En medio del declive que atraviesa el sector turístico de Cuba, China ha vuelto a aparecer en el horizonte con el posible arrendamiento de un hotel en La Habana y otros planes.
El país asiático, tradicional aliado político y con varios proyectos económicos y de cooperación con la isla, es el invitado de honor de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2025, que desarrolla por estos días en la capital cubana.
En este escenario, ambos países firmaron un memorando de entendimiento para la colaboración bilateral en este sector y dos cartas de intención para la negociación de un contrato de arrendamiento para el Hotel Copacabana, según informó el diario Granma.
La nota no precisa qué empresa o entidad china arrendaría ese hotel habanero o a partir de cuándo esa alianza podría entrar en vigor. Tampoco ofrece detalles sobre el memorando de colaboración entre ambos países.

En cambio, cita a Dai Bin, presidente de la Academia de Turismo de China, quien aseguró que la cooperación y los intercambios bilaterales “avanzan con paso firme hacia horizontes prometedores”.
El funcionario, que integra la delegación china a FitCuba 2025, resaltó la tendencia de “crecimiento estable” del turismo entre las dos naciones, en particular el crecimiento en un 48,6 % de los turistas chinos que visitaron la isla el pasado año con respecto a 2023.
En enero, el embajador de China en Cuba, Hua Xin, había dicho que el incremento era incluso superior al 50 % y había fijado en más de 27 mil el número de visitantes de su país en 2024, una cifra todavía modesta si se compara con otros mercados emisores, aun con el actual retroceso.
Planes y medidas
Durante un encuentro con las máximas autoridades cubanas en FitCuba, el viceministro de Cultura y Turismo de China, Rao Quan, consideró que la dedicatoria de la feria a su país es “una demostración de la amistad especial” entre Pekín y La Habana, dijo que la delegación que encabeza viajó a la isla “para profundizar la cooperación en el sector“.
Por su parte, Dai Bin dijo que se trabaja para convertir a Cuba en el principal hub aéreo entre China y el Caribe, y en el primer destino para los turistas chinos que viajan a la región.
También, en “desarrollar conjuntamente rutas turísticas de ocio y vacaciones con múltiples paradas en un solo viaje, y fomentar nuevos puntos claves de cooperación turística”, así como en “profundizar la comprensión cultural de los dos países y en mejorar la adaptabilidad de la ecología, de los servicios de viaje y los grupos de clientes”, reseña Granma.
El pasado año fue restablecida la conexión aérea entre La Habana y Pekín, lo que fue calificado como un “hito” por el primer ministro Manuel Marrero en la apertura de FitCuba. Además, el Gobierno cubano eximió de visado a los turistas chinos con el fin de facilitar su arribo a la isla.
Las autoridades cubanas pretenden recibir 2,6 millones de turistas este año, tras la caída a solo 2,2 millones en 2024. Sin embargo, ese objetivo parece muy difícil dado que entre enero y marzo, un período pico para ese sector en la isla, se registró un descenso de casi el 30 % interanual.
En busca de reanimar el sector, el Gobierno anunció en la jornada inaugural de la Feria de Turismo implementar “reformas estructurales” y proyectos de “cooperación internacional” como el arrendamiento de instalaciones como el hotel que negocia con China.
También considera “actualizar el marco normativo” para “estimular la inversión extranjera” y dar más facilidades para operar en divisas extranjeras como dólares, euros y dólar canadiense.
Me parece muy bién que se hagan negocios con hoteles y locales abandonados y sacarle dinero para pagar ótras necesidades que tiéne el país y su pueblo.Eso lo hacen en tódas partes del mundo y así hacer girar el dinero en diferentes barrios y ciudades.En Cojimar,municipio H del Este existe un antiguo hotel que fué llamado luego como Preventorio con muy buena hubicacion y vista al mar y lo están dejando deteriorar pudiendole sacar ganancias visto que Cojimar fué un lugar emblemático para Ernest Heminguey y pudiera ayudar también a esta localidad tan tranquila y hermosa.En vez de dar espacio a que puedan ocuparlo y convertirlo en un desagradable solar.Edpero que algún miembro del gobierno investigue sobre esto y le pueda dar el valor que merece.Es una mina de oro y no se han percatado
Muy buenas iniciativas para recuperar divisas y poder pagar ótras cosas que el pais y el pueblo necesitan. En Cojimar,municipio Habana del Este lugar emblemático de Ernest Heminguey existe un antiguo Hotel más tarde llamado Preventorio con bella hubicacion y vista al mar ,dejado deteriorar pudiéndolo arreglar y sacarle buen dinero.En lugar de dar la posibilidad a ocupas que lo conviertan en un asco de solar o de cualquier funcionario de vivienda o planificación física con la escusa de personas afectadas ;como hemos visto ótras propiedades del estado que luego arreglan y venden para irse del país.SOS PREVENTORIO DE COJIMAR AL LADO DEL TRIBUNAL