ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cubanos abren cuentas en dólares sin hacer depósitos en efectivo

Unas 10 mil personas han acudido desde este lunes a las 93 sucursales del Banco Metropolitano, en La Habana, para abrir cuentas en dólares estadounidenses (USD), pero sólo el 13% de ellas depositó dinero en sus nuevas cuentas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2019
en Economía
3
Cubanos hacen cola en las afueras de una sucursal del Banco Metropolitano en el centro histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cubanos hacen cola en las afueras de una sucursal del Banco Metropolitano en el centro histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Unas 10 mil personas han acudido desde este lunes a las 93 sucursales del Banco Metropolitano, en La Habana, para abrir cuentas en dólares estadounidenses (USD), pero sólo el 13% de ellas realizó depósitos en efectivo, informó este viernes el sitio oficial Cubadebate.

Los principales bancos cubanos –Metropolitano, Popular de Ahorro y de Crédito y Comercio– comenzaron ese día la apertura de cuentas en USD y otras divisas internacionales, como parte de las nuevas medidas económicas aprobadas recientemente por el gobierno de la Isla.

Con estas divisas, los cubanos podrán comprar en tiendas especialmente habilitadas para ello o importar productos a través de empresas estatales, pero sólo mediante tarjetas magnéticas asociadas a una cuenta bancaria en la que depositen el dinero efectivo o reciban transferencias desde el exterior o desde otra cuenta, siempre en alguna de las monedas internacionales autorizadas y no en las de la Isla (CUC y CUP).

Primeras tiendas para la venta en divisas en Cuba están “listas” para abrir

A pocos días de que 13 establecimientos de comercio minorista en La Habana y Santiago de Cuba comiencen las ventas en divisas, funcionarios del Banco Metropolitano informaron que hasta el momento la apertura de cuentas marcha “sin contratiempos” en la capital cubana.

La vicepresidenta de esta entidad, Marina Torres, precisó que se cumplen los plazos de entrega de las tarjetas solicitadas, y ejemplificó que los clientes que el lunes habilitaron su cuenta ya acuden a recoger las tarjetas.

Los plazos establecidos son de entre tres a siete días para los usuarios de La Habana y las capitales provinciales, y hasta 10 días si realiza el trámite en otras localidades de Cuba.

Por su parte, Jorge Alba, vicepresidente del Banco Metropolitano, que solo opera en la capital cubana, reconoció que no han faltado problemas, pese a la organización del servicio y la preparación que recibieron directivos y trabajadores.

“El lunes 21, cuando comenzó el proceso, fue un día complicado en particular para el banco de la capital, porque coincidió con la semana del pago de los jubilados, y la última jornada de liquidación de impuestos de la ONAT. Estos tres segmentos de clientes coincidieron en el banco durante la apertura, lo cual generó molestias en la población”, explicó Alba, citado por Cubadebate.

¿Cómo se abren y para qué sirven las nuevas cuentas de divisas en Cuba?

Los funcionarios aseguraron a la prensa que los usuarios podrán efectuar extracciones en divisas, de estar disponibles en los bancos, de lo contrario la entidad lo garantizará en un plazo de siete días.

Las cuentas podrán ser operadas de manera individual o por más de un titular, los que deberán estar presentes en la apertura de la cuenta y recibirán cada uno su propia tarjeta magnética. Para abrirlas, no es necesario un saldo mínimo y a las mismas no se le calculan ni aplican intereses.

Las monedas en las que se puede realizar los depósitos o recibir transferencias son: dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, coronas danesas, coronas noruegas, coronas suecas y yenes japoneses.

La habilitación de estas nuevas cuentas es el primer paso en la implementación de las medidas económicas informadas recientemente por el gobierno cubano, las que tienen como objetivo paliar sus dificultades de financiamiento y evitar la fuga de divisas para, de esta forma, disminuir el déficit de dólares y otras monedas internacionales que padece la economía de la Isla.

Etiquetas: Economía cubanaReformas económicas
Noticia anterior

De pimientos creídos, tomates con acné y fertilidad longeva

Siguiente noticia

Senador Patrick Leahy critica retrocesos en la política de EEUU hacia Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vuelo Varadero
Turismo

Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Carretera dañada por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Trenes suspendidos, guaguas con desvíos y carreteras dañadas: el transporte en Cuba a una semana de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Un hombre repara el techo de su vivienda en el municipio de Guama, en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Melissa dañó más de 45 mil casas y 1500 escuelas en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
1

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Felton 1 y motores de Moa vuelven a desconectarse, mientras la región oriental sigue mayormente apagada

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador Patrick Leahy (c) durante una visita a Cuba en 2017. Foto: Ismario Rodríguez / Archivo.

Senador Patrick Leahy critica retrocesos en la política de EEUU hacia Cuba

Autos se abastecen de combustible en una gasolinera en La Habana, Cuba, el jueves 24 de octubre de 2019. Foto: Ismael Francisco/AP.

Cuba mejora abasto de combustible tras impacto de sanciones

Comentarios 3

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    y ahora se las llenaran,los cubanos sin patria ni derechos que viven donde se uede geerar dinero para ellos y para los que viven donde solo se puede esperar…..remesas !!!

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    muy interesante!

    Responder
  3. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Natural. Se hace la cuenta, se deja vacía, se llama por teléfono a Miami y se pide un deposito, al otro día se va a la tienda y se deja de nuevo vacía la cuenta. Coeficiente multiplicador del dinero= 0.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1198 compartido
    Comparte 479 Tweet 300
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    811 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • Coco Solo adentro

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1650 compartido
    Comparte 660 Tweet 413
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}