ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba registra 21 casos positivos de coronavirus y decide cerrar la frontera al turismo

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, adelantó en la Mesa Redonda, de la televisión cubana, que la Isla cerrará las fronteras al turismo internacional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 20, 2020
en Cuba
6

El gobierno cubano anunció que la cifra de casos positivos de coronavirus en la Isla ascendió a 21, mientras los casos sospechosos ya suman 716, a solo nueve días de que se reportaran los primeros enfermos de Covid-19 en Cuba.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, adelantó en la Mesa Redonda, de la televisión cubana, que la Isla cerrará las fronteras al turismo internacional.

Cuba no permitirá la entrada de turistas a partir del martes, y decidió la salida de alrededor de 60.000 visitantes extranjeros que permanecen en la Isla, dijo en el espacio televisivo el primer ministro Manuel Marrero.

El cierre no aplica para los cubanos que regresen a la Isla, ni para los extranjeros residentes en Cuba, que deberán permanecer en cuarentena por 14 días luego de su arribo al territorio, explicó Marrero.

Ante la amenaza que representa la pandemia, el gobierno cubano decidió implementar medidas de aislamiento para personas con síntomas sospechosos.

Asimismo, impondrá restricción de movimientos a las tripulaciones que lleguen a Cuba y tengan que permanecer un tiempo en la Isla.

Como parte de las medidas, se dispuso el monitoreo, dos veces al día, de los turistas y trabajadores de ese sector.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, aseguró que las medidas aprobadas no partían de una decisión apresurada, improvisada, sino que formaban parte de un plan.

Dijo que se trataba de regular la entrada de personas. “Todo el que reside en Cuba no tendrá limitaciones. El resto de las entradas, por vía aérea o marítima, sí serán reguladas”.

Precisó que las operaciones comerciales no se iban a interrumpir. “Tenemos que mantener viva la economía”. “Continuará el arribo de aviones y de embarcaciones de carga. Pero sus tripulaciones no tendrán libertad de movimiento, sino que estarán concentradas en lugares con vigilancia médica”.

Pero no entrará más turismo, solamente habrá salidas. Hoy, dijo,  hay en Cuba cerca de sesenta mil ciudadanos extranjeros, y diariamente retornarán a sus países alrededor de trece mil, cifra que se irá incrementando. “Los turoperadores y aerolíneas tendrán la posibilidad de venir al país para transportar a esos visitantes”, dijo.

Informó que las restricciones de viajes se pondrán en vigor a partir del próximo martes: “no podrá arribar ninguna otra persona al país, salvo las excepciones identificadas”. “Ya en estos momentos”, dijo, “los aviones vienen mayoritariamente a recoger a los visitantes, muchos llegan vacíos, como los provenientes de Canadá”.

“La semana próxima no tendremos turistas en el país”, aseguró. “Se cerrarán posiblemente la totalidad de los hoteles, algunos quizás quedarán abiertos para dar servicios elementales”, lo que tendrá un impacto sobre varios sectores de la economía. Las personas que queden disponibles tendrán una garantía salarial”, dijo.

En la propia Mesa Redonda, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, informó acerca de la situación de la pandemia en el mundo. Dijo que hasta el momento 157 países habían confirmado casos con una letalidad del 4%. 

En cuanto a la dinámica interna, dio a conocer que de los 21 casos positivos en Cuba, 10 son extranjeros y 11 nacionales. Uno de los casos, un norteamericano, fue regresado a su país siguiendo los protocolos. Las personas sospechosas siguen aisladas.

Reiteró que se mantendrá el control sanitario en la frontera y exhortó a la población a implementar el distanciamiento social y la protección a los grupos vulnerables.

En el programa de la televisión cubana, el presidente cubano afirmó que se trabaja en “el reordenamiento del comercio” y otras medidas relacionadas con “el reordenamiento salarial, crediticio y tributario”, en un momento en que las actividades económicas del país están siendo fuertemente afectadas, en especial por el congelamiento del turismo, una de sus principales fuentes de ingresos.

“No se descartan otras medidas más severas en próximas horas o días en función de la evolución de la situación en el país y en el mundo”, agregó tras anunciar que de momento no se aplicarán en Cuba normas más estrictas como el confinamiento domiciliario.

 

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

Cubanos varados en Guyana regresarán a la Isla

Siguiente noticia

¿Por qué Rusia no está (casi) en el atlas del coronavirus?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un trabajador desinfecta el interior de un autobús de pasajeros en Moscú, Rusia, el 20 de marzo de 2020. Todos los vehículos urbanos se lavan con desinfectantes varias veces al día. Foto: Sergei Ilnitsky/EFE/EPA.

¿Por qué Rusia no está (casi) en el atlas del coronavirus?

Omara Portuondo. Foto: EFE / Archivo.

Omara Portuondo invita a lavarse las manos contra el COVID-19

Comentarios 6

  1. Ramon Artiles Avela says:
    Hace 5 años

    Menos mal que decidieron cerrar la frontera ya era hora que lo hicieran mas vale tarde q nunca y ojala que el contagion no sea mayor y que se eviten mas muertes !!!! HORA ERA YA !!!! Debian haber cerrado hace ya muchos dias pero al fin lo han hecho para bien de los Cubanos ahora hace falta que se tomen otras medidas de carater interno .

    Responder
  2. pablo Rodriguez says:
    Hace 5 años

    Yo estaba seguro que esto en cualquier momento llegaría ., Cuba tiene mucha experiencia con los virus ,aunque este es totalmente desconocido y criminal., pero bueno tenemos que luchar contra el., lo esta haciendo el mundo entero,,

    Responder
  3. Leo 07 says:
    Hace 5 años

    Muy contento con las medidas adoptadas ,ya Hera hora ,el pueblo de cuba ya estaba preocupado y veía cierta morosidad,muchas gracias por escuchar .

    Responder
    • Dennis says:
      Hace 5 años

      Las medidas son positivas pero debe tenerse mucho cuidado con las cuarentena obligatoria que se esta implementando.con todos los cubanos que regresan del exterior, se mezcla a todos en un mismo grupo y se llevan a centros de salud publica a convivir, eso significa que dentro de poco.tiempo los de mayor edad tienen grandes posibilidades.de.contagiarse y poner en grave peligro su vida. ¿ No estaremos sacrificando a esas personas ?

      Responder
  4. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Cuidense!!

    Responder
  5. manolo says:
    Hace 5 años

    MUY bueno este post

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}