ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Más de 600 millones de pesos en multas a negocios privados por violaciones del tope de precios

Autoridades explicaron que “si bien los precios están regulados por los Gobiernos locales, son de actuación permanente y sistemática por las direcciones de inspección municipales y provinciales, así como las propias direcciones de Finanzas y Precios”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 12, 2024
en Economía
0
Venta de distintos productos por negocios privados en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Venta de distintos productos por negocios privados en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Más de 600 millones de pesos es el monto hasta la fecha de las multas impuestas a negocios privados por violaciones del tope de precios establecido el pasado julio.

Así lo informó la viceministra de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez, quien apuntó que la cifra —equivalente a 25 millones de dólares, al cambio oficial para personas jurídicas, y a unos cinco millones, al cambio oficial para personas naturales— era el resultado de las “acciones de comprobación” realizadas en este período a nivel nacional.

La funcionaria aseguró al periódico Granma que “si bien los precios están regulados por los Gobiernos locales, son de actuación permanente y sistemática por las direcciones de inspección municipales y provinciales, así como las propias direcciones de Finanzas y Precios”.

Por su parte, la directora de Inspección en el municipio habanero de Guanabacoa, Jenifer Puebla, explicó que este fin de semana fueron inspeccionados varios negocios privados y se detectaron “violaciones de carácter grave en precios”, así como la venta de productos en mal estado en un proyecto de desarrollo local.

Por tal motivo, dijo, se iniciará “el cierre del establecimiento”.

En estos procesos, detalló, actúan varias entidades del Estado “de forma integrada”, y los negocios que se cierran no pueden volver a abrir “hasta tanto no cumplan las condiciones establecidas”, si bien “en algunos casos se puede determinar el cierre definitivo”.

Mipymes, ¿complemento o apéndice de la economía cubana?

El pasado julio entró en vigor el tope de precios a seis productos básicos en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas. Los productos con precios topados son el pollo, el aceite, las salchichas, la leche en polvo, la pasta alimenticia y el detergente.

Por ejemplo, el kilo de pollo troceado cuesta como máximo 680 pesos (5,6 dólares, al cambio oficial para personas físicas) y el litro de aceite vegetal, excepto el de oliva, 990 pesos (8,25 dólares).

Además, las autoridades locales pueden imponer igualmente variaciones en los precios y ampliaciones a otros productos. En La Habana, por ejemplo, existen también límites máximos para productos agropecuarios como el arroz, los frijoles y las viandas, recordó Jenifer Puebla, citada por Granma.

A finales de julio, el Gobierno cubano informó que las primeras multas por incumplir con los precios topados ascendieron a 30 millones de pesos (unos 1,25 millones de dólares).

Entre julio y septiembre la cifra se elevó a los 348 millones de pesos, unos 14,5 millones de dólares al cambio para personas jurídicas.

Multas por 14,5 millones de dólares a empresas privadas por incumplir tope de precios

Cuba permitió el trabajo por cuenta propia en 2011 y 10 años después levantó el veto a la empresa privada nacional, vigente desde 1968, aunque con limitaciones.

Actualmente existen miles de trabajadores autónomos y más de 10 000 mipymes, en sectores como la gastronomía, el comercio minorista, la producción y reparación de diversos artículos y medios, y la construcción.

No obstante, la empresa estatal es reconocida como el principal actor económico por el Gobierno y sigue siendo responsable mayoritaria del producto interno bruto (PIB) y del empleo, ya que controla sectores clave como las telecomunicaciones, la seguridad, la salud y la energía.

El actual tope de precios fue establecido en un contexto de déficit de productos básicos, alta inflación y baja producción en la isla, sumida en una profunda crisis agravada por los efectos de la pandemia, las sanciones de Estados Unidos y los errores en la política económica interna.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Economía cubanamedidas económicas en Cubamultapreciossector privado en Cuba
Noticia anterior

Amaury del Río en concierto 

Siguiente noticia

¿Por qué nos creemos las noticias falsas? Desinformación en crisis como la dana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de Facebook (Mincin).
Cuba

Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.
Economía

Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
3

...

Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu
Economía

Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
1

...

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Canva.

¿Por qué nos creemos las noticias falsas? Desinformación en crisis como la dana

Theo Maioranafue con su fotolibro “Santa Biblia”, ganador de la XI Bienal Argentina de Fotografía Documental en Tucumán. Foto: Kaloian.

La Santa Biblia fotográfica de Theo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1111 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}