ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Autoridades cubanas esperan encontrar más petróleo en 2025 con inversión extranjera

Los pozos cubanos solo producen 6 % del crudo que hay en el subsuelo y su volumen solo cubre la tercera parte de su consumo en el país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 8, 2025
en Economía
2
Extracción de petróleo. Foto: talcualdigital.com / Archivo

Extracción de petróleo. Foto: talcualdigital.com / Archivo

“Estamos obligados a recurrir a la inversión extranjera para que los proyectos sean factibles, y enamorar a esas empresas para que quieran venir a Cuba”, reconoció  Osvaldo López Corso, jefe del Grupo de Exploración y Yacimiento de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet).

En declaraciones al diario oficial Granma este martes, el directivo agregó que al cierre de 2024 la falta de recursos materiales y de financiamiento provocó que la producción del crudo nacional disminuyera en unas 138 028 toneladas por debajo del indicador real estimado, lo que determinó que el plan de extracción se cumpliera al 98,5 % .

La producción diaria de Cupet es de 40 mil barriles, volumen que solo cubre la tercera parte del consumo de petróleo en la isla, cuyas erogaciones para suplir la demanda en los mercados internacionales es uno de los fardos de la economía.

En febrero de 2024 el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, precisó que Cuba requiere de 1 800 millones de dólares para poder cubrir las necesidades de diésel en un año.

Gran parte de la producción doméstica proviene de la franja petrolera nacional cubana, un área explotada desde hace 50 años, precisó López Corso.

En ese sentido, afirmó que Cupet, a través de la política de investigación, ha logrado identificar zonas en las cuales existen yacimientos petroleros, entre ellos  Boca de Jaruco, la zona de La Habana del Este y Alamar, y al sur de los yacimientos de Puerto Escondido y Canasí, en el norte de la provincia de Mayabeque.

De acuerdo con la fuente, para 2025 se prevé ejecutar una campaña exploratoria con la perforación de varios pozos y nuevos datos sísmicos al sur de Varadero permitirán localizar posibles yacimientos.

De esa iniciativa, adelantó López Corso a Granma, se obtendrán entre tres y cinco nuevos descubrimientos, lo cual permitirá un incremento sostenido de la producción.

Gobierno cubano y petrolera rusa revisan nuevas propuestas de inversión

Deterioro de infraestructuras

Uno de los grandes retos actuales es “lograr financiamiento que sostenga toda la infraestructura petrolera para así perforar más pozos e incrementar la producción”, según el directivo de Cupet.

López Corso admitió que “las líneas de producción, las tuberías, los tanques y las plantas de tratamiento de crudo se encuentran muy dañadas, por el elevado azufre que contiene el petróleo nacional, y la cercanía de estas maquinarias al mar”.

El directivo afirmó que es vital descubrir crudo con mejor calidad y encontrar yacimientos en costa afuera, para lo cual es imprescindible la participación de empresas foráneas.

Melbana

Por el momento, la empresa australiana Melbana ya realiza extracciones en Cuba, específicamente en el llamado Bloque 9, un área al norte de la costa de las provincias de Mayabeque, Matanzas y parte de Villa Clara.

El petróleo producido en la zona, que la empresa espera poder aumentar a 40 000 barriles diarios,  es más ligero y atractivo que otros crudos cubanos de menor calidad.

En 2016, Melbana encontró petróleo ligero en esa zona próxima a Varadero y sus expertos consideran que allí hay reservas con un potencial de alrededor de 12 500 millones de barriles, de los cuales serían recuperables unos 637 millones.

En  2020, Melbana se asoció con la compañía angolana Sonangol, la cual aporta 70 % del capital, para desarrollar las inversiones comprometidas como parte del contrato con la isla.

Cupet y una empresa china terminan el mayor pozo petrolero horizontal de Cuba

Crudo extrapesado

El crudo cubano es básicamente extrapesado y solo puede destinarse a la generación eléctrica y a la producción de cemento, lubricantes y asfalto, por lo que CUPET apuesta a encontrar petróleo en la zona económica cubana en el Golfo, de 112 000 km2, que ha sido dividida en 59 bloques, 11 de ellos adjudicados en contratos de riesgo con compañías extranjeras.

“Más de 90 % de nuestra generación eléctrica depende de combustibles fósiles. En Cuba estamos quemando el petróleo en termoeléctricas, lo cual no es ideal. Lo mejor sería aprovechar todos los subcomponentes del crudo”, advirtió en 2024 Osvaldo López.

 “En cuanto al gas natural, producimos más de tres millones de metros cúbicos. Lo que ha cambiado para bien en los últimos años es precisamente esta última cifra, la producción de gas”, en cuatro pozos ubicados en el litoral norte de la llanura Habana-Matanzas.

“Estos producen un millón de metros cúbicos de gas adicionales, lo que nos permite generar más de 100 megawatts”, señaló el especialista, quien alertó que si el país pretende una autosuficiencia en combustible, tendría que triplicar la producción actual.

 

Etiquetas: Cupetinversión extranjera en CubaPetróleopetróleo en Cuba
Noticia anterior

Director de Industriales asegura presencia de Yasmani Tomás en próxima Liga Élite de Béisbol

Siguiente noticia

Activistas reportan el primer asesinato machista de 2025 en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cubanos hacen cola en las afueras de una sucursal del Banco Metropolitano en el centro histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

La Habana comienza a probar colas digitales en los bancos para “evitar aglomeraciones”

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.
Economía

La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.
Economía

Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

Proyección de "Mulán" en La Puntilla (2024). Foto: Tomada del perfil en Instagram de El Parqueo.
Emprendimientos

Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

por Sergio Murguía
julio 24, 2025
0

...

Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pxhere / Archivo.

Activistas reportan el primer asesinato machista de 2025 en Cuba

Cinco sucesos que marcaron el fútbol cubano en 2024

Comentarios 2

  1. Miguel says:
    Hace 7 meses

    Que bueno que sigan buscando la solución a nuestros problemas apoyado en empresas extranjera que tienen la tecnología y poder mejorar la situación económica de Cuba que redundará en beneficio para todos los cubanos

    Responder
  2. armando says:
    Hace 7 meses

    Saludos, ya lo expresó el cantante Silvio Rodríguez ( soñar con aviones ). Existen Miles de soñadores como expresa la canción. Se tiene que ser demasiados tontos para esperar !! Petróleo en Cuba y no producir. mas alimentos para toda la poblacion” .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}