ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Emprendedores cubanos piden a Trump que mantenga política de Obama

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba, OnCuba OnCuba
diciembre 7, 2016
en Economía
4
De izquierda a derecha, Carlos Cristóbal, dueño del paladar San Cristóbal; Niuris Higuera, de Atelier; y Enrique Núñez del Valle, de La Guarida, emprendedores cubanos firmantes de la carta a Trump. La foto fue tomada en el encuentro entre empresarios cubanos y el presidente Obama durante su visita a La Habana, en marzo de 2016. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

De izquierda a derecha, Carlos Cristóbal, dueño del paladar San Cristóbal; Niuris Higuera, de Atelier; y Enrique Núñez del Valle, de La Guarida, emprendedores cubanos firmantes de la carta a Trump. La foto fue tomada en el encuentro entre empresarios cubanos y el presidente Obama durante su visita a La Habana, en marzo de 2016. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Publicidad

Más de cien emprendedores cubanos enviaron este miércoles una carta a Donald Trump donde lo convocan a mantener la política de la administración Obama para incrementar las relaciones económicas con la Isla.

La misiva, firmada por estos pequeños empresarios cubanos, argumenta que este sector social, compuesto ya por medio millón de personas y sus familias, ha sido beneficiado por mejores ingresos que los que se obtienen en el sector estatal y la posibilidad de conseguir mayor autonomía en sus labores.

“Las reformas hechas por el gobierno de los Estados Unidos para permitir el aumento de los viajes, los servicios de telecomunicaciones y la banca han ayudado sustancialmente a medida que intentamos hacer crecer nuestros negocios”, afirman.

Cuban entrepreneurs urge Trump to keep U.S.-Cuba detente going https://t.co/iEA7E1RTuI

— Reuters Top News (@Reuters) 7 de diciembre de 2016

“Como empresario exitoso, estamos seguros de que entiende la importancia del compromiso económico entre las naciones”, dicen a Trump los firmantes de la carta.

Esta comunicación, en medio de la incertidumbre por los varios pronunciamientos del próximo mandatario estadounidense contra la política avanzada por Obama, colocan nuevamente a este sector como interlocutor capaz de influir en las decisiones de la Casa Blanca.

“Las medidas adicionales para incrementar los viajes, el comercio y la inversión, incluyendo el trabajo con el Congreso para levantar el embargo, beneficiarán a nuestras empresas, al pueblo cubano y a los intereses nacionales de Estados Unidos”, señalan también los emprendedores cubanos para más adelante confirmar a Trump que esperan “aprovechar todas las oportunidades que su administración haga al sector privado cubano y a la economía cubana en su conjunto”.

La carta fue promovida por Cuba Educational Travel, una empresa estadounidense que organiza viajes a la Isla, y coordinada con el grupo de lobby de Washington Engage Cuba.

Preocuparse por la gente

Collin Laverty, presidente de Cuba Educational Travel afirmó que «No podemos dar la espalda a los emprendedores cubanos en es momento crucial. El incremento de los viajes y el comercio con Estados Unidos ha provocado demanda de sus productos y servicios, y no existe mejor forma de apoyarlos que a través de la interacción directa con los estadounidenses.»

De acuerdo con Laverty, “Retirarse ahora mataría los sueños de cientos de miles de emprendedores cubanos, dañaría el bienestar de millones de familias cubanas y demostraría nuevamente que al gobierno de Estados Unidos le preocupa más la política que la gente».

Entre los que la respaldaron con sus firmas se hallan propietarios de restaurantes familiares, conocidos como paladares, empresas de alta tecnología y diseño, servicios de autos, y peluquerías, entre otras.

Carlos Cristóbal Márquez, propietario el restaurant San Cristóbal, donde el presidente Barack Obama cenó durante su visita a La Habana y cuya comida fue elogiada por el mandatario, aparece entre los firmantes.

También rubricó la carta Niuris Higuera, propietaria del restaurante Atelier, donde almorzó la primera dama Michelle Obama y otros miembros de su familia. Interrogada por OnCuba, Higuera comentó: “Para nosotros es muy importante este tipo de mensajes porque mientras nosotros más les digamos a ellos [al gobierno de Estados Unidos] que el sector privado es real, que no somos dependencias del Estado cubano, sino que estamos aquí, que crecemos y que damos empleo a muchas personas, menos posibilidades habrá de que se deshagan las medidas que ha ido tomando Obama”.

A casi dos años del 17D

El envío de la misiva coincide con la celebración este miércoles de la quinta reunión de la Comisión Bilateral Estados Unidos-Cuba, en La Habana. De acuerdo a lo anunciado previamente, en el encuentro se realizará un balance sobre los resultados alcanzados hasta hoy en este mecanismo diplomático y se definirán acciones futuras para avanzar en la mejoría de las relaciones, incluyendo visitas de alto nivel, nuevos acuerdos de cooperación, encuentros técnicos y diálogos sobre temas de interés común.

De forma paralela, un pequeño grupo bipartidista de legisladores estadounidenses planeaba celebrar una conferencia de prensa en Washington con la intención de solicitar al Congreso el levantamiento del embargo económico de su país contra Cuba. Estaba previsto que empresarios cubanos asistentes pidieran a Trump no revertir el acercamiento entre las dos naciones.

La actual administración ha expresado públicamente su deseo de hacer irreversible su actual política hacia Cuba y, en consecuencia, ha venido impulsado un grupo de medidas encaminadas a ello. A través de acciones ejecutivas, Obama ha eliminado algunas restricciones de negocios y viajes hacia la Isla, consideradas alentadoras pero todavía insuficientes por el gobierno cubano, que reclama el fin definitivo del embargo y la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo.

Por su parte, diversas empresas estadounidenses, interesadas en negociar con Cuba, intentan persuadir a Donald Trump para que abandone sus amenazas de cancelar la apertura promovida por el gobierno precedente, hecho que podría costarles cientos de millones de dólares y que, en opinión de analistas, significaría un retroceso para los objetivos políticos de Estados Unidos en América Latina.

Trump ha sostenido que Obama podría haber llegado a un mejor acuerdo con el gobierno de La Habana y condiciona el mantenimiento de las relaciones a nuevas aperturas en la Isla. Estos reclamos fueron hechos ya durante su campaña electoral y confirmados tras su elección, incluso en sus declaraciones tras la muerte de Fidel Castro.

Sin embargo, el gobierno cubano se ha abstenido de comentar las declaraciones de Trump y el propio Raúl Castro envió a este un mensaje de congratulación tras su victoria electoral.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: cuentapropistas
Noticia anterior

Monte Sacro

Siguiente noticia

Hotel Sevilla, la elegancia de una tradición

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En la apertura estuvieron el presidente Miguel Díaz-Canel y otras figuras principales del gobierno. De manera virtual participó Sergio Abreu, secretario general de la organización. Foto: @ALADI_SG
Cuba

Más de 360 empresas latinoamericanas se encuentran en La Habana para Expo Aladi 2023 

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (II)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 3, 2023
0

...

Jugos BIO Amayu, comercializados por el Grupo Aje. Foto: estrategiaynegocios.net
Cuba

Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 2, 2023
2

...

Economía

Unos 600 contribuyentes no pueden salir del país por tener “deudas significativas”

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Izuky Pérez

Hotel Sevilla, la elegancia de una tradición

Oficinas de Google en la Ninth Avenue de la ciudad de Nueva York, el 2 de marzo de 2016. Foto: Mark Lennihan / AP.

Mega empresas estadounidenses firman acuerdos con Cuba

Comentarios 4

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 7 años

    Manolo : despues estos fueron los primeros en firmar el libro de condolencias…..que gentes !!

    Responder
  2. Manolo says:
    Hace 7 años

    Que cara mas dura , porque no le piden a la Raul Castro mercado mayorista, libertad para importar y exportar, rebaja de impuestos , y todas las series de necesidades que hoy tienen a causa del bloqueo del gobierno cubano con su propio pueblo, hay que tener la cara bien dura. Trump dale duro a esta gente bloqueo no rebloqueo.

    Responder
  3. Milagros Reinaldo says:
    Hace 7 años

    Solo el interés politico de un grupo y la ignorancia de otros propugnan por deshacer el actual acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

    Responder
  4. Reynaldo R. says:
    Hace 7 años

    Sin mezclar la política, pero es realmente lamentable que después que el Trump , hablara en la forma tan irrespetuosa de nuestro líder y que tantos millones de nosotros fueron a despedir y sintiéramos su perdida porque realmente creemos en el ,ahora estemos haciéndole carta para que no le de las espaldas a alguien , Cubanos cuidado con nuestra dignidad , al final sus negocios han progresado por muchos turistas de otros países q si algo siempre han respetado es nuestros principios y dignidad , éxitos y ojo con los del norte ellos también andan detrás del dinero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    847 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    847 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    849 compartido
    Comparte 340 Tweet 212
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1306 compartido
    Comparte 522 Tweet 327
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: