ES / EN
- febrero 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba vive el “día cero” de la reforma monetaria

Esta reforma ineludible para actualizar el modelo socialista cubano trae implícito un reajuste salarial, de las pensiones, retirada de subsidios y un incremento de los precios de bienes y servicios  cuyo precio se multiplicará.

por efe
enero 1, 2021
en Cuba
2
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba vive el “día cero” de la reforma monetaria y cambiaria, considerada la más compleja de las transformaciones económicas emprendidas en el país en las últimas tres décadas por su fuerte impacto en el entramado económico y la sociedad.

Su puesta en marcha definitiva, tras aplazamientos del proceso anunciado en 2013, comienza en medio de la tensa y crónica crisis económica que arrastra Cuba, agravada por el negativo efecto de la pandemia de COVID-19 y el reforzamiento de las sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos.

EEUU sanciona a compañía estadounidense por violar embargo a Cuba

Además de coincidir con el inicio del Año Nuevo, se celebra en Cuba el «Día de la Liberación», una de las principales del calendario oficial, que en esta ocasión conmemora el 62 aniversario de la llegada al poder de la revolución liderada por Fidel Castro en 1959.

Esta reforma ineludible para actualizar el modelo socialista cubano trae implícito un reajuste salarial, de las pensiones, retirada de subsidios y un incremento de los precios de bienes y servicios  cuyo precio se multiplicará.

Cuba ha entrado de esta forma en el complicado camino de la unificación de sus dos monedas -el peso cubano CUP- y el convertible CUC, que desaparecerá de la circulación dentro de seis meses, así como de la eliminación de una serie de distorsiones económicas provocadas fundamentalmente por la diversidad de tasas de cambio existentes.

A partir de esta fecha desaparecerá el peso cubano convertible CUC -moneda artificial paritaria con el dólar puesta en circulación en 1994- y el peso cubano CUP, la moneda única con denominación legal para todas las operaciones, se devalúa frente al dólar con una tasa de cambio fija de 1 USD por 24 CUP.

Hasta ahora la tasa de cambio oficial era de un CUC por 25 CUP para la población y el sector privado, pero imponía una fuerte devaluación de 1 CUC=1 CUP para las empresas estatales.

Aunque esta medida es reconocida como necesaria, economistas, población y sus promotores, no soslayan que el mayor peligro que puede traer el final de la dualidad monetaria y cambiaria es la inflación, por la subida de los precios de bienes y servicios, pese al incremento de ingresos que supone la anunciada aplicación de una reforma salarial y de las prestaciones de la asistencia social.

La «tarea ordenamiento monetario» -término oficial que identifica a esta medida- ha supuesto entre otras medidas la actualización de las plantillas laborales, el cambio de denominaciones de billetes de CUP, y la subida de precios de los productos básicos que se ofertan por la cartilla de racionamiento, vigente desde 1962, y de servicios como las tarifas del servicio eléctrico, telefónico y transporte.

El gobierno cubano baja tarifas eléctricas tras críticas a propuesta inicial

Precisamente, el alza de las tarifas de la electricidad hasta el 500 por ciento respecto a los precios actuales provocó un malestar general entre la población cubana, que volcó sus quejas y críticas en comentarios a nivel de calle y en las redes sociales, una vía cada vez más usada por los cubanos como espacio de opinión pública.

A ello el Gobierno cubano respondió esta semana con el anuncio de una modificación a la baja para todos los tramos de consumo en los que se divide la tarifa eléctrica que se aplicarán desde inicios del venidero año.

Etiquetas: EconomíaEconomía cubanaReformas económicas
Noticia anterior

Muere el cantante Carlos do Carmo, gloria del Fado portugués

Siguiente noticia

Juez de Texas desestima demanda que quería revertir comicios

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto de archivo de incendio forestal el oriente cubano. Foto: CITMA / venceremos.cu / Archivo.
Cuba

Incendio forestal causa severos daños en zona montañosa de Holguín

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Vista del hotel Sol Río de Luna y Mares, en Holguín. Foto: melia.com.
Cuba

Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La UEE está integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia y La Habana mantiene con ella relaciones de asociación “mutuamente provechosas”. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Manos de anciano que extrae pesos cubanos de cajero automático. Dinero 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Los precios se duplicaron en el mercado formal cubano entre 2021 y 2022

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El vicepresidente Mike Pence saluda tras hablar el martes 22 de diciembre de 2020 en la reunión estudiantil Turning Point USA Student Action Summit, en West Palm Beach, Florida. (AP Foto/Lynne Sladky)

Juez de Texas desestima demanda que quería revertir comicios

Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba comienza el año con reducción de vuelos internacionales por la COVID-19

Comentarios 2

  1. Una cubana cualquiera says:
    Hace 2 años

    Desaparece el CUC pero no hay unificación monetaria ni cambiaria. Van a circular dos monedas (el dólar y el CUP) y van a existir dos tipos de cambio: 1×24 en el sector empresarial y 1x?? en el sector de la población que obviamente no va a poder comprar doláres a 1×24 en Cadeca.
    Van a desaparecer algunos subsidios explícitos pero no los implícitos, porque 1×24 dejó de ser el tipo de cambio de equilibrio en el mismo momento en que decidieron inundar la circulación con CUPs.
    Esta medida va a armar un desparpajo y dudo que tenga efectos positivos en la economía real. No era el momento. Necesitaban reservas internacionales para poder abrir Cadeca y regular el tipo de cambio. Necesitaban un sector externo más abierto para que pudiera aprovechar las señales de una depreciación en el tipo de cambio. Necesitaban un sector privado robusto que asumiera la supuesta reducción que esta medida va a provocar en una parte de las empresas estatales, esas con balances negativos.
    La economía cubana no reacciona como otras economías de mercado. Los efectos negativos son claros, va a haber inflación, depreciación descontrolada del TC en la población, aumento de la desigualdad nuevamente a favor de los que poseen dólares. No veo via abierta para los efectos positivos.

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 2 años

    Lo que hacen otros gobiernos es inyectar dollares por cantidades a su economia para poder mantener control sobre el cambio, pero en Cuba no hay dollares para eso, los dollares de Cuba nadie sabe donde estan. Los dollares de Cuba estan jugando el escondido, el que cuenta esta en Cuba y los demas se esconden, unos en USA, otros en Panama, Suiza, Caiman, hasta en la luna hay dollares, hay que hacer una Asamblea General de dollares con sede en Cuba para poder reunirlos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole: el juez Drew Tipton (II) 

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • “Por eso Perucho se puso como se puso”. Tautológicas del español de Cuba

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.