ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: servicios de importación y exportación para el sector privado no marchan al ritmo deseado, reconoce el gobierno

La política diseñada para cumplir ese objetivo ha logrado cerca de 9 000 contratos, cifra por debajo de la potencialidades. El panorama es, por demás, muy desbalanceado, pues "para la exportación se han negociado solo unos 170 contratos, por un valor de 12 millones de dólares", de acuerdo con autoridades de la Isla.

por Redacción OnCuba
febrero 28, 2022
en Cuba
0
Limones producidos por un campesino cubano para su exportación a España. Foto: Cubadebate / Archivo.

Limones producidos por un campesino cubano para su exportación a España. Foto: Cubadebate / Archivo.

Las entidades estatales autorizadas a brindar servicios de importación y exportación al sector privado en Cuba han formalizado hasta el momento cerca de 9 000 contratos para esta actividad, una cifra por debajo de lo esperado por el gobierno, según medios oficiales de la Isla.

El panorama es, por demás, muy desbalanceado, pues «para la exportación se han negociado solo unos 170 contratos, por un valor de 12 millones de dólares», según reconocieron las propias autoridades de la Isla, de acuerdo a un artículo publicado por el diario oficial Granma.

Desde que se aprobó esta nueva política y se publicaron sus directrices en la Gaceta Oficial, 58 empresas recibieron luz verde por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros para realizar estas funciones. Sin embargo, hasta el momento 21 de estas entidades no han ejecutado ninguna acción en este sentido. De ellas, 16 no han concluido los trámites necesarios para realizar esta función y cinco, aunque lo tienen todo listo, tampoco han logrado realizar ninguna operación de comercio exterior, apunta el medio.

La publicación señala que el impacto de esta medida en la economía, con contratos por valor de unos 139 millones de dólares hasta el momento –la gran mayoría por concepto de importaciones–, es limitado debido a la abundancia de trámites burocráticos.

Las conclusiones de una investigación realizada por un grupo de expertos que asesora al Consejo de Ministros, establecieron que es necesario «agilizar trámites, revisar las normas vigentes y aprovechar mejor las reservas existentes», subraya Granma.

El texto señala que el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, reconoció que «no marchan a buen ritmo» las medidas relacionadas con el fortalecimiento del mercado mayorista con proveedores extranjeros y la creación de Mipymes estatales para brindar el servicio de importación-exportación a privados. De estas últimas dijo que «solo se han creado tres y todavía no funcionan a plenitud por una serie de dificultades en su puesta en marcha».

Cuba ya cuenta con más de 2 000 Mipymes en el sector privado

El titular explicó que hay más de 70 normas que rigen estos trámites, muchas de las cuales datan de los años 90 del pasado siglo y no están a tono con las nuevas condiciones en que funciona actualmente la economía.

No obstante, Malmierca subrayó como un elemento que demuestra las potencialidades existentes el hecho de que del total de los contratos de importación las dos terceras partes se hayan satisfecho con productos que se encontraban en plaza, refiere Granma. 

«Si somos capaces de mejorar la situación del mercado mayorista, muchas de las insatisfacciones se van a resolver por esta vía», opinó.

Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel reconoció que «no se ha avanzado como debía» en materia de facilitar la importación y la exportación del sector privado, y que algunas de las empresas estatales encargadas de estos servicios «están detenidas por la inercia».

«No se trata  una tarea, sino de una necesidad de país», señaló el mandatario, para quien «todavía los niveles de importación y exportación para las formas no estatales son bajos» y se necesita «ir a un estadio superior en estas gestiones».

En agosto de 2020 el gobierno cubano comenzó a implementar un paquete de medidas para garantizar, a través de empresas estatales, el acceso a mercados internacionales al sector privado de la Isla. Esta política se implementó, según se dijo entonces, con el ánimo de facilitar la adquisición de insumos y materias primas y propiciar la inserción de sus bienes y servicios fuera de las fronteras cubanas, algo que ha ganado más relevancia aún tras la autorización de las Mipymes y nuevas cooperativas no agropecuarias.

Etiquetas: comerciocomercio exteriorEconomíagaceta oficialMIPYMESsector privado en Cuba

Noticia anterior

Realizarán en EEUU conferencia sobre normalización con Cuba

Siguiente noticia

Canciller cubano celebra negociaciones entre Rusia y Ucrania, y llama a proteger la población e infraestructura civil

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Obras sin terminar de la Central Electronuclear de Juraguá en Cienfuegos. Foto: Fernando Medina/Cachivache Media/Archivo.
Cuba

Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

II Feria Internacional de Energías Renovables, en el recinto ferial de Pabexpo, en La Habana. Foto: Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Twitter.
Cuba

La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

por Eric Caraballoso
junio 26, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Coronavirus: Cuba cerró el sábado con 28 contagios 

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Una bodega en la barriada habanera de Santa Amalia. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Cuba

Autoridades del Comercio de Cuba desmienten rumores sobre disminución de productos normados

por Redacción OnCuba
junio 25, 2022
0

...

Imagen de archivo de un accidente de tránisto en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Tele Pinar / Archivo.
Cuba

Cuba registra un promedio diario de 27 accidentes de tránsito en 2022

por Redacción OnCuba
junio 25, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Refugiados ucranianos tras el estallido del conflicto con Rusia. Foto: San Diego Union Tribune / Archivo.

Canciller cubano celebra negociaciones entre Rusia y Ucrania, y llama a proteger la población e infraestructura civil

Foto: AP.

Pronostican una activa temporada de huracanes 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.