La campaña de declaración jurada y el correspondiente pago de impuestos por los ingresos personales en Cuba está ya en su recta final, pero aún casi la mitad de los contribuyentes no han cumplido con este paso.
A dos semanas para su cierre el próximo 30 de abril, solo el 50,6 % de los más de 465 mil cubanos que deben declarar lo ha hecho, de acuerdo con autoridades citadas por el diario Granma.
No obstante, según la publicación oficial, aunque bajas, estas cifras suponen “un comportamiento superior a igual periodo del año anterior“.
Mary Blanca Ortega, jefa de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), precisó que nueve municipios ya concluyeron con el 100 % de presentación, mientras que por sectores marcha al frente el personal que recibe gratificaciones con un 69,9 %.
La otra cara de la moneda es el sector artístico, donde el cumplimiento es de solo el 42,1 %. Por su parte, los trabajadores por cuenta propia se encuentran a un 50,9 % y los comunicadores sociales y diseñadores al 68 %, con siete provincias al 100 % en el caso específico de estos últimos.
Fijan plazo para declaración y pago de impuestos sobre ingresos personales
Sector agropecuario y mipymes
En cuanto a la declaración del impuesto sobre Ingresos personales del Sector Agropecuario, Ortega detalló que la ONAT ha recibido 108 753 declaraciones juradas, para un 69,4 % de cumplimiento.
Un total de 43 municipios ya concluyeron el proceso y todos los territorios “presentan resultados superiores al año anterior”, con destaque para las provincias de Mayabeque, Camagüey, Holguín y Guantánamo, según la funcionaria.
En el caso de las mipymes, de 15 180 socios que deben declarar por las ganancias obtenidas, lo habían hecho 8 413, lo que representa un 55,4 %. Ellos también tienen hasta el 30 de abril para cumplir con el trámite, luego de una ampliación de la fecha, dijo la directiva.
La Jefa de la ONAT recordó que “cumplir con las obligaciones tributarias, dentro del plazo establecido, es una responsabilidad y un deber cívico de los contribuyentes“, así como que esos impuestos “son fundamentales para financiar los gastos sociales y garantizar la prestación de los servicios públicos”, subraya Granma.
Además, insistió en la obligatoriedad de declarar, aun cuando el contribuyente “no haya realizado operaciones durante el año o no resulte impuesto a pagar”.
La actual campaña de declaración jurada y pago de tributos se inició el pasado 6 de enero y se basa en los ingresos obtenidos en el ejercicio fiscal 2024.
El Sistema Tributario de Cuba tiene a su cargo 23 tipos de impuestos, incluyendo los ya mencionados sobre los ingresos personales, así como los tributos sobre las ganancias, ventas, servicios, transporte terrestre, propiedad o posesión de embarcaciones, transmisión de bienes y herencias, utilización de la fuerza laboral y derechos aduaneros, entre otros.