Mientras la zona oriental de Cuba se mantiene apagada como medida preventiva ante los efectos del huracán Melissa, el resto de la isla tampoco ha estado muy iluminado.
Según reconoció Lázaro Guerra Hernández, Director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minen), el centro y el occidente cubanos sufrieron este martes “elevadas afectaciones” eléctricas debido a la insuficiente capacidad de generación disponible, una situación que se mantendrá hoy.
El directivo explicó en una intervención televisiva que si bien la desconexión de las provincias orientales supuso una disminución de la demanda eléctrica, fue mayor la pérdida de disponibilidad al desconectarse las termoeléctricas de Renté, Felton y los motores de Moa.
A ello se unió la ya de por sí baja capacidad de generación en el resto del país, por las unidades ya paradas por averías y mantenimientos y la salida de otras, como la unidad 3 de Santa Cruz del Norte.
Poco antes de las 8:00 PM de ayer la afectación era de 2031 MW, según informó la Unión Eléctrica (UNE), que hoy no dio un pronóstico de déficit eléctrico, pero confirmó que también será “elevado”.
Además, adelantó que prevé la entrada las unidades 3 de Cienfuegos y Santa Cruz, y la 6 de Nuevitas, lo que en teoría debe mejorar la baja disponibilidad eléctrica. Guerra Hernández dijo que las dos primeras deben incorporarse antes del pico nocturno y la otra, posteriormente.
En su breve publicación la UNE no hace referencia a posibles afectaciones por falta de combustible y lubricantes en la generación distribuida, algo que ha venido golpeando al sistema eléctrico de la isla a lo largo de 2025.
Tampoco hizo mención al aporte de los nuevos parques solares ni al estado de los ubicados en la zona oriental, que debieron ser desconectados y protegidos ante el paso de Melissa.
En cambio, sí dedicó otras publicaciones a las brigadas que deben trabajar en la recuperación eléctrica en las provincias afectadas por el huracán, un proceso que se presume largo y complejo.
Sobre ellas, Guerra Hernández aseguró que se encontraban listas en territorios del centro de la isla, a la espera de salir hacia la zona oriental una vez que finalicen los embates del ciclón.
En cuanto a los daños en la infraestructura eléctrica, dijo que aún era pronto para saber su magnitud, aunque —a partir de eventos anteriores y teniendo en cuenta la fuerza de Melissa— estos deben ser significativos y la recuperación podría demorar bastante tiempo.











