ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Trabajadores por cuenta propia proponen diálogo

por Milena Recio
diciembre 14, 2017
en Economía
17
Foto: Desmond Boyle.

Foto: Desmond Boyle.

Un grupo de 43 trabajadores por cuenta propia cubanos ha dirigido una carta a la Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Margarita Marlene González, y luego de más de 70 días laborables no han recibido respuesta.
El pasado 21 de agosto, a raíz de la «suspensión temporal» –no revocada– de otorgamiento de nuevas licencias para 27 actividades por cuenta propia y la eliminación de otras cinco, fue formándose este grupo ad hoc para dirigir esta comunicación a las autoridades responsables.

Suspenden entrega de licencias para trabajo privado en Cuba


Una nota difundida hoy en las cuentas de Facebook de algunos de los coordinadores, daba a conocer que el propósito de esta iniciativa ha sido «solicitarle una reunión para dialogar sobre el Proceso de Perfeccionamiento del Trabajo por Cuenta Propia».

«Queremos ser escuchados y tenidos en cuenta para la elaboración del nuevo marco jurídico que regulará un tema de especial importancia para nuestro sector y la economía nacional», agregaba Oniel Díaz, líder de Auge, un grupo privado de asesoría en gestión empresarial.

«Todo empezó con las medidas. Rápido nos organizamos y estuvimos un par de semanas redactando, consensuando contenidos y recogiendo firmas. No somos un grupo organizado ni un movimiento», declaró Díaz a OnCuba.

La misiva incluye seis propuestas de temas que este grupo considera importantes para «empezar a debatir y pensar entre el Estado y los privados para resolverlos».
«En nuestra opinión la suspensión de licencias no es la solución para resolver lo que ellos quieren resolver. Legislar en esos 6 frentes sí», agregó Díaz.
Los seis puntos propuestos van desde la flexibilización del comercio exterior, la política fiscal hasta la petición de que se implementen las PYMES.
-Flexibilizar los mecanismos para adquirir materias primas y / o insumos.
-Capacidad para realizar importaciones de carácter comercial.
-Tratamiento fiscal flexible y ajustado a las condiciones de la economía nacional.
-Sustitución de las autorizaciones por un listado de actividades prohibidas debido a intereses nacionales, políticos, económicos o medioambientales.
-Creación de un mecanismo de diálogo entre el MTSS y los trabajadores del sector.
-Implementación de la pequeña y mediana empresa privada en Cuba.
El grupo ha esgrimido el artículo 63 de la Constitución según el cual «todo ciudadano tiene derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y a recibir la atención o respuestas pertinentes y en plazo adecuado, conforme a la ley.»
Habiendo pasado el plazo establecido por la ley para recibir respuesta el grupo de ciudadanos ha decidido hacer pública su propuesta y espera poder concretar el diálogo.
A la pregunta de si habría para ellos un segundo plazo, Oniel Díaz contestó que por ahora no tienen plazo ni plan, «pero claro que seguiremos insistiendo. Ese diálogo es vital para poder encauzar el sector privado y su papel dentro de la economía y la sociedad».

No es con Marco Rubio, es con el gobierno cubano


Otra de las ciudadanas que ha firmado esta petición a la Ministra de Trabajo es Marta Deus, de Deus Expertos Contables, Negolution y Mandao Express.
En el pasado reciente Deus ha sido partícipe de otras iniciativas para promover la comunicación y el diálogo con actores del gobierno y la sociedad de Estados Unidos, buscando superar los obstáculos del bloqueo que afectan también a los emprendedores cubanos.
En noviembre de 2016 era firmante de una carta  dirigida al recién electo presidente Donald Trump en la que se le recomendaba, a nombre del sector de trabajadores privados, mantener la política de apertura hacia Cuba iniciada por su predecesor, Barack Obama.
«Las pequeñas empresas en Cuba tienen el potencial de ser impulsores del crecimiento económico en Cuba y socios importantes de la comunidad empresarial de los EE. UU. Las medidas adicionales para aumentar los viajes, el comercio y la inversión, incluido el trabajo con el Congreso de los Estados Unidos para levantar el embargo, beneficiarán a nuestras empresas, al pueblo cubano y a los intereses nacionales de los EE. UU. Esperamos poder aprovechar cualquier apertura que su administración haga al sector privado cubano y a la economía cubana en su conjunto.»
En junio de este año, tres días antes del anuncio de las medidas de Trump reforzando las restricciones hacia Cuba, otro grupo de mujeres empresarias cubanas dirigió una carta de sensibilización a Ivanka Trump: «le escribimos con gran preocupación de que la política de EE.UU. hacia Cuba se dirija hacia atrás, a su vez amenazando nuestros medios de vida económicos y el bienestar general de los cubanos dentro y fuera de la isla.»
Una iniciativa similar se dirige al senador Marco Rubio, principal actor en la promoción del viraje de la política de Estados Unidos hacia Cuba.

Trump anunciará en Miami nueva a política hacia Cuba


Marta Deus ratificó a OnCuba que en este caso «nosotros pedimos un espacio de diálogo, sentarnos y hablar antes de que se tomen decisiones, ahora con la Ministra de Trabajo y Seguridad Social.»

Noticia anterior

Festival de La Habana: Guía del cinéfilo (IV)

Siguiente noticia

CEPAL prevé un crecimiento de 0,5% en Cuba

Milena Recio

Milena Recio

Editora, periodista y profesora. En ese orden.

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Ambassador Cruise Line
Turismo

Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Cayo Largo del Sur, en el occidente de Cuba. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

Cuba aspira a ser el primer Destino Turístico Inteligente certificado en el Caribe

por Redacción OnCuba
enero 24, 2023
0

...

Foto: Banco Central de Cuba/FB.
Cuba

Justicia británica estudia una reclamación de deuda contra Cuba

por EFE
enero 22, 2023
0

...

Teudy Amador y las empresarias Yanetsy H. Vigoa y Rosana Vargas (Rox).
Emprendimientos

Joyería, diseños y tratamientos de belleza en nuevo local de Wynwood

por Gala Belén
enero 22, 2023
0

...

Foto: Joaquín Hernández/Xinhua
Cuba

Compañía china incrementará ensamblaje de vehículos eléctricos en Cuba

por Redacción OnCuba
enero 16, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Linet Pujol.

CEPAL prevé un crecimiento de 0,5% en Cuba

Reyes de España podrían visitar Cuba en enero

Comentarios 17

  1. hombre nuevo says:
    Hace 5 años

    Con todo respeto a la valentia de esta iniciativa, me voy a reir para no llorar, cuando se ha visto que un Ministro se baje del Olimpo a conversar con los mortales por una peticion de estos? A ellos se les dio la potestad de decidir sobre nuestras vidas y asi esta escrito en «piedra». Ademán, ninguno de ellos esta preparado para un dialogo directamente con los «dolientes», no saben asimilar verdades diferentes a las de ellos, pues siempre llegan a un escenario preparado y todos diciendo que si, riendo y aplaudiendo, si no ver durante la visita de Obama papelazos de todo tipo ante preguntas incomodas.

    Responder
  2. Alexei Padilla says:
    Hace 5 años

    Tiene la palabra la ministra de Trabajo y Seguridad Social y, portanto, el Gobierno. Será la realidad quien demuestra cómo reaccionan las autoridades cubanas a las iniciativas que surgen desde abajo. Lo que de aquí en adelante sucede mostrará el valor que el PCC le da a los trabajadores por cuenta propia y los pequeños y medianos empresarios.

    Responder
  3. Aparicio says:
    Hace 5 años

    YA LA RESPUESTA ESTA EN CAMINO

    Responder
  4. Karel says:
    Hace 5 años

    Pienso que la forma en que se manejó la parada en el otorgamiento de licencias para trabajo por cuenta propia fue un error. No responder adecuadamente a la petición, constitucionalmente amparada, de un grupo aun pequeño de trabajadores de este sector (optando por el silencio) no es la mejor manera de enmendar aquel error. La regulación de varios aspectos claves del trabajo por cuenta propia no puede seguir postergándose. Entre esos aspectos el más importante es definir claramente los límites del reparto de las ganancias entre quienes la generan. Quien genera la ganancia no es exclusivamente el dueño del capital inicial, del terreno o de cualquier otro medio que por si solo no genere más valor: son todos los que participan dentro de un límite claro definible. La discusión de fondo es cómo repartir la ganancia de la forma más justa posible, en un sentido amplio de justicia.

    Responder
  5. Rey says:
    Hace 5 años

    Esperalo para el 2030

    Responder
  6. Ruben says:
    Hace 5 años

    Hay algunas cuentapropistas que viven en USA asi que mas respeto con la informacion.

    Responder
  7. Juan says:
    Hace 5 años

    @Ruben, dinos cual de las cuentapropistas vive en USA, sino solo estaria ud difamando. Y ademas asegurese de mostrar sus fuentes de informacion, de lo contrario seria ud quien nos falta el respeto.
    Recuerde bien:
    «Los que no tienen el valor de sacrificarse han de tener, a lo menos, el pudor de callar ante los que se sacrifican,–o de elevarse, en la inercia inevitable o en la flojedad, por la admiración sincera de la virtud a que no alcanzan.»

    Responder
  8. Pandiame says:
    Hace 5 años

    El fenómeno del cuentapropismo en Cuba es una aspirina que ha recetado el gobierno para curar sus propios males, es decir la enfermedad que ellos mismos han creado por su ineficiencia e incompetencia económica, simplemente no les ha quedado más remedio que tomar este tipo de medidas, pero no se lleven a engaño, ellos son los que tienen la sartén por el mango siempre, aceleran y desaceleran, sueltan y recogen a conveniencia según las circunstancias en cada momento.
    Todo diálogo con el gobierno cubano, está condenado al fracaso, sobre todo viniendo de la sociedad civil, llevan 60 años haciendo lo que les da la gana en la isla y lo seguirán haciendo. Si algo lograran, si lograran entregar sus propuestas, les dirán que serán analizadas y vendrá la eterna espera sentado.
    Hay cosas en la vida que ya no tienen remedio y una de ellas es desgraciadamente mi país. En este caso como en todos es el tiempo el que pone las cosas en su lugar, esperemos.

    Responder
  9. alfredo says:
    Hace 5 años

    compañeros… no se desesperen… se esta haciendo un análisis profundo de la propuesta presentada por los compañeros… las organizaciones políticas y de masas… el consejo de vecinos… las brigadas de respuesta rápida… los compañeros de la zona de defensa… la compañera de vigilancia del cdr… todos ya saben lo que tienen que hacer con los cuatro atrevidos esos… gusanos encubiertos… mercenarios del imperio… apátridas… lacayos… burgueses… que se han prestado para hacerle el jueguito al imperio… ustedes van a recibir una respuesta contundente de parte de nuestro pueblo… que no va a permitir que sus conquistas sean mancilladas así de esa manera… pero qué se han creído los cuatro pelagatos estos… que porque tienen cuatro pesos en el bolsillo ya se creen alguien… pero qué equivocados están… no saben que los podemos hacer tierra en una cuarta de tierra… las conquistas de la Revolucíon son irrevocables compañeros… Patria o Muerte Venceremos…

    Responder
  10. Pandiame says:
    Hace 5 años

    Genial Alfredo, ja ja ja, te la comiste

    Responder
  11. Juan Carlos says:
    Hace 5 años

    Alfredo, excelente, si señor que se habrán creído estos pelagatos, nada que ya «el pueblo» no es lo que eran antes.

    Responder
  12. roli says:
    Hace 5 años

    …Los pájaros tirandole a la escopeta!:!:..

    Responder
  13. Mencho says:
    Hace 5 años

    alfredo es broma lo tuyo verdad?, xq si no socio COMPRATE UN CEREBRO que la palabra anormal se te queda corta….

    Responder
  14. cubano says:
    Hace 5 años

    La intención es correcta, pero deben apoyarse en los medios oficiales nacionales, escribir al granma, al tribuna, a radiorebelde, ir al canal habana, etc. Quizás tampoco reciban respuesta ni atención, no es nada nuevo, yo mismo escribí dos veces al Consejo de Estado y desistí de la tercera, pero si la intención es consiente deben seguir insitiendo a ser escuchado.
    Les deseo suerte

    Responder
  15. Roberto says:
    Hace 5 años

    Alfredo parece que usted forma parte de esas brigadas de respuesta rapida (por supuesto convocadas porque no surgen de la espontaneidad ) amigo los cuentapropistas estan lejos de ser los millonarios de cuba, digamelo usted quienes son los milloanrios de cuba , usted no ve que esas propuestas son para el beneficio de la propia poblacion cubana, o es que hay que tratar a la poblacion como esclavo y esperar las respuestas en 2050, la ultima palabra la tiene el estado y si tienen que dar una respuesta y no estudiar tanto las medidas, que con el hotel manzana seguro no estudieron mucho y miralo ahi y para quien,y para colmo con trabajadores indios si mal no recuerdo, deje las consignas en el primero de mayo.

    Responder
  16. Armando Chaguaceda Noriega says:
    Hace 5 años

    Bien por estos ciudadanos de la República de Cuba, por hacer valer sus derechos según la legalidad vigente. Y bien por OnCuba por dar testimonio, acompañamiento y visibilidad a su justo reclamo. Ojalá…..

    Responder
  17. ABELARDO MENA says:
    Hace 5 años

    La respuesta a esa carta la ofreció Marino Murillo en la sesión de la Asamblea Nacional. Donde no sólo anunció restricciones, sino que tampoco explicó las consecuencias evidentes de la unificación de monedas y tasas de cambio. Pero los diálogos se piden bajo igualdad de condiciones, y no hay que temer ni a un movimiento ni a organizarse. Propongo crear la Red de Emprendedores Cubanos, que agrupe también a los que trabajan en EEUU y otros paises.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1287 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.