ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Gobierno busca ampliar la exportación de servicios médicos y obtener “niveles superiores” de divisas

La estrategia gubernamental apunta no solo a los servicios médicos que se exportan al exterior, sino también a los que se brindan en la propia isla a clientes extranjeros, como los servicios académicos y el turismo de salud.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 23, 2025
en Economía
0
Médicos cubanos atienden a un paciente en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), en La Habana. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A.

Médicos cubanos atienden a un paciente en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), en La Habana. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A.

En medio de la creciente presión de Washington contra las brigadas médicas cubanas, el Gobierno de la isla busca ampliar la exportación de servicios médicos y obtener así mayores ingresos en divisas por este concepto.

Lo anterior trascendió durante una reunión del Consejo Nacional de Innovación, en la que fue presentada una estrategia para fortalecer y desarrollar nuevos servicios médicos exportables, según reseña el diario Granma.

La Dra. Yamila de Armas Águila, presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, presentó lo que el medio oficial califica como un “proyecto estratégico de Gobierno” y cuya base —explica— es una política aprobada en 2013 por el Buró Político del Partido Comunista (PCC).

El objetivo general de la estrategia, de acuerdo con Granma, es “alcanzar niveles superiores de ingresos en divisas, mediante el desarrollo de nuevos y mejorados servicios exportables, sustentados en una gestión basada en la ciencia y la innovación”.

La directiva resaltó como potencialidades para cumplir este objetivo la existencia de instituciones científicas y de Salud acreditadas internacionalmente, “la disposición, en promedio, de 200 servicios científico-técnicos especializados” y, como “principal fortaleza” el capital humano.

Sobre esto último, el reporte destaca los “miles de doctores y másteres en Ciencias y decenas de miles de especialistas de primer y segundo grado”, así como más de 6 mil investigadores.

Durante la presentación de la estrategia, en la que participó el presidente Miguel Díaz-Canel, se consideró “vital” consolidar las alianzas entre organismos y entidades cubanas para “el encadenamiento efectivo que se requiere” para incrementar las exportaciones de estos servicios y de las tecnologías médicas cubanas.

Díaz-Canel defiende las brigadas médicas ante la “máxima presión” de EEUU

En el exterior y también en Cuba

La estrategia gubernamental apunta no solo a los servicios médicos que se exportan al exterior, sino también a los que se brindan en la propia isla a clientes extranjeros, y que engrosan igualmente el magro acápite de las exportaciones cubanas.

En el caso de los primeros, De Armas Águila explicó que actualmente existen negocios en una veintena de países y “se trabaja en nuevas oportunidades” como parte de un proceso de consolidación y ampliación de estos negocios hasta 2030.

En cuanto a los servicios que se brindan en Cuba, la directiva mencionó los académicos —como cursos, diplomados y especialidades—, de los que dijo “se avanza en el ajuste de la oferta con relación a tipos de formación y escenarios, nuevos modelos de negocios y estudios de mercados específicos, incluyendo a países del grupo Brics“. 

Además, resaltó la atención a pacientes extranjeros en la isla, a través del turismo de salud y el de bienestar. En este sentido, la estrategia presentada tiene el propósito de “consolidar los programas que incluyen productos de la biotecnología cubana e incorporar los nuevos como la inmunoterapia del cáncer, heridas complejas y otros”, apunta Granma.

Igualmente, el proyecto presentado persigue “brindar tratamientos muy demandados como los oftalmológicos, ortopédicos y generales mínimamente invasivos, así como otros servicios”.

También contempla la puesta en marcha de una plataforma cubana de TeleSalud, el desarrollo de la medicina personalizada y la cirugía robótica, así como “la exportación de servicios asociados a ensayos clínicos internacionales“, de acuerdo con la directiva.

Marco Rubio cuestiona las brigadas médicas cubanas, y en Jamaica le responden: “Han sido de gran ayuda”

Cuba y las brigadas médicas

Durante décadas Cuba ha enviado brigadas médicas a más de un centenar de países, aunque oficialmente una parte de estos profesionales lo han hecho a través de convenios de colaboración —las llamadas “misiones médicas”— y no como exportación de servicios.  

A la par, ha firmado contratos con entidades y gobiernos que sí se enmarcan en esta modalidad y también brinda servicios especializados en el país para clientes internacionales.

La venta de servicios profesionales —y, en particular, los relacionados con la medicina—, es una de las principales fuentes de divisas para Cuba, en medio de la severa crisis que atraviesa el país en los últimos años.

De Armas Águila dijo en la reunión que el plan de exportaciones de servicios en 2025,”va cumpliéndose, al igual que ocurrió con lo previsto para el periodo 2019-2024″, aunque el reporte de Granma no brinda cifras al respecto.

Aunque desde hace varios años los Gobiernos de Estados Unidos han venido cuestionando estos programas y los han considerado “explotación laboral”, la Administración Trump ha aumentado la presión sobre los países con brigadas médicas de la isla y ha ampliado las restricciones de visas a los funcionarios relacionadas con las mismas.

No obstante, autoridades de varios países, como los de la Comunidad del Caribe, han defendido la contratación de médicos cubanos —incluso ante el propio secretario de Estado Marco Rubio—, al tiempo que el Gobierno de la isla ha acusado a Washington de impulsar una campaña de “calumnias” y ha resaltado el carácter “altruista” y “solidario” de sus profesionales de la Salud.

Etiquetas: exportacionesmédicos cubanos
Noticia anterior

Irán y Estados Unidos retomarán negociaciones nucleares el sábado

Siguiente noticia

La Corte Suprema y la encrucijada de los jueces federales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Corte Suprema. Foto: The Supreme Court of the United States.

La Corte Suprema y la encrucijada de los jueces federales

El embajador de Países Bajos en La Habana, Matthijs Clemens Wolters, durante el tercer Taller de Agricultura Circular, organizado junto a la FAO. Foto: @NLinCuba

Embajada de Países Bajos en La Habana confirma su cierre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}