ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Economía 2025: Donde Cuba ve un crecimiento, Cepal observa una caída

Las expectativas para el año próximo divergen radicalmente entre el oficialismo y el cepalismo al significar, en un caso, la salida de la recesión encadenada por dos años y, en el otro, todo lo contrario.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 21, 2024
en Cuba, Economía
1
Avenida San Lázaro, La Habana. Foto: AMD.

Avenida San Lázaro, La Habana. Foto: AMD.

El Gobierno cubano proyecta un crecimiento de 1 % del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, lo que se contrapone al criterio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que indica un decrecimiento de 0,1 % para el año próximo.

El aumento de un punto porcentual del BIP fue anunciado en la Asamblea Nacional por el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, quien argumentó que el desempeño se basa en la reanimación de varios sectores.

 “Este comportamiento se sustenta en la recuperación del turismo y de los ingresos de los principales rubros exportables, así como en la reanimación de las actividades productivas, agropecuarias e industriales, y en los servicios sociales a la población”, manifestó el titular en un informe redactado por el sitio Cubadebate.

Asimismo, el funcionario dijo que en el pronóstico de crecimiento de 2025 incide también la estabilización del Sistema Electroenergético Nacional y mejoras en el balance de combustibles.

Sin embargo, todos los factores que deberán reflotar la economía el próximo año, según las  proyecciones citadas por Alonso Vázquez, tuvieron retrocesos durante este 2024, sobre todo el turismo y la agricultura.

Para 2023 se previó un crecimiento entre 2 % y  3 % , pero el PIB acabó cayendo 1,9 %,  en tanto el Gobierno ya descartó que la economía crezca este 2024, cuando la estimación oficial inicial era un aumento de 2 %.

Por su parte, en su informe Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2024, presentado el miércoles en Santiago de Chile,  la agencia de la ONU calculó que Latinoamérica crecerá 2,4 % en 2025, en tanto Cuba registrará un descenso de 0,1 % de su PIB.

Por otra parte, las tres economías regionales que tendrán un comportamiento recesivo este  año son Cuba, con -1%, junto a Argentina (-3,2 %) y Haití (-4 %).

Luego de dos años recesivos, Cuba proyecta un crecimiento de 1 % del PIB para 2025

Cepal  indicó que “las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión”.

Durante la última década, el crecimiento promedio anual de la región fue del 1 %, “lo que implica a su vez un estancamiento del PIB per cápita durante ese período”, añadió el organismo.

Venezuela (6,2 %), República Dominicana (5,2 %), Paraguay (4,2 %) y Costa Rica (4,1%) se colocan al frente del pelotón latinoamericano más destacado en cuanto al crecimiento del PIB, aunque de lejos de Guyana, cuyo boom petrolero  respalda un crecimiento espectacular de 41.5 %, seguida por Belice (7%) y Antigua y Barbuda (6%), tres naciones del Caribe anglófono.

En el ecuador de la tabla se encuentran Nicaragua (3,7 %), Honduras (3,6 %), Guatemala (3,5 %), Brasil (3,2 %), Perú (3,1 %), Uruguay (3,1 %), El Salvador (3 %), Panamá (2,6 %) y las islas del Caribe (2,5 %).

Luego, en los lugares más rezagados dentro de cifras positivas aparecen Chile (2,3 %), Bolivia (1,7 %), Colombia (1,8 %), México (1,4 %) y Ecuador (0,8 %).

Latinoamérica, la región más desigual del mundo, creció un 6,9 % en 2021, como rebote tras el desplome de la pandemia, pero en 2022 se desaceleró hasta el 3,7 % y en 2023 cerró con un crecimiento del 2,3 %.

Etiquetas: CubaEconomía
Noticia anterior

Al menos 5 personas muertas y 200 heridas por embestida de vehículo contra mercado en Alemania

Siguiente noticia

Aprueba el Congreso de EUUU proyecto de ley para evitar cierre del Gobierno

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Caída del techo en restaurante del hotel Memories Trinidad del Mar. Foto: Yosdany Morejón Ortega / Radio Sancti Spíritus.
Cuba

Tres turistas extranjeros y un cubano con lesiones por derrumbe en hotel de Trinidad

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Los ministros de medio ambiente de Cuba, Armando Rodríguez Batista, y Brasil, Marina Silva, durante un encuentro en el contexto de la COP30. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA).
Medioambiente

Cuba y Brasil firman un memorando de entendimiento para proteger el medio ambiente

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

La estación, ubicada en el capitalino municipio Plaza de la Revolución, es punto de partida de los trenes que conectan La Habana con Artemisa y Pinar del Río. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

En operaciones terminal ferroviaria de Tulipán para conectar a Artemisa y Pinar del Río con La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Técnicos de Radio Cuba  en reparaciones de antenas de radio y televisión tras el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto: Facebook/Radio Cuba.
Cuba

Santiago de Cuba sin señales de radio ni televisión desde el lunes, HD apagada “por tiempo indefinido”

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson. Foto: EFE.

Aprueba el Congreso de EUUU proyecto de ley para evitar cierre del Gobierno

El Havana Club Máximo Extra Añejo, uno de los rones más prestigiosos de la marca fabricados en la Ronera San José. Foto: Otmaro Rodriguez.

Havana Club con el mayor crecimiento en el portafolio de Pernord Ricard

Comentarios 1

  1. Alex says:
    Hace 11 meses

    ¿Crecer ? Únicamente si se tiene en cuenta que se generará más electricidad a partir de la energía fotovoltaica, y ni eso nos librará de apagones.
    Menos de todo va a ver, ya todo el que no tenga familia en el extranjero o buen negocio ya formado y sólido, SERÁ VULNERABLE Y QUEDARÁ CON MUY POCO AMPARO, seguirá creciendo la pobreza, no hay datos de ello confiable, ni azúcar , ni café, ni leche, ni frijoles, ni carnes ni pescados. Hoy las Mipymes tienen el poder y lo van a demostrar a su manera.
    Solo viandas veremos y a altísimos precios que manejan los revendedores y carretilleros , que andan de dos o tres por carretilla con 150 libras de productos y sacándole el 80-100 % de ganancia, nada de control de precio verdadero, ni en transporte ni en comida ni nada.
    Los precios abusivos acordé a los salarios ya se ven como normales, 300 pesos o más por cada una libra de cualquier cosa, ¡ increíble !
    ¡Dios nos libre del mal ! No hay forma

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1405 compartido
    Comparte 562 Tweet 351
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}