ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Reflectores sobre el comercio interior: incumplimientos, controles y crecimiento del sector privado

El Mincin rindió su informe anual ante la Asamblea Nacional y confirmó la segmentación del mercado y la pobre actuación de un sector que se bate en retirada por falta de competitividad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 18, 2024
en Economía
0
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Venta en un motrador exterior de una tienda estatal en MLC, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pese a las fuertes medidas de “gardeo”, el sector privado ha modificado la estructura de las ofertas de bienes y servicios en Cuba, aunque “a precios que no están al alcance de toda la población”.

El informe rendido este jueves en la Asamblea Nacional del Poder Popular por la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, reconoce esa realidad que se traduce en una fuerza que el Estado intenta ahora ralentizar y en algunos casos frenar a partir de rigurosos controles y exigencias fiscales y arancelarias a todas luces  desestimulantes.  

“Se acentúa la segmentación del mercado y se incrementan el consumo en el sector no estatal, las ventas con pagos en MLC desde el exterior y el mercado informal”, enumeró la ministra.

En días recientes, un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) constató que las empresas privadas (mipymes y cuentapropistas) representaron 44 % de todas las ventas minoristas en Cuba en 2023.

El salto ha sido espectacular. Hace apenas cuatro años ese volumen representaba un magro 4 %.

El informe de la gestión del comercio interior, uno de los sectores que históricamente ha estado en la línea de fuego de la ciudadanía por sus pobres desempeños, se basó en la revisión de una red compuesta por 360 930 establecimientos, 95 688 gestionados estatalmente (26.5 %) y 250 910 por trabajadores por cuenta propia (69.5 %).

Igualmente, las pesquisas se extendieron a la gestión de las comercializadoras mayoristas seleccionadas, en cuya actividad aparecen inscritos 408 actores económicos no estatales.

Más de 13 millones de pesos en multas en 48 horas: Saldo de inspecciones a negocios privados en Cuba

La ministra informó a los diputados que fue evaluado el nivel de satisfacción de los consumidores mediante la encuesta de observación y el índice de satisfacción al cliente, apunta la reseña del sitio oficial Cubadebate.

“En los controles realizados, tanto en el sector estatal como en el no estatal persisten problemas subjetivos relacionados con la violación de los tiempos de garantía de los equipos que se comercializan, la comercialización de productos vencidos y la no implementación o negación del uso de las pasarelas de pago electrónico”, reveló el informe.

Según los responsables del documento, el factor común fue “la falta de preparación del personal sobre la protección al consumidor y el incumplimiento de los derechos de los consumidores”, un asunto por décadas no resuelto, sobre todo en los mecanismos concernientes a las garantías comerciales de los productos.

Por otra parte, se constató que en el sistema de comercio interior, el nivel más bajo de categorización se concentra en las instalaciones frigoríficas, que sufren cerca de 60 % de un “marcado deterioro en su infraestructura civil y tecnológica, lo que demanda recursos financieros externos”.

En una revisión del Registro Central Comercial, que actualmente ya controla el 100 % de los TCP y de las CNA objeto de inscripción, así como el 87 % de las mipymes, se cancelaron 588 autorizaciones comerciales, de las que 252 fueron solicitadas nuevamente, 195 renovadas y 57 rechazadas.

“No se ha logrado el efecto esperado de reorientar las producciones nacionales a la red de comercio minorista estatal”, admitió la titular del sector.

Al cierre de mayo, el rastrillo pasado por las unidades comerciales resultó en 24 mil 142 acciones de control en todas las provincias y la aplicación de más de 3 mil medidas punitivas: mil 118 cierres de establecimientos, 509 retiros de autorizaciones comerciales y 2 032 multas.

El Mincin y las dinámicas poblacionales

En medio de una crisis demográfica sin precedentes en más de un siglo, el Mincin juega su papel de mitigación del fenómeno mediante la atención a seis programas vinculados a la dinámica poblacional.

Al cierre de mayo, 28 mil 073 embarazadas estaban inscritas en el programa de canastilla. Sin embargo, el pasado año no se logró satisfacer la demanda e incluso se arrastran deudas y afectaciones de etapas anteriores.

Por otra parte, el programa del uniforme escolar recibió, para la comercialización del curso 2023-2024, 92 % de los recursos previstos en el plan.

Un atraso significativo del Mincin es la entrega de módulos a pacientes postrados, que certificados por las autoridades sanitarias suman 53 mil 970. De acuerdo con la ministra, la donación de esos elementos textiles se efectuará en el segundo semestre de 2024, a partir de los suministros de la industria.

Por su parte, a los 87 mil  579  pacientes con incontinencia certificada se les aseguró mensualmente el suministro de jabones de lavar y de tocador.

El SAF, un salvavidas

Entretanto, el quinto programa, el servicio del Sistema de Atención a la Familia (SAF), que beneficia a poco más de 64 mil personas en el país con dos comidas por día, enfrentó sus mayores déficits en los suministros de proteínas, viandas, vegetales y frutas, “con soluciones en algunos territorios mediante la vinculación con las formas productivas y la autogestión efectiva”, explicó la funcionaria.

En un servicio de alta sensibilidad social como el SAF, la ministra admitió que “no se ha logrado generalizar las buenas prácticas ni diversificar las ofertas gastronómicas”, y que es “imprescindible depurar a los administradores de la red”.

A su vez, la merienda escolar, que se entrega a una matrícula de 283 mil 423 estudiantes, ha sido blanco de “afectaciones en la calidad y la variedad de los menús”, al tiempo que persisten “dificultades con la reparación y recuperación de los medios de transporte, el equipamiento y los insumos para la higienización”.

La canasta y los “hechos extraordinarios”

Considerado un problema de seguridad nacional, la canasta familiar normada (CFN) cerró el pasado año con “afectaciones en frijol, azúcar, aceite, café, pollo, productos cárnicos, huevos y combustibles domésticos, las cuales se mantuvieron en el primer trimestre de 2024”.

En el informe se reconoce que hay un fraccionamiento en las entregas a la red minorista por dificultades financieras que impiden alcanzar las coberturas necesarias y la oportunidad en la recepción de los productos, reportó Cubadebate.

Entretanto, persisten los robos y desvíos, descritos por la ministra Díaz Velázquez como “hechos extraordinarios en la cadena de distribución y en los almacenes mayoristas”.

La funcionaria puntualizó que las ilegalidades se concentran en productos como arroz, frijol, azúcar, café, cigarros, pastas alimenticias y leche en polvo. Asimismo, se mantienen los robos en bodegas, con las mayores afectaciones en las provincias de Pinar del Río, La Habana, Las Tunas, Holguín y Guantánamo.

En paralelo, en la entrega de donativos internacionales se priorizaron a embarazadas, personas en situación de vulnerabilidad y niños de bajo peso y talla.

Marrero: tiendas en MLC “tomarán medidas” con sus precios y se buscan “alternativas” para los mandados

Materiales de construcción

En un país con un déficit habitacional cercano al millón de viviendas, el plan de ventas de materiales para la construcción se cumplió al 55 % y los abastecimientos al 50 %, con afectaciones significativas en las entregas de cemento, acero, elementos de pared, puertas y ventanas, juegos sanitarios y techos.

Por su parte, continúa en un estado muy restrictivo el Programa de Ahorro Energético (PAE) por falta de sustento financiero lo que reduce las opciones de compra de partes, piezas y accesorios.

Por demás, los nuevos núcleos familiares que van surgiendo “no tienen concebida una vía para la cocción de los alimentos, al no estar prevista la entrega de combustible doméstico, gas licuado de petróleo (GLP), ni tampoco equipos de cocción.

 En ese escenario, las tiendas en MLC se mantienen como alternativa para adquirir los equipos, indicó el informe de la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Álvarez.

Etiquetas: comercio interior en CubaEconomía cubanaMinisterio de Comercio Interior (Mincin)sector privado en Cuba
Noticia anterior

Encuesta: 17 % de votantes conservadores votarán por Biden, no por Trump

Siguiente noticia

Enseñanza superior en Cuba: acceso amplio y “desafíos” en la retención y apoyo a los estudiantes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba / Facebook / Archivo.

Enseñanza superior en Cuba: acceso amplio y "desafíos" en la retención y apoyo a los estudiantes

Ruta de finde: Reynier Mariño interpreta a Nando Juglar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}