ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

¿Cómo se producirá la recuperación del turismo en Cuba?

En una primera etapa el propio turismo cubano, de residentes dentro y fuera de la Isla. En una segunda etapa el turismo canadiense, ruso y chino, pudiera ser el camino.

por
  • Rafael Betancourt
    Rafael Betancourt,
  • rafael-betancourt
    rafael-betancourt
mayo 19, 2020
en Turismo
6
En el caso de la COVID-19, el anuncio de los ensayos clínicos para la nueva vacuna llega en un momento en el que se han registrado algunos rebrotes -principalmente en La Habana y alrededores- después de que el virus pareciera controlado. Foto: Ismael Francisco/ AP

En el caso de la COVID-19, el anuncio de los ensayos clínicos para la nueva vacuna llega en un momento en el que se han registrado algunos rebrotes -principalmente en La Habana y alrededores- después de que el virus pareciera controlado. Foto: Ismael Francisco/ AP

A medida que se comienza a ver la luz al final del túnel de la pandemia de Covid-19 en Cuba, con la reducción de nuevos casos y de fallecimientos; y la progresiva recuperación de los enfermos, se comienza a hablar de la recuperación paulatina del sector turístico en el país, componente clave de la economía cubana.

 

Fuente: Elaborado por el autor a partir de datos del Ministerio de Salud Pública de Cuba hasta el 14 de mayo
Fuente: Elaborado por el autor a partir de datos del Ministerio de Salud Pública de Cuba, hasta el  14 de mayo.

Hay indicaciones del Ministerio del Turismo (MINTUR) de que en julio se abrirán posibilidades al turismo nacional de acceder a un circuito de hoteles remozados y habilitados; habrá que ver en qué condiciones y con cuáles medidas de protección. Pero si se abren los hoteles estatales, será necesario incluir otros eslabones de la cadena de valor: agencias de viajes, burós de turismo, transporte turístico, restaurantes, cafeterías y determinadas actividades extra hoteleras; y será necesariamente extendida al sector privado de arrendamiento, gastronomía y transporte. El diablo está en los detalles, como se dice, en este caso: las reglas de juego para cada sector en cada etapa, que seguramente serán muy discutidas. Ojalá, en esta ocasión, se haga con amplia participación de los actores y escuchando los criterios de todas las partes.

Tras la actual fase recuperativa, después de tres meses de distanciamiento físico, estricta limitación de movimientos, miles de diagnósticos rápidos y en tiempo real, y pruebas masivas de prevalencia en toda la población – se podrá afirmar con bastante seguridad que la población residente está esencialmente libre de contagio y de posibilidades de contagiar a otros. Con la necesidad de ir paulatinamente abriendo la economía, la apertura al turismo nacional es lógica e indicada, tomando las debidas medidas de protección. 

¿Cuándo y cómo retornará el turismo internacional?

Una de las primeras medidas que tomó el gobierno cubano tras diagnosticar el 11 de marzo los primeros casos positivos – tres turistas italianos hospedados en un hostal de Trinidad – fue limitar la entrada al país de extranjeros y emigrantes cubanos. En los primeros días todos los casos positivos fueron extranjeros o cubanos recién llegados de algún país con presencia de esta pandemia, o personas en contacto directo con ellos o sus familiares. Se determinó el regreso a sus países de residencia de todos los visitantes extranjeros y emigrados cubanos y posteriormente se prohibió la entrada de naves, vuelos y pasajeros al país, excepto por razones humanitarias y comerciales. Los pocos llegados deben pasar 14 días en cuarentena antes de reintegrarse a la sociedad.

Covid-19 en Cuba: Primera quincena

Según la Organización Mundial de Turismo (OMT) el 100% de los destinos del mundo mantienen restricciones de viaje y un 72% ha detenido por completo el turismo internacional. Ningún destino las ha levantado o aliviado hasta ahora. Para reanudar los vuelos internacionales o recibir turistas extranjeros, Cuba seguramente se va a apoyar en las recomendaciones de los organismos internacionales como la OMT y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la experiencia de otros países, que ya están hablando, como en Europa, de “una reapertura responsable”.  

Se rumora que Cuba recibirá los primeros vuelos de turistas canadienses en noviembre, y algunos expertos recomiendan enfocar el marketing del destino Cuba hacia los mercados ruso y chino, que – pronostican – serán los primeros en lanzarse al exterior.

Pero yo creo que el primero en reactivarse será el turismo de cubanos residentes en el exterior (CRE), en particular en EEUU, donde residen 80% de los cubanos que viven fuera de Cuba. Desde 2010, excepto en los años 2017 y 2018 de boom de turismo estadounidense no cubano, el segundo “mercado emisor” de turismo a Cuba, después de Canadá, ha sido la comunidad cubana en el exterior, con una tasa de crecimiento anual de 8,2 por ciento. Hay una gran demanda acumulada de viajes para visitar familia, pasar vacaciones, traer remesas, cargar suministros para negocios privados, y simplemente por nostalgia. Tener familiares que viven en Cuba aporta además confianza en el destino, al tener información de primera mano de la situación real y la efectividad de las medidas. 

Cuba: ¿De dónde son los turistas? Son de la loma…

Los vuelos a La Habana desde Florida o Nueva York estarán entre los más fáciles y económicos de reestablecer para aerolíneas como American Airlines, JetBlue y Southwest, que mucho se beneficiaron entre 2016 y 2020. 

De hecho, American Airlines anunció su intención de reanudar los vuelos Miami-Habana a partir del 4 de junio, con cuatro vuelos diarios. Las tarifas estarían entre 280 y 388 dólares. La aerolínea dice que tomará algunas medidas en sus vuelos para disminuir el riego de contagio de la Covid-19 como el uso obligatorio de mascarillas. Southwest Airlines también publicó el jueves itinerarios de vuelos entre Fort Lauderdale y La Habana a partir de junio, y Air Canada está ofertando pasajes desde Montreal y Toronto a Varadero, Cayo Coco y Holguín en julio y agosto. Las líneas ofrecen la posibilidad de un cambio de fecha sin penalidad siempre que se efectúe el vuelo antes del 31 de diciembre.

Sin embargo, el MINTUR informó el 15 de mayo en nota de prensa que las fronteras del país permanecerán cerradas “en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional”. Tampoco “se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sean indicado por el Gobierno de la República de Cuba”. Informa que se aprovecha esta temporada de cierre para realizar una “mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas”.

Pero el camino hacia la reanudación de los vuelos a Cuba ya se vislumbra y la apertura paulatina de las instalaciones y los servicios turísticos, también. Todavía es muy temprano para hacer pronósticos sobre la recuperación del turismo internacional a Cuba, pero “soñar es gratis”.

 

 

Etiquetas: coronavirusPortadaturismo Cuba
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba sigue en descenso: ninguna muerte y 6 contagios reportados hoy

Siguiente noticia

Más “turistas” cubanos en el limbo de Rusia

Rafael Betancourt

Rafael Betancourt

MSc y PhD (ABD) en Economía (University of Florida, EUA), Máster en Ordenamiento Territorial y Urbanismo (ISPJAE, Cuba), Licenciado en Economía (University of Florida, EUA). Fundador y Co-coordinador de la Red Cubana de Economía Social y Solidaria - ESORSE, del Centro Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS). Profesor auxiliar del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) de la Universidad de La Habana. Miembro del Consejo Editorial Ampliado de la revista Temas. Investigador sobre temas de economía social y solidaria, turismo sostenible y migración internacional. Autor de diversos libros y artículos académicos y periodísticos. Conferencista sobre economía cubana en universidades de América y de Europa. Email: rbetancourt3114@gmail.com.

rafael-betancourt

rafael-betancourt

Artículos Relacionados

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Llegada al aeropuerto de Santa Clara del primer vuelo de la temporada desde Lisboa, Portugal. Foto: Telecubanacán / Facebook.
Turismo

Nueva ruta aérea conecta a Portugal con destinos turísticos del centro de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

Inversión en turismo, sin rival entre las prioridades del Gobierno

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
En la imagen, de izquierda a derecha, los cubanos Jesús Arrechea, Rafael Ajijunco,Yunieisi de la Caridad Izquierdo con su hijo Elier Arrechea Izquierdo, Pedro Luis García, Yuvani Marquetti Elías, posan en una vivienda de Moscú. Foto: EFE/Fernando Salcines

Más "turistas" cubanos en el limbo de Rusia

Javier Ibáñez (al frente) y Yordan Hernández son dos boxeadores cubanos que buscan hacerse un hueco en la selección nacional de Bulgaria. Foto: Valentin Ivanov.

La historia de dos campeones juveniles del boxeo cubano que quieren representar a Bulgaria

Comentarios 6

  1. José Román says:
    Hace 5 años

    Hasta tanto EEUU no resuelva sus gravísimos problemas con el Covid, de allì Cuba no permitirà un solo vuelo. Decir lo contrario es fantasear. No fueron pocos los cubanos enfermos y fallecidos porque recibieron visitas de sus familiares radicados en EEUU.
    Salvo esto, el resto del artículo es objetivo.

    Responder
  2. Cienfuegos bello 1967 says:
    Hace 5 años

    Los asesinos castristas y todos sus insignificantes acólitos como los redactores d este sitio web, deberían preocuparse menos por el turismo q le da dólares para sus lujos y excesos, y preocuparse más por alimentar al miserable pueblo cubano antes d q en un acto d desespero irracional causado por la inanición, los decollemos a todos. Sigan jugando, ratas corruptas y asesinas sin moral ni espíritu, q se les está hiendo la mano por completo…

    Responder
  3. Pumbariños says:
    Hace 5 años

    Primero aprenda Ud ortografía, antes de hablar Bull shit, que es lo que hace. Respetece Ud primero y aprenda, si tuviera algún talento, a respetar a los demás

    Responder
  4. Yanieska says:
    Hace 5 años

    Hola, y entonces alguien me puede decir, que pasará con las familias y parejas de Europa? Mi esposo es alemán, y necesita regresar conmigo y yo con el. Esos sentimientos a nadie le importa, dejaron a Europa fuera del mapa. Dicen una posible fecha, para solucionar por gusto, cuando llega esa fecha cambian para otro mes y así, sucesivamente. Prefieren abrir a EEUU que está podrido con la pandemia, que a Europa y otros. No es fácil. Mucha calma que se intacta cualquiera. Yo estoy de acuerdo con mi gobierno de Cuba, pero que sea parejo para todo los extranjeros. Gracias.

    Responder
  5. José Román says:
    Hace 5 años

    Yanieska…Cuba no ha dicho nada de permitir vuelo alguno de EEUU. Los que van a llegar en estos dìas son de varados. Que lograron coordinarse, imagino que con mucho esfuerzo. Me imagino que para el caso de Europa no hayan fructificado esos esfuerzos. A saber. Si estàs en Cuba contacta con el MINREX. Si estàs fuera, con la Embajada de Cuba, aunque imagino que lo hayas hecho ya.

    Responder
  6. Farcry says:
    Hace 5 años

    A ese que se llama Cienfuegos.Miserable es el y toda su generación

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}