ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba realiza un inventario de gases refrigerantes nocivos para la capa de ozono

La estrategia se enfoca en reducir esos elementos, así como posibilitar “la entrada al país de tecnologías amigables al medio ambiente” y una “aceptada eficiencia energética”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 2, 2024
en Cuba
0
Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Entidades cubanas comenzaron este martes en la provincia de Matanzas un inventario sobre los gases refrigerantes nocivos para la capa de ozono.

Se trata de los gases conocidos por clorofluorocarbonos (CFC), utilizados en la industria de la refrigeración y los aerosoles, capaces de destruir las moléculas de ozono en la estratosfera, explica un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El inventario es llevado adelante por la Oficina Técnica del Ozono en coordinación con la la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y pretende conocer “la representación nacional de dispositivos y sustancias contenidas en la refrigeración y el acondicionamiento de aire”.

El registro incluye los equipos usados en Cuba para “continuar la contribución a proteger de la capa de ozono”, explica el reporte. 

La estrategia se enfoca en reducir esos elementos, así como posibilitar “la entrada al país de tecnologías amigables al medio ambiente” y una “aceptada eficiencia energética”.     

El inventario ya había comenzado por Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, y tras Matanzas se extenderá a Mayabeque, La Habana e Isla de la juventud, refiere la ACN.

El medio apunta que con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, ya se desarrollaron “acciones parecidas” en 2010, 2017 y 2019.

Agujero en la capa ozono más persistente y grande entre 2020 y 2022

De acuerdo con Granma, Cuba entró en 2021 en la fase final del programa destinado a la eliminación paulatina de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), gases de amplio uso en la refrigeración doméstica, comercial e industrial y la climatización, los que, además de ser dañinos a la capa de ozono, “favorecen el aumento de la temperatura media del planeta”.

La isla, según un reporte del pasado año, logró la completa sustitución del gas refrigerante R-141b en la producción de las espumas de poliuretano, empleadas en la fabricación de paneles aislantes para la construcción, equipos de refrigeración y envases de medicamentos que requieren mantener una temperatura determinada.

El doctor Nelson Espinosa dijo entonces a Granma que “eso representa dejar de emitir a la atmósfera elevadas cantidades de dióxido de carbono”, uno de los gases que más “contribuye al calentamiento de la Tierra” y a la “acidificación de los océanos”.

Entre otros resultados en el país, explica el diario, se incluye la sustitución de esos compuestos en la fabricación de aerosoles farmacéuticos. Asimismo, la supresión completa del bromuro de metilo en la fumigación de semilleros de tabaco, cultivos protegidos de hortalizas, flores, plantas ornamentales, viveros de café y en almacenes de la industria molinera.

Desde 1987, el protocolo de Montreal promueve la protección de la capa de ozono a nivel mundial con la eliminación de los CFC y los HCFC. Como firmante en 2019 de la llamada Enmienda de Kigali, Cuba también presente cumplir su compromiso para la reducción hasta 2045 de los hidrofluorocarbonos (HFC), gases sintéticos con un fuerte impacto en el calentamiento global.

Etiquetas: ciencia en Cubamedio ambiente
Noticia anterior

Walz y Vance protagonizan un debate cordial y con críticas a los jefes rivales

Siguiente noticia

Marianela Ancheta, de migrante que entró por la frontera de México a EEUU a Miss Cuba 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

PNUD lanza convocatoria urgente a proveedores locales para apoyar la recuperación tras el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

huracán Melissa
Cuba

Huracán Melissa: La ONU despliega insumos de salud, higiene y seguridad alimentaria en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Fachadas en la ciudad de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Sociedad

Procesan en Holguín a madre por maltrato infantil

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Marianela Ancheta, una modelo y empresaria cubana residente en Estados Unidos, se convirtió en la primera Miss Cuba en casi 60 años luego del concurso celebrado en Miami. Foto: Marlon Pacheco / EFE.

Marianela Ancheta, de migrante que entró por la frontera de México a EEUU a Miss Cuba 2024

René Pérez Jolgar en concierto. Foto: Kaloian.

Residente de gira: “Y no quiero que se acabe...”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4779 compartido
    Comparte 1918 Tweet 1192

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}