ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Nuevo mercado mayorista de alimentos en Cuba

por Foto del avatar OnCuba, Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 17, 2018
en Economía
0
El primer mercado mayorista de alimentos para las cooperativas no agropecuarias, Mercabal, abrió sus puertas en La Habana. Foto: Foto Modesto Gutiérrez / ACN.

El primer mercado mayorista de alimentos para las cooperativas no agropecuarias, Mercabal, abrió sus puertas en La Habana. Foto: Foto Modesto Gutiérrez / ACN.

Este viernes abrió en Cuba el primer mercado mayorista de alimentos para las cooperativas no agropecuarias “como parte del proceso de reordenamiento del comercio”, de acuerdo con el diario Granma.
El mercado, conocido como Mercabal, está situado en la Avenida 26, en La Habana, y de acuerdo con la publicación cubana pretende “satisfacer uno de los reclamos más reiterados de quienes ejercen las nuevas formas estatales de gestión” en la Isla.
Mercabal cuenta con diez proveedores directos y tendrá como principal cliente a las cooperativas no agropecuarias dedicadas a la gastronomía. El resto del sector privado no está incluido aún en la iniciativa.
Según explicó a Granma Mary Blanca Ortega, ministra del Comercio Interior en Cuba, la experiencia podría extenderse a los trabajadores por cuenta propia (privados) que brindan sus servicios en locales arrendados a la gastronomía estatal, “en la medida que las condiciones lo permitan”.
La ministra dijo que fuera de La Habana la implementación de este tipo de mercado será “de forma paulatina una vez que esta propuesta inicial esté en óptimo funcionamiento y en dependencia de los lugares donde más trabajadores por cuenta propia existan”.

Cuba inaugura primer mercado mayorista de alimentos como parte de reformas económicas https://t.co/8RdFDRs6Sv pic.twitter.com/yO47qYQPxW

— Reuters Latam (@ReutersLatam) 17 de marzo de 2018

En Mercabal se podrán comprar diferentes variedades de frijoles, cigarros, refrescos, cervezas, azúcar, sal, confituras, pollo, hamburguesas y salchichas, entre otros productos. A todos se les aplica un descuento del 20 por ciento del precio de venta minorista, a excepción del pollo, cuyo descuento es del 30 por ciento.
Para comprar, los clientes deben contratarse primero con la Empresa Mayorista de Tabacos, Cigarros, Fósforos y Productos Alimenticios para el Consumo Social, ubicada en La Habana Vieja. Además, deben poseer una tarjeta magnética del Banco Metropolitano, porque todas las facturaciones se realizan por esa cuenta.
Hasta el momento, el mercado ha firmado contratos con 35 cooperativas, las que proponen un plan mensual en correspondencia con sus necesidades. Una vez facturados los productos, estos se entregan en un transporte de Mercabal, en un plazo de 72 horas, de acuerdo con la administradora del centro, Teresa Rodríguez.
El primer Mercabal habanero funcionará de lunes a viernes, de 7:00 de la mañana a tres de la tarde, y los sábados hasta las 10 de la mañana.
En 2016, una resolución del Ministerio de Comercio Interior había autorizado a las cooperativas no agropecuarias dedicadas a la gastronomía y los servicios personales y técnicos y a los trabajadores por cuenta propia que arrendaban establecimientos estatales, a comprar directamente sus suministros a las empresas mayoristas productoras y comercializadoras.
Sin embargo, no se había abierto todavía un mercado propiamente con este fin.
En cambio, al año siguiente abrió sus puertas en varias localidades de la Isla como Viñales, Trinidad y Santa Clara, un tipo de mercado conocido como Merca-Hostal, para la venta minorista de alimentos (frutas, hortalizas, granos, productos industriales) al sector privado vinculado al turismo y que en opinión de no pocos clientes tiene como handicap sus altos precios.
Una experiencia anterior fue la del mercado El Trigal, creado en 2013 en La Habana para la comercialización mayorista de productos agrícolas y cerrado tres años después por “no responder a los principios con que fue creado”, según la notificación oficial dada a quienes trabajaban en él por las autoridades habaneras.

A las puertas cerradas de El Trigal


En la actualidad, Cuba cuenta más de medio millón de trabajadores privados. Más de 12,000 pertenecen a cooperativas no agropecuarias, las que suman unas 420 en la Isla y están mayormente dedicadas a la gastronomía, el comercio, los servicios y la construcción.

Noticia anterior

Cuba culmina seis proyectos financiados por China

Siguiente noticia

Terry Fox volvió a correr en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

agricultura en Cuba
Cuba

La mala cosecha que viene

por Amado Viera
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Facebook Ambassador Cruise Line
Turismo

Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Cayo Largo del Sur, en el occidente de Cuba. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

Cuba aspira a ser el primer Destino Turístico Inteligente certificado en el Caribe

por Redacción OnCuba
enero 24, 2023
0

...

Foto: Banco Central de Cuba/FB.
Cuba

Justicia británica estudia una reclamación de deuda contra Cuba

por EFE
enero 22, 2023
0

...

Teudy Amador y las empresarias Yanetsy H. Vigoa y Rosana Vargas (Rox).
Emprendimientos

Joyería, diseños y tratamientos de belleza en nuevo local de Wynwood

por Gala Belén
enero 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carrera Terry Fox en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Terry Fox volvió a correr en Cuba

El embajador de Gran Bretaña en Rusia, Laurie Bristow, a su salida de una reunión en el edificio del Ministerio de Exteriores ruso en Moscú, este17 de marzo de 2018. Foto: Pavel Golovkin / AP.

Rusia expulsa a 23 diplomáticos británicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.