ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Diputados cubanos aprueban el Código de las Familias, a consulta popular entre febrero y abril de 2022

El parlamento también aprobó otras legislaciones: la primera referida al Ordenamiento Territorial y Urbano, así como la gestión del Suelo; la la Ley del Proceso Penal Militar y una nueva ley de Tribunales Militares.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 22, 2021
en Cuba
0
El parlamento cubano aprobó varias legislaciones en su primera jornada de sesión ordinaria. Foto: ANPP.

El parlamento cubano aprobó varias legislaciones en su primera jornada de sesión ordinaria. Foto: ANPP.

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) aprobó este martes la versión final del esperado Código de Familias que será sometido a consulta popular desde el primero de febrero hasta el 30 de abril de 2022 e incluye una definición de matrimonio que abre la posibilidad a la unión entre personas del mismo sexo.

Los diputados cubanos dieron luz verde a esta normativa redactada por un comité de 30 expertos y en sus más de 450 artículos plantea, además, un papel relevante a los abuelos,  la posibilidad de poner en práctica pactos sobre el patrimonio antes de casarse y la opción de los padres de ponerse de acuerdo en el orden de los apellidos de sus hijos.

Adopta @AsambleaCuba los acuerdos:
➡️Aprobar el Proyecto de Código de las Familias, con las modificaciones acordadas en transcurso de su análisis
➡️Someter el texto aprobado del Proyecto de Código de las Familias a consulta popular, desde 1ro. de febrero al 30 de abril de 2022 pic.twitter.com/anSC5WeLLe

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) December 22, 2021

Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia, expresó durante su sesión ordinaria de la ANPP que esta propuesta no establece un modelo de familias sino que reconoce la pluralidad familiar, constituye una conquista democrática, resultado de la participación de todas y todos en la construcción de una ley moderna, inclusiva y respetuosa.

El Código relacionado con las familias es el único que irá a referendo entre las 70 normas jurídicas actualizadas con la nueva Constitución, una cuestión que provocó malestar dentro de la comunidad LGBTI de la isla que considera que la mayoría no debe refrendar los derechos de la minoría. En contra se han pronunciado la Iglesia católica y la evangelista, un culto que cuenta cada vez con más adeptos en la isla.

La posible aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en Cuba saltó a la palestra en 2018 durante el proceso de reforma constitucional que culminó con la promulgación de una nueva carta magna en 2019. Según la antigua, vigente desde 1976, el matrimonio era la unión “entre un hombre y una mujer”, mientras la nueva Constitución establece que la definición final se plasmará en el proyectado Código de Familia.

El borrador final de la actual carta magna eliminó el artículo que abría la puerta al matrimonio gay en la Isla y aplazó el debate hasta la aprobación de un futuro Código de Familia, en un esfuerzo del Gobierno por asegurar el respaldo al nuevo texto constitucional en el referendo. La decisión se basó en la necesidad “de respetar todas las opiniones” surgidas en la consulta popular del documento, en la que la mayoría se mostró en contra de cambiar la definición de matrimonio.

Otras leyes aprobadas

El parlamento también aprobó otras legislaciones: la primera referida al Ordenamiento Territorial y Urbano, así como la gestión del Suelo; la la Ley del Proceso Penal Militar, que sustituye a la de 1977, y una nueva ley de Tribunales Militares, que sustituye la promulgada en 2002.

Santiago Lajes Choy, presidente de la Comisión de Industrias, Construcciones y Energía, quien dio a conocer el dictamen sobre la ley de Ordenamiento Territorial y Urbano, dijo que entre los propósitos de la legislación se encuentra definir los instrumentos de ordenamiento territorial y urbano, su contenido, ámbito, alcance, instancias de aprobación y su gestión.

Gobierno cubano proyecta un crecimiento económico del 4 % en 2022

Asimismo, establece las responsabilidades de los órganos locales del Poder Popular, del Instituto Nacional, las delegaciones y direcciones municipales de Ordenamiento Territorial y Urbanismo; así como el régimen jurídico y urbanístico del suelo; los instrumentos para su gestión; las servidumbres; el catastro nacional y las zonas con regulaciones especiales.

En tanto, de acuerdo a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Defensa Nacional y Orden Interior, “la normativa relacionada con los Tribunales Militares desarrolla principios esenciales para la protección de los derechos de las personas sujetas a sus competencias y para el funcionamiento judicial en sí mismo, y es coherente con un derecho procesal penal moderno”.

Asimismo, “concibe ampliamente los fundamentos del debido proceso, en consonancia con lo recogido en la Constitución de la República, estableciendo un procedimiento equitativo, en el cual el procesado tiene a su alcance todas las posibilidades de la defensa de su caso”.

Insatisfecho el gobierno cubano con la captación de inversión extranjera

Sobre la Ley de Tribunales, Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular quien también presentó la Ley de Tribunales Militares, expresó que se encuentra en concordancia con la de Tribunales de Justicia, aprobada por este Parlamento recientemente.

Con esta normativa, dijo, se ratifica que la actividad de los tribunales militares tenga, entre sus objetivos principales, “salvaguardar el orden económico, social y político establecido en la Constitución de la República, la seguridad jurídica y la disciplina social, la capacidad y disposición combativa de las instituciones armadas, la disciplina o el orden reglamentario establecido para el cumplimiento del servicio militar”.

En la segunda jornada del Octavo Período Ordinario de Sesiones de ANPP, hoy ocurrirá la Rendición de cuenta del Primer Ministro, Manuel Marrero, así como la Rendición de cuenta del gobierno de la provincia Sancti Spíritus.

Con información de Efe y Acn

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder Popularcódigo de familia en CubaCodigo de Familiaslegislación cubanamatrimonio igualitario
Noticia anterior

Biden promete enviar 500 millones de dosis de pruebas rápidas a las familias estadounidenses

Siguiente noticia

Blinken visita hospital donde atienden afectados por “síndrome de La Habana”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/ACN.
Cuba

Alta tasa de desnutrición dispara mortalidad del ganado bovino en Villa Clara

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Accidente de tránsito en la carretera a San Juan y Martínez, Pinar del Río, el sábado 3 de septiembre de 2022. Foto: ACN/OnCuba/Archivo.
Cuba

Cuba registra 27 accidentes de tránsito como promedio diario en 2022, según informe

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Anciana lee el periódico Granma en La Habana, Cuba Foto Kaloian
Sociedad

Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

por Walter Mondelo
enero 27, 2023
0

...

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Twitter oficial de Antony Blinken.

Blinken visita hospital donde atienden afectados por “síndrome de La Habana”

Foto: del perfil de Facebook del periódico Girón.

A cuatro aumentan las víctimas del accidente de tránsito en Matanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1274 compartido
    Comparte 510 Tweet 319
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.