ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

Tras la publicación este lunes de un anuncio sobre el alquiler de tres espacios de la tribuna a precios de hasta 28 000 pesos, la publicación fue retirada en medio de una amplia repercusión en las redes y en medios no oficiales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
en Economía
0
La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una publicación publicitaria tomó este lunes por sorpresa a muchos dentro y fuera de la isla: el anuncio del alquiler para eventos de diferentes secciones de la Tribuna Antimperialista “José Martí” de La Habana.

Según el anuncio, publicado como “contenido patrocinado” por el portal oficial Cubadebate, el ente estatal que gestiona la tribuna aseguró que la decisión de rentarla para “eventos culturales, políticos, deportivos, educativos y similares” se tomó “en aras de sostener el legado de sus principios fundacionales”, refiere la agencia española EFE.

Ello marcaría un giro significativo para el emblemático lugar, situado frente a la embajada de EE.UU. y empleado habitualmente para actos oficiales, conciertos y otras actividades desde su inauguración hace 25 años.

De acuerdo con lo publicado por Cubadebate, cualquier persona física o jurídica podría solicitar el alquiler de un espacio al aire libre de 3500 metros cuadrados en la parte final de la plaza por un precio diario de 28 000 pesos cubanos, unos 230 dólares al cambio oficial para la población.

También estarían en oferta dos salones con precios de hasta 15 000 pesos cubanos (125 dólares) y unas oficinas por hasta 12 240 pesos (102 dólares).

Sin embargo, el anuncio fue retirado horas después de su publicación el sitio digital, en medio de una amplia repercusión en las redes y en medios no oficiales. Ello ha generado incertidumbre, suspicacias y rumores sobre la posible marcha atrás de lo inicialmente publicitado.

Captura de pantalla de la publicación de Cubadebate sobre el alquiler de espacios de la Tribuna Antimperialista de La Habana, luego despublicado.
Captura de pantalla de la publicación de Cubadebate sobre el alquiler de espacios de la Tribuna Antimperialista de La Habana, luego despublicado.

Por su parte, una publicación en Facebook a nombre de Pedro Lizardo Garcés —quien según diversas fuentes es funcionario del Consejo Popular Rampa, donde está enclavada la Tribuna Antimperialista— asegura que el lugar “no será objeto de arrendamiento para intereses privados ajenos a su objetivo inicial o que no contribuyan a la cultura” del pueblo cubano.

Según explica, con la propuesta de alquiler la tribuna persigue contar con “alternativas para lograr su sostenimiento” en un entorno agresivo por el salitre e “independientemente del presupuesto que el Estado asigna para ello”, el que “no solo en este frente, sino en la gran mayoría es muy limitado”.

La intención, resume Garcés, es alquilar los espacios publicitados a empresas y entidades que “tienen dinero para ello” y a las hasta ahora se les permitía el uso de esos sitios de manera gratuita, “siempre y cuando no existieran programadas actividades comunitarias o políticas”.

No obstante, queda por ver si el anuncio publicitario es republicado con cambios y aclaraciones, o si alguna autoridad de mayor rango o el propio medio brindan una explicación sobre el mantenimiento o la suspensión del alquiler de espacios en la instalación habanera.

Una zona de la Tribuna Antimperialista al amanecer con la escultura de José Martí, obra del artista Andrés González. Foto: AMD.
Una zona de la Tribuna Antimperialista al amanecer con la escultura de José Martí, obra del artista Andrés González. Foto: AMD.

La Tribuna

Con una capacidad para 10 000 personas sentadas y otras 30 000 de pie, la plaza fue inaugurada a principios del año 2000 en medio del pulso diplomático entre La Habana y Washington por el retorno a la isla de Elián González, conocido internacionalmente como el “niño balsero”.

Al inicio de la plaza se erige una estatua de José Martí, héroe nacional de la isla, con un niño en un brazo mientras que, con el otro, apunta hacia la Embajada estadounidense. En el otro extremo de la explanada se situaba el Monte de las banderas, con un centenar de astas en los que izaban banderas cubanas u otras negras, como símbolo de la lucha contra el terrorismo.

Estas astas, que fueron deteriorándose con el tiempo, fueron reemplazadas en una reciente restauración por una estructura de hormigón con una gran enseña cubana.

Fotografía del espacio central de La Tribuna Antimperialista de La Habana, el lunes 12 de mayo de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Fotografía del espacio central de La Tribuna Antimperialista de La Habana, el lunes 12 de mayo de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La tribuna se convirtió en un punto habitual de marchas, protestas y actos oficialistas durante el liderazgo de Fidel Castro, en el período de la llamada “Batalla de Ideas”, lo que le ganó el apelativo popular de “protestódromo”. 

La Tribuna Antimperialista también ha sido sede alternativa en los últimos años de la movilización del Primero de Mayo, al tiempo que ha acogido festivales y conciertos de las principales orquestas cubanas y también de artistas y agrupaciones internacionales de renombre.

Entre estos últimos se cuenta, el grupo estadounidense de rock Audioslave, que realizó un concierto histórico en 2005 ante más de 70 000 personas. También, la célebre banda Kool and the Gang, el grupo australiano Air Supply, el dúo puertorriqueño Calle 13, así como el DJ Diplo y Major Lazer, todos ante audiencias multitudinarias y con gran repercusión mediática.

EFE / OnCuba

Etiquetas: La HabananegociosPublicidad
Noticia anterior

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

Siguiente noticia

¿Puede un analgésico común aliviar el dolor por desamor?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
2

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Puede un analgésico común aliviar el dolor por desamor?

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.

OnDécimas: Letanía de los sin papales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}