ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Entran en vigor las nuevas regulaciones para el sector privado

El paquete de medidas incluye un grupo de decretos leyes y resoluciones defendido por las autoridades como una "actualización" de lo normado hasta el momento, y cuestionado por no pocos privados y economistas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 19, 2024
en Economía
0
Puesto de venta particular de pan en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Puesto de venta particular de pan en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las nuevas regulaciones para el sector privado en Cuba, anunciadas el mes pasado por el Gobierno, entran en vigor este jueves al cumplirse 30 días de su publicación en la Gaceta Oficial.

El paquete de medidas incluye un grupo de decretos leyes y resoluciones defendidas por las autoridades como una “actualización” de lo normado hasta el momento para los actores no estatales y que, aseguran, buscan regular su funcionamiento en el actual escenario económico.

Las normativas, que han generado críticas entre no pocos privados y economistas, mantienen en buena parte las regulaciones ya existentes y agregan nuevas disposiciones. Las mismas se dirigen a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia.

Entre las normas destaca que ahora los municipios serán quienes aprueben las solicitudes para crear nuevas mipymes, en vez del Ministerio de Economía, como había sucedido desde la legalización de las pequeñas empresas privadas en 2021.

Este cambio, sin embargo, no se implementará oficialmente hasta marzo de 2025. Por otro lado, también se creará un instituto nacional para supervisar al sector privado.

Mipymes, ¿complemento o apéndice de la economía cubana?

Según las cifras oficiales, el total de empresas y cooperativas no estatales supera las 11 000 y emplea aproximadamente a un cuarto de la fuerza laboral en la isla.

Otro punto que han señalado sus críticos es la obligación de que los socios de las mipymes privadas sean cubanos con residencia efectiva —es decir, que vivan más de la mitad del año en el país o cuenten con un arraigo demostrado en la isla— o extranjeros con residencia permanente.

Académicos y expertos independientes han censurado este punto, pues consideran que ello afecta a las empresas con socios con doble nacionalidad y con residencia fuera del país.

El Gobierno, por otro lado, ha remarcado en los últimos meses la importancia de evitar “distorsiones” en su economía, sumida en una profunda crisis, y reforzar la rendición de cuentas en casos de evasión de impuestos.

Las nuevas normativas incluyen igualmente una actualización del listado de actividades prohibidas para los privados en la isla. Entre estas se cuentan actividades relacionadas con la minería, las comunicaciones, el sector financiero, la salud, la energía —a excepción de la relacionada con fuentes renovables—, la defensa y la gestión cultural y deportiva independiente, entre otras.

La distribución del “paquete semanal” no está prohibida, asegura funcionario

Las nuevas regulaciones se sumaron al tope de precios, del pasado julio, de hasta seis productos comercializados en el sector privado, como el pollo y la leche.

Las autoridades cubanas han asegurado que no llevan adelante “una cruzada” contra el sector privado, pero, al mismo tiempo, han criticado el accionar de las formas no estatales, en particular en aspectos como los precios de sus productos y la evasión fiscal.

El propio presidente Miguel Díaz-Canel aseguró en el cierre de sesiones de la Asamblea Nacional el pasado julio que “muchas” de las mipymes “no respondieron a la confianza del Estado”.

El mandatario criticó a los negocios privados que no han tenido “la transparencia que demanda la población” y adelantó que el Gobierno actuará contra “el descontrol, las ilegalidades, las evasiones tributarias, la especulación y el fraude, vengan de donde vengan”.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Economía cubananuevas medidasnuevas regulacionesnuevos actores económicossector privado en Cuba
Noticia anterior

Hombres ganan por Cuba y mujeres caen en Olimpiada Mundial de Ajedrez

Siguiente noticia

Ernesto Martínez Jr: un legionario cubano rumbo al Premier 12

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ernesto Martínez Jr. ha demostrado ser un pelotero de varias herramientas en las Ligas Menores de Estados Unidos. Foto: Biloxi Shuckers.

Ernesto Martínez Jr: un legionario cubano rumbo al Premier 12

Puesto de venta particular en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba por Whatsapp: una prohibición malentendida y otras ciertas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}