ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

FIHAV 2024 aspira a ser “austera, decorosa y digna” y reunir a más de 500 empresas extranjeras

La mayor bolsa comercial de Cuba celebrará su aniversario 40 en medio de la severa crisis económica que padece la isla. Hasta el momento han confirmado su presencia empresarios y expositores de unas 50 naciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 11, 2024
en Economía
0
Estand de la mipyme privada Renova en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

Estand de la mipyme privada Renova en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

La Feria Internacional de La Habana (FIHAV) volverá a celebrarse a inicios del próximo noviembre, y lo hará, como en los últimos años, en medio de la severa crisis económica que padece la isla.

En estas “complejas condiciones financieras”, la feria aspira a ser “austera, decorosa y digna”, de acuerdo con Oscar Pérez-Oliva, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, quien aseguró a la prensa que “existen las condiciones” para que así sea.

A menos de un mes para el comienzo de FIHAV, Pérez-Oliva resaltó la “connotación especial” de esta edición, que celebrará el 40 aniversario del evento y tendrá lugar en el contexto de “importantes transformaciones” para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”, según reseña Cubadebate. 

Además, apuntó que se espera la participación de más de 500 empresas extranjeras y unas 200 cubanas —más de 700 en total—, al tiempo que empresarios y expositores de unas 50 naciones ya han confirmado su presencia.

Entre las empresas cubanas se cuentan unas 30 mipymes, añade un reporte de Granma.

| #Cuba se alista para la 40ma. edición de la Feria Internacional de La Habana, del 4 al 9 de noviembre próximo

◾️Se prevé la participación de más de 700 empresas cubanas y extranjeras

◾️Ya han confirmado su presencia más de 50 naciones

◾️Se han contratado más de 17 000 m² pic.twitter.com/f3OFxN439w

— MINCEX (@MINCEX_CUBA) October 11, 2024

Por la parte foránea, Rusia volverá a tener protagonismo. El embajador ruso en Cuba, Víctor Koronelli, adelantó a Sputnik “una presencia significativa y más amplia de productores e inversores” de esa nación euroasiática.

El diplomático aseguró que el viceprimer ministro ruso Dmitri Chernishenko, copresidente de la Comisión Mixta Rusia-Cuba, está invitado a la inauguración de la feria, lo que debe traducirse también en un encuentro de trabajo en La Habana de este mecanismo bilateral.

Actividades

El titular de la cartera de Comercio Exterior explicó que en FIHAV 2024 volverá a celebrarse el Foro de Inversiones, ya en su séptima edición, en el que se presentará una actualización de la Cartera de Oportunidades de Negocios en la isla.

Durante la feria también se realizará el lanzamiento de la revista Cuba Foregin Trade, así como rondas de negocios, encuentros empresariales y de cámaras de comercio, seminarios, conferencias y otras actividades. 

El recinto ferial de ExpoCuba será otra vez la sede de la mayor bolsa comercial de la isla. Hasta el momento se han contratado más de 17 000 metros cuadrados de sus 25 pabellones, al tiempo que por estos días se ejecutan trabajos de restauración en diferentes áreas de la instalación.

Todo lo anterior trascendió en un encuentro preparativo del evento, en el que el primer ministro Manuel Marrero pidió a los organizadores y entidades involucradas “hacer una feria diferente”.

“Cada institución tiene que tener claro a qué aspira con esta feria, qué pretende sacarle de provecho para su institución, qué proyectos concretos va a trabajar”, apuntó Marrero, citado por Granma.

“Todo lo que se pueda negociar, concretar y acordar, en beneficio del país, tenemos que hacerlo”, añadió.

El año pasado, FIHAV estuvo dedicada a España y contó con la asistencia de delegaciones de 60 países, y alrededor de 670 empresas foráneas, según la información oficial.

Cuba busca atraer la inversión extranjera para reactivar una economía profundamente deprimida por la pandemia, las sanciones estadounidenses y las dificultades, ineficiencias y errores internos.

El país precisa importar actualmente el 80 % de lo que consume, según datos de Naciones Unidas, pero tiene dificultades para obtener las divisas necesarias para afrontar este gasto por las sanciones y su propia falta de ingresos, recuerda la agencia EFE. 

Etiquetas: Economía cubanaFeriaFIHAVinversión extranjera en CubaLa Habana
Noticia anterior

A punta de lápiz, el Gobierno va por el control del uso y tenencia de la tierra y la ganadería

Siguiente noticia

Selección cubana de fútbol empata con Trinidad y Tobago en Liga de Naciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Crisis energética: con Felton 1 fuera, vuelven a subir los apagones

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
1

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Concacaf/Archivo

Selección cubana de fútbol empata con Trinidad y Tobago en Liga de Naciones

Odaysi, Robert y sus tres hijos llegaron desde La Habana a Villameriel, para hacerse cargo del bar e instalarse en uno de los pueblos de la España vacía. Foto: Proyecto Arraigo/EFE.

Cubanos que empiezan una nueva vida en pueblos españoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1893 compartido
    Comparte 757 Tweet 473
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}