ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba mejora abasto de combustible tras impacto de sanciones

Dos tanqueros con 99.000 y 104.000 toneladas de petróleo llegaron la Isla entre el 18 y el 22 de octubre provenientes de Venezuela, según una fuente citada por la agencia AP.

por
  • Andrea Rodríguez / AP
    Andrea Rodríguez / AP
octubre 25, 2019
en Economía
2
Autos se abastecen de combustible en una gasolinera en La Habana, Cuba, el jueves 24 de octubre de 2019. Foto: Ismael Francisco/AP.

Vista de una gasolinera en La Habana. Foto: Ismael Francisco/AP.

Luego de un mes y medio de colas para cargar combustible y una escasez de transporte público que llevó al presidente Miguel Díaz-Canel a detener su caravana para subir pasajeros, los cubanos observaron en esta semana una mejoría en el abasto de energéticos, aunque persiste la inestabilidad.

El precedente de la reciente crisis energética en la Isla estuvo en las sanciones impuestas en abril por Estados Unidos contra navieras para que no trajeran el petróleo venezolano del que Cuba depende, como parte de una serie presiones de Washington para impulsar un cambio de modelo político en ambas naciones.

Sin embargo, el desasosiego entre la población logró ser contenido gracias a medidas del gobierno para facilitar el traslado de los cubanos, el manejo público de la situación que hizo el presidente Díaz-Canel y el hecho de que el crudo de la nación sudamericana comenzó a llegar de nuevo a Cuba.

“Fueron 11 días con el carro guardado sin poder trabajar. En la casa sin hacer nada”, explicó a la agencia The Associated Press (AP) Frank Ramirez, de 33 años y quien sostiene a su familia trabajando como chofer. Su vehículo –un Plymouth de los años 50– necesita unos 30 litros de diésel diarios para moverse.

Fotos: Otmaro Rodríguez
Foto: Otmaro Rodríguez.

Esta semana Ramirez logró comprar combustible, pero “todavía hay inestabilidad” con gasolineras cerradas a ratos –porque se les acaba el combustible y deben esperar los camiones de aprovisionamiento– o limitaciones en la cantidad que se despacha a cada persona.

Automovilistas consultados por AP en un recorrido por la capital cubana contaron historias similares de colas de 25 horas en septiembre, noches en vela o peleas en las filas, en las cuales las personas se turnaban marcando un puesto para varios vehículos en espera de las llegadas de las cisternas de gasolina. Las filas fueron cediendo con el paso de las semanas.

Como parte de las recientes sanciones de Estados Unidos para asfixiar a Cuba, ese gobierno retiró diplomáticos de La Habana, suspendió el arribo de cruceros, limitó el viaje de sus nacionales, armó listas negras de empresas de la Isla y permitió la apertura de procesos judiciales contra firmas de terceros países que operan en la nación caribeña.

La semana pasada se informó que se sancionaría a las líneas aéreas que arrendaran aviones a Cubana de Aviación y este jueves las autoridades reconocieron que ya se habían suspendido vuelos de esa compañía a por lo menos siete destinos internacionales y otros tantos domésticos.

“Nos persiguen barco a barco, negociación a negociación… No podemos ser ingenuos y tenemos que protegernos”, expresó Díaz-Canel ante los diputados a comienzos de este mes.

¿Problema coyuntural o crisis estructural en Cuba?

Cuando la crisis energética comenzó en septiembre, el gobierno lanzó un plan de ahorro que contemplaba el incremento en el uso tracción animal para garantizar la producción agrícola, cambios de horarios en las escuelas, el apagado de aires acondicionados en dependencias estatales y la disminución de la jornada laboral, entre otras iniciativas.

Inspectores salieron a las calles para obligar a los autos de entidades estatales –abundantes en la Isla– a transportar personas agolpadas en las paradas por falta de transporte y medios de prensa oficiales mostraron fotos de la caravana de Díaz-Canel detenida junto con toda su escolta para darle “botella” (aventón) a personas en una parada de autobuses.

Aunque estas acciones lograron atenuar la crisis, para los expertos la resistencia y el ahorro tienen sus límites.

“El ahorro es una variable que se agota en el tiempo. Es subsistencia, no crea más crisis, pero no se soluciona el problema”, explicó a la AP el economista cubano Omar Everleny Pérez. “El país está en un periodo de no crecimiento sostenido en su economía y a pesar de ello sigue diciendo Díaz-Canel ‘vamos a exportar, vamos a exportar’, aquí lo que se exporta es lo que se produce y él debería apuntar ‘vamos a producir, vamos a producir’.

Para Pérez, Cuba debe lograr un sistema sustentable mediante la empresa estatal –el objetivo expresado por el gobierno– y menos limitaciones para las pequeñas empresas privadas abiertas en los últimos años.

Fotos: Otmaro Rodríguez
Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba genera el 60% del petróleo que consume, el resto lo consigue de Venezuela, su principal socio comercial, mediante créditos blandos. A su vez, tiene serias deficiencias en su productividad, por lo que debe importar muchos insumos, incluso para los sectores más importantes como el turismo, para el que debe comprar en el extranjero desde toallas y sábanas hasta alimentos.

Según los expertos, además, la mejora puntual en el abastecimiento de combustible de esta semana tuvo que ver con la situación en Venezuela.

El problema para Venezuela ahora, indicó a la AP el experto en energía de la Universidad de Texas, Jorge Piñón, es que como resultado de las sanciones impuestas por Estados Unidos se limitó el número de clientes que compran el crudo del país sudamericano, por lo que sus inventarios presionan el sistema de acopio.

Según el académico, entre el 18 de octubre y el martes 22 llegaron dos tanqueros con 99.000 y 104.000 toneladas de petróleo venezolano.

“Esto los fuerza (a los venezolanos) a liberar espacio en sus centros de almacenamiento… solución: enviar más petróleo y fuel oil a Matanzas y Cienfuegos (en Cuba)”, comentó Piñón.

Etiquetas: Cuba-EEUUEconomía cubanaMiguel Díaz-Caneltransporte en Cuba
Noticia anterior

Senador Patrick Leahy critica retrocesos en la política de EEUU hacia Cuba

Siguiente noticia

Se amplía la revuelta de cubanos en cárceles de inmigración en EEUU

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

Ilustración: Check SRL.
Especiales

Contabilidad creativa para emprendedores

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
3

...

Varias personas circulan por una calle durante un apagón en Pinar del Río. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: AP.

Se amplía la revuelta de cubanos en cárceles de inmigración en EEUU

Llegada del primer vuelo de American Airlines a La Habana, el 7 de septiembre del 2016. Foto: American Airlines / Archivo.

EEUU suspenderá vuelos a Cuba, menos a La Habana

Comentarios 2

  1. Miguel luis says:
    Hace 6 años

    Mira que inventan, ya no saben por donde sacarle el agua al coco, dejen de estar haciendo periodismo barato, busquen la verdadera esencia del problema, no hagan más periodismo por dinero, o al menos, no como el principal motivo…

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    ay de que hacen problemas!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}