociados a la operación.

“Un porcentaje de los ingresos en divisas los retendrán las formas de gestión no estatal para su propio desarrollo, ya sea para importar o para otros gastos que tengan que hacer en el país. Eso también será acordado entre las partes”, detalló Malmierca.

¿Nuevas medidas o implementación de lo acordado?

El resto se pondría en las cuentas en CUC o CUP que se operan por medio de tarjetas magnéticas, con las que no se podrá extraer moneda libremente convertible, dada la intención del gobierno cubano de “bancarizar lo más posible el proceso y que no circule la divisa en efectivo”, explicó.

En cuanto a las importaciones, se incluirá en el monto final el precio de la adquisición de la mercancía, más los gastos logísticos, aduanales y de transportación, que serán pagados a través de las cuentas bancarias en divisas (MLC).

Etiquetas: EconomíaEconomía cubanasector privado en Cubatrabajo por cuenta propia

Noticia anterior

¿Puede el virus del resfriado común protegernos de la COVID-19?

Siguiente noticia

Cíclope Andarín: “La fotografía es una profesión de entrega, preparación y mucho amor”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Migrantes cruzan el Río Bravo hacia Estados Unidos, vistos desde Piedras Negras, México, 17 de febrero de 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini
Cuba

La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

por Alfredo Prieto
mayo 17, 2022
0

...

Personas en Guantánamo durante el pasado 1 de mayo. Foto: Radio Guantánamo.
Cuba

Coronavirus: Cuba identifica 46 contagios en el primer día de la semana

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Foto: Tomada de Irmaos.com
Género

Estereotipos de género en el diseño: aprendiendo a desaprender

por Claudia Correa García
mayo 17, 2022
0

...

Foto: Embajada de Cuba en Irán.
Cuba

Irán y Cuba acuerdan fortalecer su cooperación en tecnología y alimentación

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Bandera cubana ondea a media asta. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe/Archivo.
Cuba

Cuba decreta duelo por muerte del presidente de los Emiratos Árabes Unidos

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cíclope Andarín: “La fotografía es una profesión de entrega, preparación y mucho amor”

Foto: Gabriel García / Archivo.

Ya entrenan todos los equipos para la Serie Nacional de Béisbol

Comentarios 6

  1. Kurt Turing says:
    Hace 2 años

    Lo primero que necesita el sector privado para importar y exportar libremente es que la dictadura se quite de en medio. Lo demás se resuelve fácil.

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 2 años

    Tal y como estamos acostumbrados un mecanismo completamente original elaborado desde la fuente del banco de problemas no del de las soluciones. Para qué hacer lo que a otros en el mundo les funciona de modo sencillo y eficiente si nuestros tanques pensantes pueden enredarlo todo al punto de hacer una jerigonza capaz de marear a las contrapartes locales y extranjeras. Quien no entienda pues que se joda, así tendremos más margen para explicaciones. Si ese es el propósito bien logrado estará. Más intermediarios, múltiples mecanismos con mayores plantillas y por supuesto almacenes, transporte, oficinas climatizadas, secretarias, carros y mucho combustible. Mientras más escollos en el camino seremos más felices, esto es para héroes y mártires que serán recordados, no para mortales comunes a quienes la historia anulará de un tajo. Si es que vamos a fracasar debe ser siempre de acuerdo a nuestro plan, sin atender experiencias y opiniones externas por tentadoras que sean, todo bajo el más riguroso control y siguiendo la línea trazada por nuestros dirigentes que beben de la sapiencia emanada de las generaciones históricas y saben lo que desea el pueblo sin tener que preguntarle. Total si estamos ganando y nadie en Cuba se va a enterar de lo que pase con esté plan; ya tenemos otro en cartera para cuando el presente falle y le echemos la culpa al enemigo. El almanaque llegará al 2030 pero a este siglo le quedan unas cuantas décadas por delante y siempre habrá siglos adicionales hasta la extinción del sol. Por nuestra parte; sin novedad. Galileo se confundió, lo correcto es «y sin embargo quédate inmóvil … o muévete en reversa». Medidas y acciones semejando los fuegos artificiales; mucho ruido y derroche de luces con duración de segundos. Ojalá me equivoque. Saludos.

    Responder
    • lvaldesrom says:
      Hace 2 años

      Las cosas al parecer no son tan sencillas, los invito a leer.

      Responder
      • David says:
        Hace 2 años

        A leer en dónde? este es uno de los pocos artículos no escritos por la censurada prensa de mi país que he visto sobre el tema. Es sencillo el estado quiere TODA o casi toda (que no es lo mismo pero es igual) la MLC posible, no he visto que pedazo del pastel le toca al emprendedor y cual al estado sobre eso hay un máximo secreto.

        Responder
  3. Efren says:
    Hace 2 años

    Antonio se puede decir mas fuerte pero no mas claro, usted tiene el 100% de la razon y mas en sus argumentos.
    Para cada ocasion o apreton ellos tienen una solucion con las suficientes trabas burocraticas e ideologicas para que sea totalmente ineficaz a corto o mediano plazo y logre su extincion.
    El andar Rupertiano de la «Robolucion» no nos ha mostrado nada diferente.

    Responder
  4. Jesus says:
    Hace 2 años

    Porque burocratizar un proceso que en el mundo es algo sencillo. Que los emprendedores gestionen sus importaciones y exportaciones y el estado que se dedique a cobrar un impuesto (razonable) sobre las ganancias de esas exportaciones y unos aranceles por las importaciones. Me quito cientos de empleados de esas empresas intermediarias estatales cuyos salarios saldrán del sacrificio de esos emprendedores, evito tramas de corrupción (que siempre aparecen amparadas en la burocracia) y el estado recibe dinero limpio y sin gastos mayores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    600 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Más allá de la bodega

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    807 compartido
    Comparte 323 Tweet 202

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Más allá de la bodega

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Afirma el patriarca Kirill que la iglesia ortodoxa rusa y sus fieles son un freno al anti-Cristo

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Polvo de estrellas

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • EEUU anuncia que su embajada en Guyana aumenta capacidad de tramitar visas para inmigrantes cubanos

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.