ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Empresarios agrícolas en Cuba muestran un cauto optimismo pese a la crisis

La XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop) es un un evento pequeño, con apenas diez empresas de ocho países, pero sustancial dentro de la apuesta del Gobierno para captar capital dentro y fuera de su territorio.

por
  • EFE
marzo 19, 2025
en Economía
0
El presidente de la compañía chilena Envatek, José Saieh (i), revisa productos durante la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El presidente de la compañía chilena Envatek, José Saieh (i), revisa productos durante la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El ingeniero cubano Juan Carlos Cabrera, fundador de una pequeña empresa privada de sistemas de riego, confía en que la crisis de su país, especialmente evidente en el sector agrario, pueda convertirse en un área de oportunidad.

Cabrera forma parte del grupo de empresarios presentes en la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop) de Cuba, un evento pequeño —exponen apenas diez empresas de ocho países—, pero sustancial dentro de la apuesta del Gobierno para captar capital dentro y fuera de su territorio.

El fundador y presidente de la empresa privada JC Max, Juan Carlos Cabrera conversa con EFE durante la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El fundador y presidente de la empresa privada JC Max, Juan Carlos Cabrera conversa con EFE durante la XXVI Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria (Fiagrop), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

“Yo antes pensé que la feria era algo monótono, una pérdida de tiempo pero no. ¡Qué va! Con diferencia de la feria pasada a ésta, la empresa creció casi un 200 %. Es necesario hacer esta inversión porque te da a conocer y hay personas que no saben que existes y no puedes tener los mismos clientes”, cuenta a EFE el presidente de JC Max.

Su optimismo sobresale del ambiente, por momentos desolado, del pabellón en el que se enfilan algunas de las empresas. Pero su percepción no es la única que va en esa dirección.

“La verdad es que, con respecto a otros años, esta feria está mucho mejor”, asegura a EFE una vendedora de lentes de sol sentada entre otros puestos ambulantes, de comida callejera y establos con ganado.

Sin embargo, esa sensación no fue la misma horas antes del corte de listón para el arranque de esta edición, que arrancó este lunes y culmina el viernes.

Hasta el domingo por la tarde, Cuba sufría su cuarto apagón nacional, tras el colapso total del sistema eléctrico por la falla de una subestación en La Habana.

Trabajar bajo esas condiciones no ha sido fácil. Pero José Saieh, presidente de la chilena Envatek, especializada en envasados, le ha dado una vuelta en positivo: “Nosotros hemos instalado un sistema de paneles solares y tenemos reguladores de voltaje”.

Para la compañía,  de Saiehel verdadero reto de operar en la isla no es la inestabilidad del sistema eléctrico, sino las dificultades para cobrar en un país que no tiene acceso al sistema financiero internacional por las sanciones estadounidenses.

“El tema comercial es más difícil. Instalamos un sistema de pago diferente, un pago siempre en el extranjero como una forma de que el cliente pueda hacerlo”, recalca a EFE.

Abre feria agroindustrial con mirada puesta en el capital extranjero

Crisis y cambios legales

Cuba, sumida en una profunda crisis, exacerbada desde hace cinco años por los efectos de la pandemia, las sanciones estadounidenses y los errores en la gestión macroeconómica y monetaria, actualmente importa en torno al 80 % de los alimentos que consume.

A este escenario se suma la incertidumbre para las inversiones, que genera la inestabilidad de su depauperado sistema eléctrico, que acumula cuatro apagones nacionales en menos de seis meses.

La Fiagrop de este año coincide, además, con la presentación el pasado 4 de marzo del anteproyecto de la Ley de propiedad, posesión y uso de la tierra, en el que la isla contempla por primera vez como norma otorgar tierras en usufructo a empresas y personas físicas extranjeras con residencia permanente en la isla.

El documento se aprobará en el parlamento —prácticamente todas las iniciativas obtienen unanimidad en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)— el próximo diciembre, según adelantó el Ministerio de Agricultura (Minag).

Cuba abre la puerta a otorgar legalmente tierras en usufructo a empresas y residentes extranjeros

El pasado enero, la prensa estatal cubana destacó que una empresa vietnamita se convirtió en la primera firma foránea en recibir tierras para cosechar en el país caribeño desde 1959.

Actualmente la isla sufre escasez de alimentos, medicinas, combustibles y efectivo, así como una inflación desbocada, prolongados apagones diarios y una creciente dolarización que está generando tensiones económicas y sociales.

En estas condiciones, Cuba vive un éxodo migratorio sin precedentes que coincide con la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de su población. 

Etiquetas: agricultura cubanacrisis económica en Cubaempresarios cubanosempresas
Noticia anterior

Ruido y daño irreversible

Siguiente noticia

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Crisis energética: con Felton 1 fuera, vuelven a subir los apagones

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
1

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

Médicos cubanos en México. Foto: @IMSS_BIENESTAR / X / Archivo.

China también defiende las misiones médicas cubanas y acusa a EEUU de politizar el tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1921 compartido
    Comparte 768 Tweet 480
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}