ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Equipos desconectados, menos iluminación y otras medidas para las “contingencias eléctricas”

De acuerdo con un decreto publicado este martes en la Gaceta Oficial, una contingencia de esa naturaleza puede decretarse cuando "es necesario afectar el servicio eléctrico de forma planificada y sostenida por más de 72 horas", tal como ocurre desde hace meses.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 27, 2024
en Economía
0
Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Gobierno cubano estableció un grupo de medidas para lo que llamó “contingencias eléctricas”, con vistas a restringir el consumo de los distintos actores económicos y otras entidades en momentos en que la capacidad de generación no alcance a satisfacer la demanda.

De acuerdo con un decreto publicado este martes en la Gaceta Oficial, que también establece otras medidas para “el control y el uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables”, una contingencia de esa naturaleza puede decretarse cuando por ese motivo “es necesario afectar el servicio eléctrico de forma planificada y sostenida por más de 72 horas”.

Ante esa circunstancia —coincidente con la que la isla ha sufrido de manera reiterada en los últimos años y, en particular, desde hace varios meses— las autoridades adoptarán un conjunto de medidas relacionadas en la normativa, algunas de las cuales ya han ido aplicando durante la actual crisis energética.

Entre estas, cuentan “paralizar los hornos eléctricos y el sistema de climatización en los horarios pico”; “desconectar los frigoríficos, equipos de refrigeración y cámaras frías” en esos propios horarios “siempre que no se afecte el estado de los productos”, y paralizar igualmente los bombeos para el riego agrícola.

En el caso del bombeo de agua para la población, la norma dicta que “donde sea posible, se reordenan los horarios con el fin de evitar su funcionamiento en el pico nocturno”. 

Además, fuera del horario de máxima demanda los sistemas de climatización deben mantenerse a una temperatura igual o mayor a los 25 grados Celsius, disposición de la que se exceptúan los climas tecnológicos que por condiciones técnicas demostradas requieran temperaturas menores.

Actores económicos “altos consumidores” deberán generar parte de su electricidad

Menos luces y más multas

Otras medidas decretadas para las contingencias eléctricas son “cumplir con el estudio de acomodo de cargas eléctricas” y “apagar los equipos eléctricos y electrónicos al término de la jornada laboral”.

De igual manera, se debe “reducir la iluminación al 50 % de la capacidad instalada” —una medida que va más allá de un horario en específico y debe ser aplicada tanto por empresas y entidades estatales como por actores privados—, al tiempo que se prevé “desconectar el alumbrado público, dejando solamente el que garantiza la imprescindible seguridad vial y peatonal”. 

Los horarios laborales también pueden sufrir cambios. Al respecto, el decreto apunta que “los consejos energéticos determinan de conjunto con los representantes legales de los actores económicos estatales y no estatales, así como las formas asociativas del territorio, el ajuste del horario laboral para desplazar las cargas de máxima demanda”.

El no cumplimiento de estas disposiciones puede ser penado con multas que en el caso de los actores privados ascienden hasta 20 mil pesos. Mientras, los responsables de este tema de las empresas, organizaciones y entidades del Estado serían multados con 5 mil pesos.

La aprobación de las contingencias eléctricas es competencia del Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Energía y Minas. Una vez aprobadas, la Unión Eléctrica establece un “sistema informativo” a través de los medios “para mantener actualizada a la población” durante las mismas, una práctica ya habitual en los últimos años.

Cuba y sus circunstancias

Cuba atraviesa una severa crisis que impacta directamente en el sector electroenergético. Las constantes roturas de las plantas generadoras, la mayoría con décadas de explotación, y la falta de combustible, se traducen en prolongados apagones y en un descontento social que ha motivado protestas y críticas sistemáticas al Gobierno.

Este martes la máxima afectación por déficit de generación fue de 1563 MW, mientras que para hoy el pronóstico oficial coloca en 1200 MW la afectación al mediodía y en 1503 MW en el pico nocturno, cuando cerca la mitad del país estará apagado.

Etiquetas: crisis energética en Cubageneración eléctrica en Cubanuevas medidas
Noticia anterior

Ivette Cepeda en Imperios

Siguiente noticia

Cinco peloteros cubanos dan el primer paso en la compleja ruta hacia la MLB

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Crisis energética: con Felton 1 fuera, vuelven a subir los apagones

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba ha perdido a buena parte de sus principales talentos en el béisbol durante los últimos años y corre el riesgo de ver partir a muchos más si no cambian cosas. Foto: Tomada de WBSC.

Cinco peloteros cubanos dan el primer paso en la compleja ruta hacia la MLB

Instalacione en el pozo en Boca de Jaruco, Mayabeque, en 2019. Foto: @PresidenciaCuba, archivo de OnCuba.

Gobierno cubano y petrolera rusa revisan nuevas propuestas de inversión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1993 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}