ES / EN
- noviembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Tras el devastador paso de Melissa, Cuba empieza a evaluar los cuantiosos daños causados por el huracán

Aunque todavía no hay un balance preliminar, las afectaciones se presumen muy elevadas. Por el momento la Defensa Civil no tiene constancia de víctimas mortales o desaparecidos, aunque los rescatistas no habían llegado aún a muchas áreas rurales y montañosas.

por
  • EFE
octubre 30, 2025
en Economía
0
Personas cruzan un río crecido en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, tras el paso del potente huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Personas cruzan un río crecido en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, tras el paso del potente huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El potente huracán Melissa sembró destrucción este miércoles a su paso por el oriente de Cuba, dejando millones de personas sin flujo eléctrico e incomunicados, municipios inundados y aislados, viviendas derrumbadas, cultivos anegados y cuantiosos daños materiales.

Por el momento la Defensa Civil no tiene constancia de víctimas mortales o desaparecidos, aunque los rescatistas no habían llegado aún a muchas áreas rurales y montañosas muy afectadas, principalmente a causa de las intensas lluvias, que han provocado el desbordamiento de múltiples ríos y presas, inundaciones súbitas y corrimientos de tierras.

Según el Instituto de Meteorología (Insmet) en apenas 15 horas Melissa dejó hasta 400 milímetros de agua (o litros por metro cuadrado) en seis localidades, entre 200 y 300 milímetros en 12 localidades y más de 100 milímetros en 72 localidades.

El presidente Miguel Díaz-Canel habló de “daños cuantiosos” en una “madrugada muy compleja”, pero las autoridades no habían difundido hasta el momento un balance preliminar de daños por Melissa, el primer huracán que toca tierra en la isla este año.

Díaz-Canel aseguró ante el Consejo de Defensa Nacional —el máximo órgano de gestión de catástrofes— que “es indudable que lo más complicado está en las inundaciones provocadas por la lluvia” y que el país aún no ha rebajado el nivel de alarma porque seguían las precipitaciones en algunos puntos.

En Granma, por ejemplo, “todos los ríos están idos de su cauce”, aseguró la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en esta provincia, Yudelkis Ortiz, ya ha sido preciso rescatar a 50 personas y hay otras operaciones en marcha.

En la localidad holguinera de Cueto una treintena de viviendas permanecían bajo el agua. Entre los municipios con áreas inundadas se encuentran algunas de las mayores ciudades del tercio oriental, como Santiago de Cuba, Bayamo, Baracoa y Holguín, y decenas de otras de menor tamaño.

Principalmente, ante la previsión de intensas lluvias se evacuó o protegió a unas 735 mil personas en las seis provincias en alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey). Esa cifra supone más del 7,5 % de la población nacional y casi el 18 % de los habitantes de esas provincias.

Infraestructura y cultivos

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó que las dos termoeléctricas de la región no sufrieron daños y que podrían reconectarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuando se arreglen las múltiples líneas de distribución por la caída de árboles y postes eléctricos, algo que se demorará algunos días.

Esta situación debe sumarse a los problemas crónicos de generación derivados de la crisis energética que padece el país, que en el oriente —donde residen unos 3,5 millones de personas— provoca apagones de 20 horas diarias en amplias regiones.

También hay otras infraestructuras públicas afectadas por Melissa, como hospitales, centros educativos de todos los niveles y carreteras.

Los daños en las telecomunicaciones son elevados, principalmente por la rotura de la fibra óptica. Así, el 75 % de las líneas móviles de la región oriental no tienen actualmente servicio, según el Ministerio de Telecomunicaciones.

Según la empresa estatal Etecsa, que opera en régimen de monopolio, el 92 % de las radiobases (antenas de telecomunicaciones) en Guantánamo han resultado dañadas, por el 88 % de Granma, el 86 % de Santiago de Cuba, el 78 % de Holguín y el 59 % de Las Tunas.

El campo también ha sufrido con Melissa. Entre los rubros con mayores pérdidas están el café, el plátano, el maíz y algunas viandas, un ámbito con importantes consecuencias en un país con problemas de seguridad alimentaria y desabastecimiento de productos básicos por la grave crisis que sufre.

Melissa tocó tierra en Cuba a las 3:10 hora local (7:10 GMT) como un huracán de categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson por el municipio de santiaguero de Guamá y salió siete horas más tarde por Banes, Holguín, como un categoría 2, debilitado por el choque con las montañas de la región.

El huracán venía de arrasar Jamaica como uno de los mayores ciclones registrados en el Atlántico y horas después de dejar Cuba, rumbo noreste hacia Bahamas, se degradó a categoría 1.

Etiquetas: afectacionesHuracán MelissaHuracanes en CubaOriente de Cuba
Noticia anterior

Burevestnik, un “ave” peligrosa

Siguiente noticia

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Personas en una céntrica calle de la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Fotografía de archivo de una persona contando billetes en una casa de cambio (CADECA), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

por EFE
noviembre 21, 2025
2

...

Barco de combustible en la Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez, archivo.
Economía

Importaciones de crudo y combustible en Cuba cayeron un 35%, en comparación con 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Implementación de sistemas de medición automatizada para "optimizar" el consumo eléctrico en hoteles de Varadero y Jardines del Rey. Foto: Román Romero López / Granma.
Economía

Hoteles de Varadero y Jardines del Rey “optimizarán” su consumo eléctrico en medio de apagones en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

Un hombre repara el techo de su vivienda en el municipio de Guama, en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Santiago de Cuba tras el paso de Melissa: inundaciones, crecidas y deslaves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    1193 compartido
    Comparte 477 Tweet 298
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Lina Luaces pone a Cuba en el Top 12 de Miss Universo

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1416 compartido
    Comparte 566 Tweet 354
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}